FORO FORBES ECONOMÍA Y NEGOCIOS
EL NUEVO ESCENARIO ECONÓMICO
Esta mejora en los pronósticos está relacionada con los avances en la vacunación de la población. A este escenario hay que sumarle los resultados de las elecciones del 6 de junio, los cuales han reconfigurado la situación política del país, con el consiguiente impacto a todos los sectores económicos y sociales.
Con este marco económico, Forbes México presenta su foro Forbes Negocios, un espacio en el que los protagonistas del sector público y privado se darán cita para discutir hacia donde se dirige la recuperación económica del país.
AGENDA DIGITAL
09:00 AM | Entrega del Reconocimiento a la Excelencia Empresarial
09:30 a 09:55 AM | Entrevista: Retos en materia de prevención de lavado de dinero en México
10:00 a 10:25 AM | Entrevista: Los retos del financiamiento bursátil después de la crisis
10:30 a 11:00 AM | Soluciones financieras para un nuevo escenario económico
11:00 a 11:42 AM | Panel: Eficiencia, la clave corporativa
Las empresas no solo enfrentan el reto de la supervivencia, sino que ahora deben ser más eficientes.
Ana Paula Jiménez
Socia Directora en PwC México
Sergio Leal
CEO de Inmobiliaria Vinte
Ricardo Galicia
Director General de Lenovo ISG México
Héctor Nava
Director General de Totalplay Empresarial
Moderador: Carlos Fernández de Lara
Editor en Jefe Web de Forbes México
11:45 a 12:18 PM | Panel: Juntos somos más fuertes: el papel de los pequeños comercios en la reactivación del país
12:30 a 01:00 PM | Entrevista: Kavak, de América Latina para el mundo
01:00 a 01:26 PM | Entrevista: Tupperware, de la cocina al espacio
01:30 a 01:56 PM | Entrevista: El impacto del trabajo flexible en el sector de Real Estate
02:00 a 02:30 PM | Panel: Los retos de la nueva normalidad en la relación laboral
02:30 a 03:03 PM | Panel: El reto de digitalizar la economía y los negocios en México
03:15 a 04:00 PM | Panel: La ruta de los unicornios en América Latina
04:00 a 04:15 PM | Entrevista: Transformación digital, clave para el crecimiento de las empresas mexicanas
04:15 a 04:39 PM | Cápsula Bushmills
CONTENIDO ON DEMAND
Conferencia: El reto de la democracia electoral
Entrevista: Este es el plan de recuperación económica para la CDMX
Entrevista: México en el contexto económico y político global.
Entrevista: Morena ante la sucesión 2024
Panel: El futuro energético de México
Entrevista: El papel de los bancos como motor de la recuperación económica
Entrevista: La ruta del tren maya
Entrevista: Los retos de las empresas globales en un mundo en recuperación
Entrevista: Los retos del sector inmobiliario ante el Covid
SPEAKERS

LAURA CRUZ
COUNTRY MANAGER DE MASTERCARD MÉXICO
LAURA CRUZ

Como Country Manager de Mastercard México, Laura está encargada de liderar la estrategia de crecimiento de la compañía en el país, a través de la cual busca desarrollar tecnologías para incrementar la adopción de pagos digitales, así como de robustecer el ecosistema digital para volverlo más accesible a un mayor número de usuarios.
Dentro de Mastercard, Laura ha ocupado diversas posiciones clave, entre ellas Vice-Presidente Ejecutiva de Ventas para México y Vice-Presidente de Programas de Lealtad para Latinoamérica, en las cuales se ha encargado de diferenciar a la compañía a través de ofertas personalizadas y experiencias de compra, así como de implementar acciones para incrementar la aceptación de marca y refrendar el liderazgo de la misma en el mercado.
Laura tiene una vasta experiencia reunida a lo largo de más 20 años, en planeación estratégica y consultoría, con la cual se ha consolidado como experta en la industria de medios de pago.
Laura Cruz es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría de Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown, Washington D.C.

MARIANO MENÉNDEZ
PRESIDENTE DE FORBES MEDIA LATAM
MARIANO MENÉNDEZ

En 2012 se convierte en Presidente de Forbes Media México y Latinoamérica, habiendo definido una sólida trayectoria empresarial en nuestro país. Es socio fundador de Grupo Vallas, al que consolidó en México y Latinoamérica, y hoy opera en 14 países. Asimismo, creó el portal web TheHappening.com, referencia del estilo de vida en México y el mercado hispanohablante en EUA. También en ese país es socio fundador de Dieseloutdoor.com, una de las empresas más grandes de publicidad en el transporte público. En Argentina, donde nació, fundó Billboard Publicidad en 1995, y Netizen, la empresa líder en telecomunicaciones, en 1998.
Mariano Menéndez estudió Marketing y Dirección de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde fue elegido presidente de la Facultad de Ciencias de la Administración en 1990 para, tres años después, presidir la Confederación de Universidades Privadas Argentinas.

IRINA VALASSI
VICEPRESIDENTA DE PRODUCTOS DIGITALES DE MASTERCARD MÉXICO
IRINA VALASSI

Como Vicepresidenta de Producto de Mastercard México y Centroamérica es responsable del desarrollo de propuestas de valor y experiencias con el más alto nivel de seguridad que respondan a las necesidades de los consumidores; seguimiento a lo largo de la evolución de productos tradicionales al mundo digital y la ejecución de estrategias para garantizar el acercamiento de soluciones de pagos a todos los segmentos del país.
Es especialista en el lanzamiento de proyectos, estrategias y productos centrales, tanto de activo como de pasivo; y tiene un profundo conocimiento de la Banca Comercial y Corporativo Bancario.
Cuenta con más de 20 años en el sector bancario, de los cuales más de 17 en Santander México. En la última década, ha ocupado diversos cargos a nivel directivo en Santander como por ejemplo Directora de Rentas Medias y Masivas desde enero a diciembre de 2008, Directora de Productos Fondos de Inversión entre enero y noviembre de 2009, Directora de Negocios Transnacionales – Medios de Pago desde febrero de 2012 hasta agosto de 2016 y Directora Ejecutiva de Nomina desde enero de 2017 hasta octubre de 2020.
A nivel internacional, participó en el programa Future Manager en el Banco Río de la Plata (Argentina) dese marzo de 2001 a agosto de 2002.
Irina Valassi es licenciada en Administración de Empresas por parte de la Universidad La Salle México y cuenta con una maestría en Finanzas por parte del Tecnológico de Monterrey. Tiene además un MBA en Administración de Negocios por parte de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y uno en ESADE Bussines & Law School (España).

MARCO LANDUCCI
PRESIDENTE DE FORBES MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
MARCO LANDUCCI

Inició su carrera como editor y fundador de la casa editorial Landucci Editores, reconocida por su larga tradición en el segmento de libros de arte y gran formato en Latinoamérica. Landucci Editores cuenta actualmente con más de 800 libros editados y representó a varias de las licencias más importantes del mundo.
El actual Presidente de Forbes México y Centroamérica, estudió Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En el 2000 fundó lo que hoy en día es Media Bussines Generetors, siendo esta empresa hoy la responsable de editar en idioma español y todo Latinoamérica las prestigiadas marcas en el sector de lujo como: Forbes, RobbReport, Food&Wine e InStyle, atendiendo un mercado de más de 600 millones de hispano parlantes.

CLAUDIA SHEINBAUM
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CLAUDIA SHEINBAUM

Ciudad de México, 1962. Licenciada en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam); maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería de la unam.
Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.
Investigadora y profesora de posgrado. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Ha formado parte de Consejos
Editoriales de diferentes revistas científicas y ha sido acreedora a diferentes premios sobre innovación y desarrollo. Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía; consultora del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Fue miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas. Es autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros en los temas de energía, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Se integró al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la Ciudad de México como Secretaria del Medio Ambiente en el año 2000. Fungió como su vocera en la campaña a la Presidencia de la República en el año de 2006. Con comisión de la UNAM, fungió como Jefa Delegacional en Tlalpan de octubre de 2015 a diciembre de 2017.
Coordinó el tema de gobierno y política para la elaboración del Proyecto de Nación 2018-2024 de AMLO. Actualmente, es Jefa de
Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2018-2024.

SERGIO LONDOÑO
DIRECTOR DE ASUNTOS PÚBLICOS, COMUNICACIÓN Y SUSTENTABILIDAD DE COCA-COLA MÉXICO
SERGIO LONDOÑO
DIRECTOR DE ASUNTOS PÚBLICOS, COMUNICACIÓN Y SUSTENTABILIDAD DE COCA-COLA MÉXICO
Sergio es Politólogo en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, Colombia. Además, cuenta con una Especialización en Gobierno y Gerencia Pública en la Universidad EAN, en Bogotá, Colombia.
Actualmente se desarrolla como director de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de Coca-Cola México, desde donde desarrolla los diferentes sectores que integran la industria de bebidas y da seguimiento a los compromisos de la compañía en favor del bienestar de las familias mexicanas. En conjunto con los embotelladores, trabaja de la mano de gobierno y comunidades para favorecer el desarrollo de los pequeños comercios, impulsar acciones que apoyen la agenda de salud pública y promover el desarrollo sustentable del país.
Anterior a su llegada, trabajó como asesor del entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en momentos cuando ese país negociaba el proceso de paz. También fue director general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), donde lideró la transformación de la Agencia, una entidad de más de 100 personas, logrando batir récords en recursos para el desarrollo, con base en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la construcción de puentes entre el sector público y el privado. En APC también se centró en mejorar relaciones con América Latina, promoviendo la cooperación sur-sur especialmente con México. Como Alcalde (e) de Cartagena de Indias, una ciudad de más de 1 millón habitantes, logró sacar al municipio de un profunda crisis institucional y elevó sus índices de gestión financiera y gobernanza, centrándose en programas de reducción de la pobreza, sostenibilidad y planificación urbana. Su experiencia también se ha complementado en fundaciones y consultorías para el desarrollo de políticas públicas.
Sergio Londoño Zurek cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el privado, desarrollándose en diferentes disciplinas como comunicación, relaciones internacionales y asuntos gubernamentales, logrando una importante experiencia en el manejo exitoso de temas políticos y sociales.

ANGELA GÓMEZ AIZA
PRESIDENTA DE SAP MÉXICO
ANGELA GÓMEZ AIZA
PRESIDENTA, SAP MÉXICO
Con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica, Angela Gómez Aiza se desempeña como presidenta de SAP México desde enero de 2021. Es responsable de la conducción de la filial alemana por cuyos sistemas pasa el 77% de las transacciones del mundo.
En el país, SAP cuenta con más 9,800 clientes y atiende 25 industrias. Entre sus objetivos está consolidar el liderazgo de la firma en el mercado mexicano, fomentando la transformación tecnológica de los clientes y acompañar su evolución hacia la nube. Todo ello, con el compromiso y talento de un equipo de más de mil colaboradores y el amplio portafolio de soluciones punta a punta que caracteriza a la tecnológica con 26 años en el país.
Angela tiene el compromiso de fortalecer la competitividad de México por medio del fomento a la innovación, el acceso a las más avanzadas tecnologías en la nube, y el desarrollo de talento diverso. Todo esto, por medio de la colaboración continua con un centenar de socios de negocio; la colaboración en cámaras y asociaciones de industria donde SAP tiene presencia; y la vinculación con actores de la sociedad civil para que las nuevas generaciones –particularmente niñas y jóvenes– se acerquen a la formación STEM (Science, Technology, Engineering and Math).
Cabe destacar que Ángela ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en SAP, donde colaboró durante más de 15 años dirigiendo diferentes áreas de la compañía, incluyendo la vicepresidencia de Servicios para México y Centroamérica. Más recientemente fungió como Chief Innovation Officer de El Palacio de Hierro, y previo a ello, fue presidenta para Latinoamérica en Safilo Group. En 2021, Forbes México reconoció a Angela como una de las 100 Mujeres más Poderosas del país.
Angela posee un título como Ingeniera en Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, un MBA por la misma institución, y diplomas del IPADE y el ITAM.

MARCELO EBRARD
SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
MARCELO EBRARD
SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
Nació en la Ciudad de México en 1959, estudió Relaciones Internacionales en el Colegio de México y se tituló en 1984 con la tesis “Congreso y Democracia en México”, posteriormente estudió su especialidad en administración pública la Ècole Nacionale d’administration en París, Francia.
Se desempeñó como Jefe de Gobierno de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal; durante su gestión se aprobaron iniciativas por los Derechos Humanos como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la interrupción legal del embarazo, así como la ley de voluntad anticipada y además, implementó el sistema de movilidad urbana Ecobici.
En diciembre de 2010 fue galardonado como el Mejor Alcalde del Mundo por la Fundación City Majors, y en 2012 fue nombrado Presidente de la red global de Ciudades Seguras por de programa ONU-Hábitat.
Durante la gestión de Jefe de Gobierno del Distrito Federal del Lic. Andrés Manuela López Obrador, fungió como Secretario de Seguridad Pública en la cual logró una disminución de los delitos del 9.2% y el promedio diario alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 años. Además, en 2005 fue nombrado Secretario de Desarrollo Social en donde extendió el alcance de los programas sociales de la administración.
Trayectoria profesional
El 1ro de diciembre de 2018 asumió el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores en sustitución del Dr. Héctor Vasconcelos.
Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática debido a su interés en los asuntos del cambio climático en su administración como Jefe de Gobierno.
En 2006 asumió el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el único en terminar el tiempo completo de administración (2006-2012).
De 2005 a 2006 se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social del Gobierno local del entonces Distrito Federal.
Secretario de Seguridad Pública en la administración de Gobierno del Distrito Federal del Lic. Andrés Manuel López Obrador de 2002 a 2004.
En 1997 fue electo Diputado Federal de la LVII legislatura (1997-2000) por primera mayoría opositora al partido gobernante.
Secretario General de Gobierno en 1992, durante la administración del entonces regente del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís.

HÉCTOR NAVA
DIRECTOR GENERAL DE TOTALPLAY EMPRESARIAL
HÉCTOR NAVA
DIRECTOR GENERAL TOTALPLAY EMPRESARIAL
Cuenta con más de 24 años de experiencia en la industria de Telecomunicaciones, trabajando para Nokia (antes Alcatel – Lucent), ocupando varios cargos de alta dirección.
En 2016 se unió a Totalplay Empresarial, entonces enlace TP, desde su ingreso a la fecha, la empresa ha crecido 4 veces su facturación, colocándose como la empresa de mayor crecimiento de Telecomunicaciones Empresariales en México.

ANA PAULA JIMÉNEZ
SOCIA DIRECTORA EN PwC MÉXICO
ANA PAULA JIMÉNEZ
SOCIA DIRECTORA EN PwC MÉXICO
Ana Paula es Contadora Pública Autorizada (CPA), egresada de la Universidad Iberoamericana. Antes de ser elegida como Socia Directora en PwC México, lideró durante más de cuatro años el equipo de Insourced Solutions for Tax (IST) en el país.
Con más de dos décadas de trayectoria profesional, y una extensa experiencia en consultoría fiscal para grupos multinacionales, se ha especializado en temas de impuestos corporativos, impuestos indirectos, gestión de controversias y de riesgos; así como asesoría y planeación en materia fiscal.
También ha liderado planes de restructuración de fusiones y adquisiciones.
Como líder de PwC en el país, busca apoyar a los clientes para hacer frente a sus retos particulares y desafíos actuales, agregando valor en cada proyecto. Con un propósito claro, valores y una nueva estrategia como base, promueve una organización cada vez más simplificada, sólida y ágil -habilitada por tecnología y personas – que permita resolver problemas importantes de clientes, colaboradores y comunidades, adoptando nuevas formas de trabajar para fortalecer la cultura organizacional de la firma.

FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y Viveh, enfocada en vivienda en renta.
Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

MARINA CIGARINI
MANAGING PARTNER MCKINSEY & COMPANY MÉXICO
MARINA CIGARINI
MANAGING PARTNER, MCKINSEY & COMPANY, MÉXICO
A partir del 1 de enero de este año (2021), Marina es la nueva Managing Partner (CEO) de McKinsey en México. Italiana de Nacimiento, ha trabajado durante sus casi 17 años en la Firma alrededor del mundo, principalmente en Estados Unidos, Europa y América Latina, realizando proyectos y transformaciones en empresas muy relevantes.
Lidera las prácticas de telecomunicaciones, medios, entretenimiento y alta tecnología de McKinsey en América Latina, así como también la práctica de McKinsey Analytics. En particular, como parte de su rol, asesora a altos ejecutivos sobre estrategia de crecimiento, tanto orgánica como a través de fusiones y adquisiciones, y temas de marketing y ventas.
Antes de venir a México, Marina estuvo basada por 10 años en Brasil; y antes de trabajar en McKinsey fundó una Startup digital, y trabajó para Intel y Whirpool. Marina habla 5 idiomas, tiene un MBA por el MIT, una maestría en ingeniería por la Universidad de Milán y estudió ciencias computacionales en la Universidad de Namur.
Está sumamente interesada en incrementar el impacto de la mujer en las organizaciones, y promover la diversidad e inclusión en el entorno de negocios.

RONEY ALMEIDA
VP OF SALES VTEX MEXICO & CENTRAL AMERICA
RONEY ALMEIDA

Con nacionalidad brasileña, residiendo en México por más de 5 años y con más de 15 años de experiencia en áreas relacionadas a e-Commerce y retail como tecnología, operación, logística, marketing, desarrollo de negocios, gestión de marcas y productos; Roney Almeida VP of sales VTEX Mexico & Central America ha logrado evolucionar el e- commerce en México, creando el Marketplace para Elektra y estableciendo alianzas importantes con Mercado Libre para facilitar los pagos en línea en el mercado mexicano y en Latinoamérica, posicionando a la plataforma con más de 70 marcas en el país, como FAMSA, MARTÍ, GRUPO AXO, entre otras, colocándolo como uno de los pioneros de la industria.

LOURDES MELGAR
CONSEJERA FUNDADORA DE VOZ EXPERTA
LOURDES MELGAR
CONSEJERA FUNDADORA DE VOZ EXPERTA
Lourdes Melgar es investigadora afiliada al Centro de Inteligencia Colectiva del MIT e investigadora del Baker Institute. Forma parte del Consejo Fundador de Voz Experta, de la Junta Directiva del COMEXI, del Consejo Directivo de NRGI, y de Phius, así como de empresas que cotizan en bolsa. Es miembro del International Women’s Forum, habiendo presidido el Capítulo México de 2016 a 2018.
En el servicio público, ocupó diversos cargos dentro de la diplomacia mexicana. En la Secretaría de Energía ha sido Directora General de Asuntos internacionales (1998-2002), Subsecretaria de Electricidad (2012-2014) y Subsecretaria de Hidrocarburos (2014-2016).
En el ámbito académico, ocupó la cátedra Robert E. Wilhelm en el MIT. Ha sido Directora Fundadora del Centro de Sostenibilidad y Negocios de la EGADE Business School del Tec de Monterrey, investigadora visitante en el Woodrow Wilson Center, y en la Jackson School of Geosciences de la Universidad de Texas. Cuenta con doctorado por el MIT.
Lourdes Melgar ha sido incluida en la lista de Forbes de 100 Mujeres Poderosas en 2018, 2020. y 2021.

MARCO CASARIN
GENERAL MANAGER, FACEBOOK MEXICO
MARCO CASARIN

Marco Casarin Junco es director general de Facebook para México, responsable de las operaciones de la empresa en el país, del desarrollo y fortalecimiento de relaciones con diferentes verticales de negocio y del diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento e impacto de la industria tecnológica.
Previo a su rol actual, Marco dirigió las operaciones de Microsoft en Colombia, ayudando a la transformación digital de empresas, en colaboración con organizaciones públicas y privadas.
Marco es licenciado en Ciencias de la Computación y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac del Norte. Es miembro de Young Presidents’ Organization (YPO) enfocada en desarrollar mejores líderes y ha participado en varios programas de liderazgo y desarrollo económico en el IPADE y el ITESM.
Entre sus motivaciones personales está el apoyo de emprendimientos y programas de educación sobre pesca responsable en el mar de Cortés, así como el buceo.

RICARDO GALICIA
DIRECTOR GENERAL DE LENOVO ISG MÉXICO
RICARDO GALICIA

Ricardo es un profesional con más de once años de experiencia en la industria de la tecnología; durante esta trayectoria colaboró siete años para IBM de México donde en sus primeros tres años desempeñó roles enfocados a cadena de suministro y desarrollo de canales, a partir de 2012 inició su trayectoria en ventas donde fue responsable de diversos territorios, tales como, Mid Market, Cuentas Corporativas del Área Metropolitana y del sector de Retail & Distribution.
En el año 2014 Ricardo pasó a formar parte de Lenovo México como parte de la adquisición de la división de servidores x86 a IBM, lo que hoy es conocido como Lenovo ISG, en estos años ha colaborado en posiciones comerciales y de liderazgo asumiendo en 2017 el rol de Gerente de Ventas para el segmento de Mid Market y en 2019 el de Gerente de Ventas para cuentas de Relacional en el mercado mexicano.
Actualmente se desempeña como Director General de Lenovo ISG México.
Ricardo cuenta con una Licenciatura en Tecnologías de la Información por la Universidad La Salle (ULSA) y estudios de posgrado con un Master of Business Administration (MBA) por el EGADE Business School del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
Roberto cuenta con más de 25 años en la cobertura de temas económicos, financieros, corporativos y de finanzas personales en los principales medios especializados del país como Reforma, El Universal, Milenio, Expansión, Mundo Ejecutivo, y Thomson Reuters.
Actualmente escribe la columna Momento Corporativo en El Sol de México, es comentarista en Heraldo Radio y WRadio, y director editorial de la revista Forbes México.

VIRIDIANA MENDOZA
EDITORA DE REPORTES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
VIRIDIANA MENDOZA
EDITORA DE REPORTES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
Periodista especializada en Economía, Finanzas y Negocios, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene más de 10 años de experiencia en contar historias sobre cómo el dinero se convierte en bienestar y puede ser un vehículo para generar progreso.
Actualmente es Editora en Forbes México. Fue directora editorial en EconomíaHoy.mx, el proyecto del diario español El Economista, en México. Le apasionan las historias de emprendimiento, ha documentado casos de éxito en Expansión (antes CNNExpansión) y el diario El Financiero, donde también abordó temas de macroeconomía y finanzas internacionales.

CARLOS GARCÍA OTTATI
CEO Y CO-FUNDADOR DE KAVAK
CARLOS GARCÍA OTATTI
CEO Y CO-FUNDADOR DE KAVAK
Carlos es el CEO y co-fundador de Kavak.com, la plataforma # 1 en México para la compra o venta de autos usados certificados.
En octubre de 2020 se anunció que Kavak se convirtió en la primera empresa unicornio en México, con sólo 4 años de su lanzamiento.
En abril de 2021, levantan una ronda D de inversión, valuando a Kavak en más de
USD $4B.
Antes de Kavak, co-fundó y lideró el Marketplace de Linio en LatAm.
También trabajó como Engagement Manager en McKinsey, así como desempeñar varios roles en Diaego y Amazon.
Carlos recibió su MBA de la Universidad de Oxford.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO
CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)
LORENZO CÓRDOVA VIANELLO

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor de Investigación en Teoría Política por la Universidad de Turín, Italia.
Investigador Titular “B” de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en donde fue coordinador del área de Derecho Electoral. El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo reconoce como Investigador Nacional nivel III.
Es autor de varios textos sobre temas electorales, constitucionales y de teoría política. El mas reciente de sus libros es La democracia no se construyó en un día, en coautoría con Ernesto Nuñez (Grijalbo, México, 2021). También destacan Derecho y poder. Kelsen y Schmitt frente a frente (Fondo de Cultura Económica, 2009), en coautoría con César Astudillo, Los árbitros de las elecciones estatales. Una radiografía de su arquitectura institucional (UNAM-IEPC, 2010) así como, en coordinación conjunta con César Astudillo Reforma y control de la constitución. Implicaciones y límites (UNAM, México, 2011) y con Pedro Salazar, Democracia sin garantes. Las autoridades vs. la Reforma Electoral (IIJ-UNAM, México, 2009)
Articulista del diario El Universal y colaborador de la revista Voz y Voto. Ha sido miembro de consejos editoriales de varias publicaciones periódicas. Desde agosto de 2005 a mayo de 2012 dirigió la Revista de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México impartiendo las materias de Teoría de la Constitución, Derecho Constitucional y Derecho Electoral.
En 2010 la UNAM lo reconoció con el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos.
En 2010-2011 se desempeñó como Secretario Técnico del grupo de trabajo que procesó en el Senado de la República la “Reforma política”. Miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios de la Transición Democrática.
Ha sido conductor de los programas AMIJ Punto de encuentro en el Canal Judicial y de la serie Elecciones 09 del Canal del Congreso, trabajo por el cual recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Con Ciro Murayama y Pedro Salazar, ha conducido los programas México diferente (canal 11), Carril izquierdo (Canal 40) y Observatorio 2012 (TV-UNAM), por el cual recibió también el Premio Nacional de Periodismo 2011 del Club de Periodistas de México en la categoría de Periodismo en temas electorales.
El 15 de diciembre de 2011 fue nombrado Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral. Derivado de la Reforma Político-Electoral, el 3 de abril de 2014 la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, lo nombró Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) rindiendo protesta el 4 de abril de 2014.

ANDRÉ MAXNUK
SOCIO, PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA Y DIRECTOR EJECUTIVO DE MÉXICO EN MERCER
ANDRÉ MAXNUK
SOCIO, PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA Y DIRECTOR EJECUTIVO DE MÉXICO EN MERCER
André Maxnuk es socio, presidente para América Latina y director ejecutivo de México. Es responsable, junto con los líderes regionales y nacionales, de las prioridades estratégicas de Mercer y su crecimiento rentable y sostenible, posicionando a la firma como un líder de opinión en los mercados en los que operamos. América Latina es una región multicultural, diversa y dinámica y el enfoque comercial en las prioridades del cliente y las tendencias del mercado son clave para ganar e innovar, aprovechando las fortalezas globales y la experiencia local de Mercer para desarrollar soluciones de alto valor agregado para organizaciones en salud, riqueza y carrera. América Latina y México han tenido un crecimiento CAGR de dos dígitos en años anteriores y las transformaciones recientes en la organización crearán un camino para seguir respaldando el crecimiento acelerado al enfocarse en los clientes, los cambios de cartera y la eficiencia.
André desarrolló la primera parte de su carrera en roles de consultoría y ventas en diferentes líneas de negocios en Brasil, Estados Unidos y México, gestionando las relaciones con los clientes locales y globales y los esfuerzos comerciales. Con el tiempo, pasó a ocupar varios puestos de liderazgo en Brasil, México y Latinoamérica, comúnmente relacionados con la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio, reestructuración y crecimiento acelerado. Le apasiona impactar positivamente a los colegas, equipos, clientes y el mercado y es un aprendizaje de por vida, ya que nunca llegamos y siempre hay una mejor manera de hacer las cosas.
Ama a su esposa y sus dos hijas, viajar, salir de fiesta con amigos y familiares y, más recientemente, tratar de estar en forma compitiendo en triatlones. Tiene más de 27 años de experiencia laboral, un MBA Ejecutivo en la Escuela de Negocios Dom Cabral en Brasil, una licenciatura en Ciencias Actuariales de la Universidad de Río de Janeiro y es miembro de el Instituto Brasileño de Actuarios.

ALBERTO DE LA FUENTE
PRESIDENTE DEL CEEG Y PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE SHELL MÉXICO
ALBERTO DE LA FUENTE
PRESIDENTE DEL CEEG Y PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE SHELL MÉXICO
El mexicano Alberto de la Fuente cuenta con una amplia experiencia profesional, tanto en el ámbito privado como en el público.
Dentro del sector público mexicano, trabajó en la Oficina de la Presidencia, en la Secretaría de Energía y en la Comisión Reguladora de Energía.
En 2006 se incorporó a Shell como Gerente de Mercadotecnia con North West Shell Gas en Perth, Australia; y de 2008 a 2012 fue Representante y Asesor de Negocios de Shell en Oman LNG y Qalhat LNG en Dubai. Actualmente es Presidente y Director General de Shell México.
Fue líder del Grupo de Energía de la Cámara Británica, así como fundador y Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) de 2016 a 2020.
Alberto se graduó en Economía y en Relaciones Internacionales por el ITAM y tiene una Maestría en Economía e Historia por la Universidad de Oxford y otra en Administración de Empresas por la Australian Graduate School of Business de la Universidad de New South Wales en Sidney Australia.

SERGIO LEAL
PRESIDENTE EJECUTIVO DE INMOBILIARIA VINTE
SERGIO LEAL
PRESIDENTE EJECUTIVO DE INMOBILIARIA VINTE
Originario de Mexicali, Baja California, cuenta con 25 años de experiencia en la industria de la vivienda. En el 2001, fundó Vinte y la dirige como Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración.
Vinte es la empresa pública de vivienda media más rentable, innovadora y la más diversificada, que brinda un patrimonio de valor y calidad de vida a las familias mexicanas. A la fecha, más de 48 mil familias cuentan con un patrimonio en Vinte que aumenta su valor año con año.
Vinte recibió el Premio P4G State of the Art Partnership 2020, máximo galardón en temas sustentables a nivel mundial por el proyecto Vivienda Cero Gas. Y la revista Fortune incluyó a Vinte en su listado “Change the Word”, ubicándola en la posición 44, siendo la única empresa mexicana en el ranking con gigantes como Apple, Qualcomm, Alibaba, IBM, Bank of America, Best Buy, Walmart, entre otras.

WAYNE BERGER
CEO DE IWG AMERICAS, ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y AMÉRICA LATINA
WAYNE BERGER
CEO DE IWG AMERICAS, ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y AMÉRICA LATINA
Wayne Berger es el CEO de IWG Americas: Estados Unidos, Canadá y América Latina, el líder global de coworking y espacio de trabajo. La compañía aprovecha el poder del trabajo flexible a través de sus empresas Regus, Spaces, No.18, Open Office, HQ y Signature de Regus. Wayne es un líder y defensor de la transformación del mundo del trabajo. Con más de 20 años en posiciones de liderazgo multinacionales ayudando a las empresas a mejorar la forma en que maximizan su oficina y comunidades, Wayne está ayudando a liderar la aceleración de la revolución del lugar de trabajo, evolucionando desde el espacio de oficina tradicional hasta el nuevo mundo del trabajo flexible. Sigue a Wayne Berger @wayneberger.

PIERRE CLAUDE BLAISE
DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE VENTA ONLINE (AMVO)
PIERRE CLAUDE BLAISE
DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE VENTA ONLINE (AMVO)
Originario de Francia, diplomado del ESSEC Business School en París, con Maestría en Administración de Negocios. Cuenta también con diplomados en Marketing Digital (Tecnológico de Monterrey) y en Leadership (London Business School).
En su trayectoria profesional de 15 años, ha dirigido proyectos comerciales y de marketing, tanto en empresas multinacionales como en startups, principalmente en productos de consumo masivo, marketing digital y comercio electrónico.
Durante su carrera profesional, ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan: CMO de Dafiti México, líder de comercio electrónico de moda; socio en varios proyectos de consultoría digital con Activamente, agencia pionera de marketing e innovación digital en América Latina; director de mercadotecnia del negocio de bebidas de Nestlé para América Latina y director de marketing global de Nestlé Pure Life.
Actualmente se encuentra a cargo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en México.

CARLOS FERNÁNDEZ DE LARA
EDITOR EN JEFE WEB EN FORBES MÉXICO
CARLOS FERNÁNDEZ DE LARA
EDITOR EN JEFE WEB EN FORBES MÉXICO
Carlos Fernández de Lara, es un periodista especializado con más de 15 años de experiencia en periodismo de negocios, tecnología y ciencia. Ha laborado en medios nacionales como Excélsior, InformationWeek, PC World, Expansión, CNN México y Tec Review.
Actualmente se desempeña como Editor en Jefe Web en Forbes México, donde coordina y trabaja con algunos de los periodistas más profesionales del país en la cobertura de sector de negocios, política y economía.
Carlos es amante de los gadgets y los videojuegos y un apasionado de contar cómo la innovación digital transforma la vida humana. Cuenta con una licenciatura de la Escuela de Periodismo Carlos Septien García y un Diplomado de Periodismo de Tecnología y Telecomunicaciones de la Universidad de Seúl de Corea del Sur.

ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
Periodista especializado en historias relacionadas con temas de empresas y economía. En la actualidad, se desempeña como editor adjunto para las ediciones impresas de Forbes para México y Centroamérica.
Fue director editorial del portal en internet de la revista Alto Nivel, repotero en Forbes México, editor web en la sección de Negocios del periódico Excélsior y reportero en las plataformas multimedia del diario El Financiero. Sus reportajes han sido reconocidos por diversos premios nacionales de periodismo en las categorías de sustentabilidad, biotecnología y energía.

ALEJANDRO ESTRADA
FUNDADOR Y MANAGING PARTNER DE CATORCE VENTURES LLC
ALEJANDRO ESTRADA
FUNDADOR Y MANAGING PARTNER DE CATORCE VENTURES LLC
Es fundador y managing partner de Catorce Ventures LLC, firma de inversiones de capital de riesgo basada en Estados Unidos que apoya a empresas de tecnologías emergentes para acelerar su crecimiento.
Alejandro tiene más de 25 años de experiencia global en áreas de estrategia, innovación, administración de producto y riesgos en compañías líderes, como Visa, Banco Santander, Hewlett Packard y McKinsey & Co.
Apasionado por el cruce de la innovación, la tecnología y los negocios, inició su carrera en el mundo de las startups a finales de los 90, siendo cofundador de myAlfred.com, un sitio comparativo de productos para Latinoamérica que creció hasta tener presencia regional.
Recientemente, fue socio y miembro del comité asesor del reconocido grupo de inversionistas The Angels’ Forum en Silicon Valley, en el que colideró inversiones en fintech, comercio digital, ciberseguridad y logística.

ALEJANDRO SISNIEGA
COFUNDADOR Y CHIEF OF NEW BUSINESS DE JUSTO
ALEJANDRO SISNIEGA
COFUNDADOR Y CHIEF OF NEW BUSINESS DE JUSTO
Alejandro es Lic. en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey y tiene un MBA por la Universidad de Thunderbird. Inició su carrera profesional como responsable del área comercial y de nuevos negocios en una empresa de manufactura.
Su llegada al mundo de la tecnología se da con su entrada a Cabify, empresa de transporte compartido, donde fue uno de los primeros colaboradores de la compañía en México. Inició como Director de Ventas para México y pronto fue nombrado Director Global de Ventas, donde era responsable de toda la vertical de servicios corporativos de la empresa a nivel mundial. Después fue nombrado Director General para México, donde pasó de operar en CDMX a operar en 8 ciudades, incluidas León y Querétaro en el Bajío.
Tras algunos años en México, Alejandro fue nombrado VicePresidente Global de Alianzas estratégicas donde estuvo alrededor de un año. Dejó Cabify en 2018 para convertirse en el VicePresidente para América Latina de Instructure, empresa de tecnología educativa líder a nivel mundial. En 2019 es invitado a formar parte de Jüsto.mx, el primer supermercado 100% en línea en México, en donde actualmente es Cofundador y Chief of New Business.

GONZALO MONROY
DIRECTOR GENERAL DE GMEC
GONZALO MONROY
DIRECTOR GENERAL DE GMEC
Gonzalo Monroy es un consultor con 18 años de experiencia, en el sector energético mexicano. Algunas áreas de su especialización son regulación, legislación, logística, desarrollo y operación de proyectos, así como análisis económico y de riesgos.
Inició su trayectoria en el sector energético con la consultoría IPD Latin America donde desarrollo un enfoque matemático riguroso para la elaboración de modelos analíticos y estructurales de demanda y oferta de hidrocarburos.
En 2008, se incorporó a la Subsecretaría de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía como Director General Adjunto de Planeación. Desde esa posición, supervisó las operaciones de Pemex en Chicontepec. En 2010, empezó a desarrollar proyectos pioneros de energía eólica.
En 2012, fundó GMEC, donde ha asesorado a empresas nacionales e internacionales para participar en el nuevo mercado energético mexicano.

GERMÁN GONZÁLEZ
PRESIDENTE NACIONAL DE LA CANIRAC
GERMÁN GONZÁLEZ
PRESIDENTE NACIONAL DE LA CANIRAC
El Lic. Germán F. González Bernal, cuenta con más de 30 años de experiencia en originar, estructurar y conducir negocios en México y el extranjero.
Germán es Socio Fundador de Restaurantes La Taba, donde fue presidente del Consejo hasta febrero de 2018; es Presidente y fundador de Maison Kayser México grupo que cuenta con más de 40 unidades en el país; y Carmela y Sal, restaurante mexicano con presencia en CDMX y Villahermosa.
Presidió la Asociación de Cadenas de Restaurantes de México, DICARES, hasta marzo 2021 y actualmente, es Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC.

JORGE IVÁN DOMÍNGUEZ
SOCIO Y CEO DE GOBERNARTE S.C
JORGE IVÁN DOMÍNGUEZ
SOCIO Y CEO DE GOBERNARTE S.C
Es maestro en gobierno y políticas públicas por la Universidad Panamericana, ha ocupado cargos públicos en los tres órdenes de gobierno, así como cargos directivos en la iniciativa privada y en medios de comunicación.
Actualmente es socio y CEO de Gobernarte S.C. firma de consultoría especializada en comunicación política y asuntos públicos.
Sus análisis y opiniones son publicados en Forbes Mexico.

JOSÉ ORIOL BOSCH
DIRECTOR GENERAL DE GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES
JOSÉ ORIOL BOSCH
DIRECTOR GENERAL DE GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES
José Oriol Bosch asumió la dirección general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores en enero de 2015, en medio de un cambio de gestión en el grupo a raíz del cual se separaron la presidencia y la dirección general.
A lo largo de 27 años de trayectoria ha colaborado en instituciones financieras y bancarias, desde promotor de valores, hasta ocupar puestos directivos y desarrollar amplios conocimientos en el mercado de valores y de transacciones de fusiones y adquisiciones.
Antes de llegar a Bolsa y desde 1992, colaboró en JP Morgan, donde fue director de Mercados Financieros y de la Casa de Bolsa, además de estar involucrado en el área de Mercados Emergentes de JP Morgan en Nueva York.

SANTIAGO NIETO
TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
SANTIAGO NIETO
TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y Doctor en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en ambas instituciones sus tesis recibieron mención honorífica.
Es Profesor de las divisiones de estudios de posgrado de la Universidad Panamericana y de la Universidad Nacional Autónoma de México, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, Nivel II.
Autor de diversas obras, entre las que destacan: “Sin Filias Ni Fobias, memorias de un fiscal incómodo”, “Control de convencionalidad y la reforma constitucional en materia de derechos humanos”, “Los derechos en los tiempos del género (de mujeres, feminismo y derechos)”, “Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral. Una propuesta garantista”.
Ha escrito varios libros en coautoría, el más reciente: “Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita en México”, y ha participado en más de 50 libros colectivos, así como en numerosos artículos de revistas, prólogos y publicaciones de circulación nacional. Es conferencista de ponencias a nivel nacional e internacional con temas como lavado de dinero, combate a la corrupción, inteligencia financiera, argumentación jurídica, derecho constitucional electoral y delitos electorales.
De 2008 a 2013 fue Magistrado Electoral Regional, fungiendo durante tres años como presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De 2015 a 2017 se desempeñó como Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales.
Desde diciembre de 2018, es Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

EDUARDO CONTRERAS
PRESIDENTE DE LA CANACOPE CDMX
EDUARDO CONTRERAS
PRESIDENTE DE LA CANACOPE CDMX
Quién ha dirigido esta institución bajo los valores de la transparencia e integridad con la firme convicción de impulsar, representar y apoyar a las empresas en la Ciudad de México. Durante los últimos 5 años hemos conseguido:
Más de 900 cursos para Pymes.
Más de 5,000 emprendedores y empresarios capacitados.
Más de 1,200 apoyos entregados a pequeños negocios.
Siempre sumando acciones positivas, buscando continuamente el desarrollo de las empresas y la sociedad.

JESÚS VILLARREAL
DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL GRUPO LATITUD 25
JESÚS VILLARREAL
DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL GRUPO LATITUD 25
De 54 años de edad, nacido en Torreón, Coahuila y es Ingeniero Mecánico Electricista egresado del ITESM Campus Monterrey en diciembre de 1988 y master en MBA.
Se involucro en los negocios familiares desde la edad de 24 años, siendo la principal actividad en ese tiempo el negocio lechero y agrícola. En el año 2000 dio el primer paso en el negocio inmobiliario emprendiendo el desarrollo residencial Las Villas en el rancho propiedad de la familia en la ciudad de Torreón. Posteriormente en el año 2013 funda junto con sus hermanos Alberto y Federico y su amigo Francisco Hamdan, LATITUD 25, empresa desarrolladora inmobiliaria con presencia a nivel nacional, en las ciudades de Torreón, Gómez Palacio, Tulum, Cancún, Durango y Parras, Coahuila.
Ha participado activamente en diversos consejos, actualmente es consejero de Grupo Lala, y es vicepresidente del consejo de vinos de Coahuila y funge como director general y presidente del consejo del grupo LATITUD 25. En el 2017 incursiono en un proyecto nuevo, que es el que mas lo entusiasma y cautiva…PARVADA, en la ciudad de Parras, Coahuila. Esta es una bodega vinícola con un proyecto residencial a su alrededor, donde se cuenta también con un restaurante, casa club, salón de eventos y área de catas y tours, así como próximamente un hotel boutique.
El campo es su pasión, y es por eso que el proyecto del vino lo cautiva, así como ir al rancho ganadero que tiene en el norte de Durango, donde tiene un criadero de ganado Angus. También es productor de hotalizas para exportación, produciendo principalmente tomate roma, tomate uva y pepino, siendo este negocio donde mas generación de empleo tiene. Actualmente tiene arriba de 1,200 colaboradores directos.

MARIO MALDONADO
PERIODISTA DE NEGOCIOS, COLUMNISTA Y CONDUCTOR
MARIO MALDONADO
PERIODISTA DE NEGOCIOS, COLUMNISTA Y CONDUCTOR
Mario Maldonado es periodista de formación. Se graduó de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y se ha especializado en asuntos de negocios, finanzas y economía en instituciones de México y el extranjero. Ha escrito su columna en diferentes medios de comunicación como Milenio Diario, El Financiero Bloomberg, Fortune en Español y The Washington Post.
Dirige el medio digital de comunicación ELCEO.com. Colaboró en la BBC World Service. Actualmente es conductor del programa de radio Bitácora de Negocios y de TV Noticias de la Mañana en El Heraldo de México. Colabora en Televisa y en MVS.

DANIEL BECKER
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
DANIEL BECKER
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
Daniel Becker es presidente de la Asociación de Bancos de México y Presidente y Director de Grupo Financiero Mifel. Se ha desempeñado como Director Ejecutivo de Valorum, Sociedad Operativa de Sociedades de Inversión; y como Director General de Republic National Bank of New York (en México).
También, fungió como vicepresidente del Comité de Dirección de la ABM y miembro del Consejo de Administración de Grupo HIR. Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), además de estudios de posgrado en Finanzas Corporativas en el ITAM, un título en Administración de Empresas en Harvard Business School y una Maestría en la misma materia por el Massachussetts Institute of Technology (MIT).

MIGUEL FERNÁNDEZ
PRESIDENTE Y CEO DE TUPPERWARE BRANDS
MIGUEL FERNÁNDEZ
PRESIDENTE Y CEO DE TUPPERWARE BRANDS
A lo largo de más de 25 años de carrera Miguel es reconocido como un destacado líder dentro de la industria de venta directa, con un récord impecable en cuanto a la implementación y ejecución de transformaciones a nivel global. Miguel maneja una mentalidad corporativa arraigada en la relevancia y crecimiento permanente del negocio, con un enfoque moderno busca cómo y donde están comprando los consumidores actualmente.
Miguel se unió a Tupperware como Presidente y CEO en abril del 2020 y rápidamente trabajó en darle un giro a la compañía, una marca global con una rica historia de más de siete décadas, la cual en aquel momento estaba atravesando por tiempos retadores.
Poco antes de convertirse en CEO, comenzó a reorganizar la compañía, enfocándose en mejorar su estructura de costos y capital, logrando un progreso en el corazón del negocioTupperware: la Venta Directa, brindándole la capacidad de entrar a nuevos canales de distribución a esta icónica marca. Desde entonces la compañía ha obtenido un crecimiento de doble cifra en los últimos cuatro cuartos de forma consecutiva.
Miguel estuvo más de dos años como Presidente Global en Avon Products Inc. (“Avon”), líder mundial en venta directa de belleza y productos relacionados. Durante su tiempo en Avon, lideró la estrategia de transformación de la compañía, ayudando a modernizar y optimizar Avon en sus funciones digitales y de desarrollo, desde un nuevo enfoque omni-canal para impulsar el crecimiento y mejora de sus ingresos.
Antes de unirse a Avon, durante una década el señor Fernández ocupó puestos a nivel senior en Herbalife Nutrition, donde se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo and Director de Operaciones para las Américas. Durante su tiempo en Herbalife Nutrition, Miguel fue pieza clave en la transformación del negocio de Herbalife México, logrando ser una de las compañías más grandes de Venta Directa en México.
Antes de unirse a Herbalife Nutrition, Miguel fue Chief Financial Officer en OCC Mundial y Business Controller para Microsoft en México. Sus inicios de carrera incluyen roles en banca de inversión en JPMorgan Chase en Nueva York y gestión financiera en Procter & Gamble. Miguel tiene una Licenciatura en Ingeniería Industrial, con honores, del Instituto Tecnológico de Monterrey en México y una Maestría en Administración de Negocios de Darden School of Business, University of Virginia.

MARIO DELGADO
PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
MARIO DELGADO
PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Mario Delgado Carrillo es el actual presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cargo que ocupa desde noviembre del 2020.
Entre 2018 y 2020 coordinó el Grupo Parlamentario de Morena y fue Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. También, encabeza la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación.
Es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.
Tiene más de 20 años de experiencia en el servicio público trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en la Cámara de Diputados fue Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal, trabajó en la Secretaría de Seguridad Pública y en el gobierno de Marcelo Ebrard fue Secretario de Finanzas y de Educación Entre 2012 y 2018 fue Senador de la Ciudad de México donde presidió la Comisión de la Ciudad de México.
Participó en las tres campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador y durante 2018 también fue vocero. En 2006 también fungió como coordinador de la campaña de Marcelo Ebrard.
Ha recibido distinciones a nivel nacional e internacional como el premio al Mérito Profesional que otorga el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en 2011 fue reconocido por el World Economic Forum como Young Global Leader.

RODRIGO OSORIO
DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA DE ENERGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA
RODRIGO OSORIO
DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA DE ENERGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA
Rodrigo Osorio Díaz es egresado de la escuela de Negocios y Finanzas de la Universidad St. Edward’s en Austin, Texas. Se ha desempeñado en el sector privado y público en el sector energético. Se ha caracterizado por sus proyectos de generación de impacto y bienestar social.
Actualmente, se desempeña como Jefe de Oficina del Gobernador del Estado de Puebla y es Director General de la Agencia de Energía.

ROGELIO JIMÉNEZ PONS
DIRECTOR GENERAL DE FONATUR
ROGELIO JIMÉNEZ PONS
DIRECTOR GENERAL DE FONATUR
Rogelio Jiménez Pons nació en 1950. Es arquitecto urbanista por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Su experiencia laboral lo ha llevado a
especializarse en desarrollo y planeación urbana, así como en los planes de desarrollo regional y fortalecimiento turístico en el sureste mexicano;
principalmente en Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
Su trayectoria laboral abarca un amplio espectro. Ha laborado tanto para el sector público como privado en proyectos integrales de desarrollo, de
arquitectura y construcción. Ha impartido conferencias en temas de turismo, sustentabilidad, planeación urbana y reactivación económica en instituciones de educación superior. Fue acreedor del Primer Premio de Urbanismo en la II Biennale Mondiale de L ́archiitecture INTERARCH ́83, de la Unión Internacional de Arquitectos por el proyecto de desarrollo urbano Tabasco 2000, el cual se realizó para la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Desde el 1º de diciembre de 2019, funge como Director General de Fonatur, institución a cargo del Tren Maya.

EMMANUEL CARRILLO
REPORTERO DE POLÍTICA DE FORBES MÉXICO
EMMANUEL CARRILLO
REPORTERO DE POLÍTICA DE FORBES MÉXICO
Periodista especializado en temas políticos egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM en la carrera de Comunicación y Periodismo. Inició su carrera hace 11 años en el periódico Reforma donde pudo liderar en la edición de la portada principal del rotativo.
En el semanario Proceso, el IMER y Notimex, fue editor y reportero encargado de cubrir las actividades del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el interior del país.
Actualmente se desarrolla como reportero de política en la edición web de Forbes México.
CONTENIDO ADICIONAL

Mastercard
Industria Mexicana de Coca-Cola
Totalplay Empresarial
VTEX
Conoce Credijusto
The first IWG franchisee in Spain
En asociación con:
