El avance de las redes de quinta generación ha detonado el interés de las empresas de México y Latinoamérica, por aprovechar el potencial económico que representan para sus respectivos negocios e industrias.

En México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estima que la implementación de 5G tendrá un impacto positivo en la economía de 49,000 MDD cada año, que equivale a 3.8% del PIB al cierre de 2021, mientras que la consultora IDC prevé que en el primer año de operaciones generará una derrama de 4,500 MDD sólo en el sector servicios, lo que deja ver una mayor oportunidad en sectores como el industrial.

Pero ¿Cómo se perciben estas proyecciones al interior de las empresas? ¿Cómo esperan que 5G impacte en la productividad de sus negocios? y, sobre todo, ¿Cuáles son las áreas de oportunidad para avanzar con el despliegue de esta red en México?

AGENDA

4:00 PM | BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN

Bienvenida: Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes México

Introducción: Chafic Nassif
Presidente de Ericsson para Latinoamérica Norte y el Caribe

Arq. Rogelio Jiménez Pons
Subsecretario de Transportes

Ver Video

4:45 PM | KEYNOTE

Javier Juárez
Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones y Presidente del Comité 5G

Ver Video

5:10 PM | PANEL: 5G Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

Ofrecer hasta 100 veces más velocidad y 1,000 veces la capacidad que las redes móviles actuales, son dos de las cartas fuertes de 5G para convertirse en el aliado que las empresas desean tener en un mundo en donde la capacidad de reacción se ha vuelto sinónimo de competitividad. En los sectores de manufactura, la minería y la logística, el despliegue de esta tecnología también permitirá consolidar el viaje hacia fábricas inteligentes y flexibles, contribuir a la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, así como a elevar la seguridad y el seguimiento de las operaciones en tiempo real; pero ¿cuál es el impacto esperado por las empresas en su productividad a partir de la red 5G? ¿Qué beneficios adicionales prevén para sus actividades en el país y cómo lograrlos?

Karen Flores
Directora General de la Cámara Minera de México

Enrique Yamuni
Presidente de la CANIETI

Luis Torreblanca
Country Digital Leader en ABB México, Electrificación

Sergio Almallo
VP y Chief Digital Marketing Officer en AT&T México

Modera: Elizabeth Peña
Jefa de Relaciones Gubernamentales e Industriales para LATAM Norte y Caribe de Ericsson

Ver Video

6:05 PM | PANEL: LOS DESAFÍOS POR VENCER DEL 5G

5G quiere dejar de ser una promesa para convertirse en el habilitador de nuevos negocios e incrementar la competitividad. Lograrlo implica inversiones en infraestructura que permitan aumentar el ancho de banda y ampliar la cobertura, una situación que al menos en los siguientes años, luce compleja, según PwC, mientras que Boston Consulting Group sostiene que los retrasos en el desarrollo de estos activos y la disponibilidad de espectro afectan el potencial económico que representa 5G. En Estados Unidos, por ejemplo, cada retraso de seis meses en el despliegue de esta red implica, en promedio, pérdidas de 25,000 MDD. ¿Qué medidas se pueden impulsar desde el ámbito público y el privado para avanzar en el despliegue de 5G en México y no perder una gran oportunidad de desarrollo?

Salma Jalife Villalón
Presidenta del Centro México Digital (CMD)

Fabián Monge
Vicepresidente de Venta en LATAM Norte y Caribe en Ericsson

Germán Ortiz
Socio líder de la industria de tecnología, medios y telecomunicaciones de Deloitte Spanish Latin America

Modera: Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes México

Ver Video

6:50 PM | CIERRE Y CONCLUSIONES

Cierre: Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes México

Conclusiones: Chafic Nassif
Presidente de Ericsson para Latinoamérica Norte y el Caribe

Ver Video

SPEAKERS

CHAFIC NASSIF

PRESIDENTE DE ERICSSON PARA LATAM NORTE Y CARIBE

ROBERTO AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

ELIZABETH PEÑA

JEFA DE RELACIONES GUBERNAMENTALES E INDUSTRIALES PARA LATAM NORTE Y CARIBE DE ERICSSON

FABIÁN MONGE

VICEPRESIDENTE DE VENTA EN LATAM NORTE Y CARIBE EN ERICSSON

SALMA JALIFE

PRESIDENTA DEL CENTRO MÉXICO DIGITAL (CMD)

KAREN FLORES

DIRECTORA GENERAL DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

GERMÁN ORTIZ

SOCIO LÍDER DE LA INDUSTRIA DE TECNOLOGÍA, MEDIOS Y TELECOMUNICACIONES DE DELOITTE SPANISH LATIN AMERICA

JAVIER JUÁREZ

PRESIDENTE DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y PRESIDENTE DEL COMITÉ 5G

ENRIQUE YAMUNI

PESIDENTE DE LA CANIETI

LUIS TORREBLANCA

COUNTRY DIGITAL LEADER EN ABB MÉXICO, ELECTRIFICACIÓN

SERGIO ALMALLO

 VP Y CHIEF DIGITAL MARKETING OFFICER EN AT&T MÉXICO

ARQ. ROGELIO JIMÉNEZ PONS

SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES