16:00 Hrs | INTRODUCCIÓN – BIENVENIDA
ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
MARTÍN GUEVARA
CONSEJERO FUNDADOR DEL CIO CLUB MÉXICO
16:00 Hrs | PANEL: EL CIO ANTE EL RETO DEL FUTURO SOSTENIBLE
MARCO DAMIAN
GERENTE DE CUENTAS ESTRATÉGICAS MÉXICO DE PANDUIT
JUAN CARLOS CARRILLO
DIRECTOR DE CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS EN PWC MÉXICO
MODERA: RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
16:45 Hrs| ENTREVISTA: CIBERSEGURIDAD Y SISTEMAS DE PAGO EN EL MUNDO HIPERDIGITALIZADO
MARIO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE DE CYBER & INTELLIGENCE SOLUTIONS DE MASTERCARD MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
ENTREVISTA: ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
17:15 Hrs | ROUND TABLE: LÍDERES DIGITALES, LÍDERES POSCOVID
ÁNGELES MADRIGAL
CEO DE STRATEGIC TALENT Y FUNDADORA DE WO/MEN [In]
CARLOS ALFONSO GONZÁLEZ
PRESIDENTE Y MANAGING PARTNER PARA MÉXICO DE N2GROWTH
MODERA: ROBERTO NOGUEZ
REPORTERO DE NEGOCIOS DE FORBES MÉXICO
18:00 Hrs | FORBES TALK: DEL LIVECOMMERCE A LA GAMIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS
JAVIER GARCÍA
COFUNDADOR DE SPECTRUM CAPITAL Y HUUM TECHNOLOGIES
18:15 Hrs | ENTREVISTA: ¿CÓMO IMPACTAR EN LA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LOS MEXICANOS A TRAVÉS DEL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES DE SEGUROS?
ALONSO PALLARÉS
HEAD OF DIGITAL EN INTERPROTECCIÓN
ISRAEL ZAMARRÓN
REPORTERO DE TECNOLOGÍA E INVERSIONES DE FORBES MÉXICO
18:45 Hrs | ENTREVISTA: EMPRESAS ÁGILES PARA UN MUNDO IMPREDECIBLE
EMMANUEL ORTÍZ FLORES
PRESALES COUNTRY MANAGER DE WORKDAY
VÍCTOR LOMELÍ
EDITOR DE EVENTOS DE FORBES MÉXICO
19:00 Hrs | ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS: GENIOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2022
SALVADOR L. APONTE ESCALANTE
GLOBAL CIO & CTO DE ALSEA
GLORIA MONCAYO
DIRECTOR CORPORATIVO DE SISTEMAS Y OPERACIONES DE GRUPO FINDEP
ALEJANDRO PÉREZ DE LA O
DIRECTOR DE TI Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE GS1 MÉXICO
JOSÉ LUIS PERALES TREJO
CIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE FRESNILLO (UAF)
JOSÉ GUADALUPE MENDOZA
GERENTE DIVISIONAL REMEDIACIÓN DE VULNERABILIDADES DE GRUPO COPPEL
NÉSTOR RODRÍGUEZ RICO
IT & CHANGE INNOVATION DIRECTOR, PROVIDENT MÉXICO
RAFAEL PIMENTEL PINTO
CIO DE MVS CAPITAL
JUAN MANUEL MÁRQUEZ TORRES
GLOBAL CIO DE ECOM AGROINDUSTRIAL CORP. LTD
ELVIRA SÁNCHEZ CHAPA
CIO & VP EN DHL EXPRESS MÉXICO
ENTREGAN: ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
MARTÍN GUEVARA
CONSEJERO FUNDADOR DEL CIO CLUB MÉXICO

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
Roberto cuenta con más de 25 años en la cobertura de temas económicos, financieros, corporativos y de finanzas personales en los principales medios especializados del país como Reforma, El Universal, Milenio, Expansión, Mundo Ejecutivo, y Thomson Reuters.
Actualmente escribe la columna Momento Corporativo en El Sol de México, es comentarista en Heraldo Radio y WRadio, y director editorial de la revista Forbes México.

MARIO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE DE CYBER & INTELLIGENCE SOLUTIONS DE MASTERCARD MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
MARIO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE DE CYBER & INTELLIGENCE SOLUTIONS DE MASTERCARD MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Mario Martinez es el vicepresidente de Cyber & Intelligence Solutions de Mastercard para México y Centroamérica.
Tiene más de 20 años de experiencia en la industria de pagos, banca y gestión patrimonial en la que ha ocupado diferentes puestos desde Technical Account Manager hasta CTO.
Su experiencia técnica lo ha involucrado en proyectos especiales como comercio electrónico, datos de mercado de latencia ultrabaja, inteligencia artificial, comercio de divisas en línea y billeteras electrónicas.

ALONSO PALLARÉS
HEAD OF DIGITAL EN INTERPROTECCIÓN
FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

ALEJANDRO PÉREZ DE LA O
DIRECTOR DE TI Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE GS1 MÉXICO
FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

ELVIRA SÁNCHEZ CHAPA
CIO & VP EN DHL EXPRESS MÉXICO
ELVIRA SÁNCHEZ CHAPA
CIO & VP EN DHL EXPRESS MÉXICO
Elvira Sánchez, es CIO&VP en DHL Express México.
Como parte de la estrategia global de digitalización, tiene la responsabilidad a nivel país de promover, potenciar e implementar iniciativas de digitalización que habiliten la transformación del negocio, mediante el uso de datos y a través de metodologías ágiles.
Desde su posición, Elvira se asegura que la infraestructura para ampliar la capacidad omnicanal de la compañía, sea la adecuada con base en las mejores prácticas y normatividad vigentes dentro del contexto de seguridad de la información.
Su experiencia en el ramo de la tecnología consta de más de 25 años, en los cuales ha colaborado con diversas empresas nacionales y transnacionales.
Cuenta con dos licenciaturas: una en Sistemas Informáticos y Administración, y otra en Psicología, además de un Máster en Administración de Negocios en Alta Gerencia; una maestría en Marketing y una Maestría en Investigación, es también Doctora en Neurociencias.

GLORIA MONCAYO
DIRECTOR CORPORATIVO DE SISTEMAS Y OPERACIONES DE GRUPO FINDEP
FEDERICO CERDAS

Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

JOSÉ ANTONIO SARACHO
DIRECTOR DE SISTEMAS CORPORATIVOS E INFRAESTRUCTURA DE GRUPO COPPEL
FEDERICO CERDAS

Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

JOSÉ LUIS PERALES TREJO
CIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE FRESNILLO (UAF)
FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

JUAN MANUEL MÁRQUEZ TORRES
GLOBAL CIO DE ECOM AGROINDUSTRIAL CORP. LTD
FEDERICO CERDAS

Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

NÉSTOR RODRÍGUEZ RICO
IT & CHANGE INNOVATION DIRECTOR, PROVIDENT MÉXICO
NÉSTOR RODRÍGUEZ RICO
IT & CHANGE INNOVATION DIRECTOR, PROVIDENT MÉXICO
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

RAFAEL PIMENTEL PINTO
CIO DE MVS CAPITAL
FEDERICO CERDAS
CEO DE GLOBAL BUSINESSES INC Y SKYHAUS
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

SALVADOR L. APONTE ESCALANTE
GLOBAL CIO & CTO DE ALSEA
SALVADOR L. APONTE ESCALANTE
GLOBAL CIO & CTO DE ALSEA
Federico es un caso de éxito empresarial en México ya que atrae inversión extranjera para el desarrollo inmobiliario y ejecuta un modelo de negocio eficiente e innovador tanto operativa como comercialmente.
En la Pandemia del 2020, se destacó por participar activamente con distintos organismos gubernamentales y privados para generar nuevas oportunidades de negocio que empujaran a las compañías a salir adelante en tan complicado escenario.
Es co-fundador de Global Businesses Inc. (2002), CRDS Holdings (2016) y Cobra Development Fund (2018).
Adicionalmente, creó dos marcas para representar a su Grupo en el sector:
Skyhaus, enfocada en vivienda en venta, y;
– Viveh, enfocada en vivienda en renta.
– Ambas destacan por su experiencia en desarrollos inmobiliarios verticales en la Ciudad de México.
– Cada compañía y marca es líder del Real Estate en México, generando en su conjunto más de 1,500 empleos directos llegando a un pico de 2,500 empleos en 2023.
Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Dirección de Empresas por parte del IPADE.
Considera que el talento organizacional es el valor agregado central de cualquier compañía, sin importar el tamaño, segmento o industria a la que pertenezca; proporcionando una ventaja competitiva inigualable.
Participa de manera recurrente en los foros más importantes de su sector en ciudades como: Nueva York, San Francisco, Miami, Londres y Ciudad de México entre otras. Así mismo, realiza contribuciones editoriales de manera periódica en distintos medios de México y el extranjero.

MARTÍN GUEVARA
CONSEJERO FUNDADOR DEL CIO CLUB MÉXICO
MARTÍN GUEVARA
CONSEJERO FUNDADOR DEL CIO CLUB MÉXICO
Ingeniero Industrial y de Sistemas egresado del ITESM CEM. Acumula 30 años de experiencia y 16 años en la industria de Real State y Construcción, además de ser especialista en management, tecnología y planeación. Tiene una Maestría en Políticas Públicas, por el Tecnológico de Monterrey en colaboración con JFK School of Government de la Universidad de Harvard y un Máster en Vivienda y Sustentabilidad por parte de la Universidad Politécnica de Madrid y el ITAM.
Se desempeñó como consultor de negocios en firmas como KPMG, PwC, Neoris, Softtek, entre otros, siendo sus áreas de enfoque Planeación Estratégica, Tecnología y Management. Su experiencia versa en varios sectores en empresas como Volkswagen, BBVA-Bancomer, BMV, Daimler, Chrysler, Merck, ABB, entre muchas otras. En el sector público ha sido funcionario y consultor del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo y del Banco Mundial, en áreas de desarrollo sustentable, desarrollo rural y reducción a la pobreza.
Por 10 años fungió como director corporativo de Desarrollo del Negocio en Casas ARA, donde fue responsable de la planeación del negocio, la estrategia digital comercial, los procesos y el CIO. Fue hasta 2020 Socio director de la División inmobiliaria de Propiedades.com (Hoy tuhabi.com).
Actualmente es socio director de Urbania Digital, empresa de consultoría y digitalización en Real Estate, Managing Director de Data Discovery, organización especializada en proyectos de transformación digital, y Socio Fundador de CIO Club, la comunidad de CIOs más importante del país con 260 miembros.

JOSÉ GUADALUPE MENDOZA
GERENTE DIVISIONAL REMEDIACIÓN DE VULNERABILIDADES EN GRUPO COPPEL
JOSÉ GUADALUPE MENDOZA
GERENTE DIVISIONAL REMEDIACIÓN DE VULNERABILIDADES EN GRUPO COPPEL
Actualmente es Gerente Divisional Remediación de Vulnerabilidades en Grupo Coppel, empresa en la que ha desarrollado su carrera profesional desde hace 30 años.
A lo largo de su carrera en el Grupo ha desempeñado distintos cargos: Gerente de Desarrollo de Sistemas, Director del proyecto de
desarrollo e implementación del sistema de verificación de identidad por medio de la huella dactilar y Gerente Nacional de Sistemas de Programación, posición en la cuál logró la Certificación Internacional de todo el área de Desarrollo de Software bajo el estándar CMMI, dando un paso importante en la sistematización del trabajo del área de programación en Grupo Coppel.
Así mismo, dentro de su trayectoria se destaca la puesta en marcha de los sistemas de Afore Coppel y BanCoppel, además de fungir como responsable de la customización e implementación de los sistemas para Coppel Argentina y Coppel Brasil.
En paralelo a su éxito profesional, se ha destacado por ser docente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).
Es Ingeniero Químico con Maestría en Ciencias de Especialidad en Química Orgánica por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y Maestro en Ciencias Computacionales por el Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC).

ÁNGELES MADRIGAL
CEO DE STRATEGIC TALENT Y FUNDADORA DE WO/MEN [In]
ÁNGELES MADRIGAL
CEO DE STRATEGIC TALENT Y FUNDADORA DE WO/MEN [In]
Ángeles Madrigal es Directora General de Strategic Talent, firma internacional líder en Executive search y fundadora de Wo/Men [In] by Accelerate, consultoría enfocada en el ciclo completo de talento, atracción, evaluación, desarrollo y fidelización, integrando en todo momento la Diversidad, Equidad e Inclusión como pilar de éxito para las organizaciones.
Como apasionada del tema de talento ha colaborado durante los últimos 25 años en áreas de Recursos Humanos, liderando el área de Recursos Humanos de Empresas del Sector Financiero. Como líder de opinión en temas de Talento, Diversidad e Inclusión ha participado como conferencista, panelista y facilitadora en los niveles senior de organizaciones globales pertenecientes al Fortune 500 y empresas más representativas de México.
Miembro del Advisory Board y Líder de la región de México y Latinoamérica de INAC red global de talento.
Creadora de la declaratoria “Empresarios Inviertan en Mujeres” para el foro “Mujeres Poderosas” de Forbes y reconocida líder de opinión en temas de
Talento que siempre busca pasar a la acción y generar un cambio positivo en el ámbito empresarial.

JUAN CARLOS CARRILLO
DIRECTOR DE CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS EN PWC MÉXICO
JUAN CARLOS CARRILLO
DIRECTOR DE CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS EN PWC MÉXICO
Juan Carlos es el Director de Ciberseguridad y Privacidad de Datos en PwC México. Tiene más de 20 años de experiencia en la industria de alta tecnología y gestión de tecnologías de la información.
Es ingeniero en Sistemas Computacionales y tiene una maestría en finanzas, además de diversas certificaciones que incluyen: la Certificación CIPT de la Asociación Internacional de Profesionales de Privacidad, CCSK de Cloud Security Alliance y CIAM por el Identity Management Institute.
También, se ha desarrollado como profesor y coach en temas de tecnología. Tiene más de 25 años de experiencia como conferencista e impartiendo cursos y charlas. Durante los últimos 10 años se ha dedicado por completo a trabajar como consultor de ciberseguridad y privacidad.

MARCO DAMIAN
GERENTE DE CUENTAS ESTRATÉGICAS MÉXICO DE PANDUIT
MARCO DAMIAN
GERENTE DE CUENTAS ESTRATÉGICAS MÉXICO DE PANDUIT
Marco Damian es un ingeniero en electrónica que cuenta con más de 15 años de experiencia como gerente en entornos locales y multinacionales, ha desarrollado su carrera en torno al desarrollo de negocios del sector de alta tecnología. Es un especialista en Centros de Datos, Transformación Digital, edificios digitales e Internet of Things (IoT).
Ha asesorado a importantes instituciones financieras, empresas de la industria en general y de telecomunicaciones en temas de TI.
Sus labores en Panduit se remontan a 2013, año en el que ejecuta labores como Regional Technical Sales Manager y actualmente se desempeña como Global Strategic Account Manager.

JAVIER GARCÍA
COFUNDADOR DE SPECTRUM CAPITAL Y HUUM TECHNOLOGIES
JAVIER GARCÍA
COFUNDADOR DE SPECTRUM CAPITAL Y HUUM TECHNOLOGIES
Cuenta con mas de 18 años de experiencia en consultoría estratégica, M&A, e-commerce y marketing en geografías como EUA, Brasil, Asia y Mexico colaborando en organizaciones como Anheuser-Busch, McKinsey & Co, BCG y United State Congress.
Javier trabajo por mas de 4 años en China donde pudo colaborar y entender de primera mano la revolución de la digitalización que dio pie a conceptos como live- commerce y social & group buying. Desde hace mas de 2 años lanzo su 3er gran emprendimiento en el cual se enfoco en desarrollar tecnologías que ayuden a acelerar de una forma radical la conversión de ecommerce y la monetización de la economía de creadores.

CARLOS ALFONSO GONZÁLEZ
PRESIDENTE Y MANAGING PARTNER PARA MÉXICO DE N2GROWTH
CARLOS ALFONSO GONZÁLEZ
PRESIDENTE Y MANAGING PARTNER PARA MÉXICO DE N2GROWTH
Lidera en México la firma global N2Growth, rankeada por Forbes USA en el Top 10 de firmas de Executive Search. Carlos Alfonso tiene experiencia de más de 20 años en temas de Headhunting, Evaluación de Talento y Coaching Ejecutivo, con particular foco en el sector de High-Tech y Consultoría de Servicios de T.I. y talento para la Transformación Digital en las empresas. Es profesor del Diplomado MasterCIOS de la UDLAP y es coach activo de múltiples Directores Generales y de Latinoamérica de empresas multinacionales en la industria de High-Tech. A lo largo de su trayectoria ha colocado decenas de CEOs, CIOs, CTOs, y otros cargos de la C-suite con sus clientes.
Su experiencia en este ámbito lo desarrolló en firmas como Korn Ferry, Spencer Stuart y Prolaurum. Fundó en enero del 2018 FluidMind Consulting que recientemente incorporó N2Growth. Particularmente en Korn Ferry fue responsable de la práctica de High-Tech para Latinoamérica y miembro del Consejo Global de la misma por diez años. Viviendo en E.U.A. fue responsable de la relación global con Microsoft la cual convirtió en el cliente número uno de la firma. También trabajó en empresas como HP, Sun Microsystems y NCR. Carlos Alfonso es graduado de la Universidad de Houston como B.S. Data Processing. Cuenta con múltiples certificaciones en “assessments” de liderazgo y es un apasionado de la neurociencia, “gamification” y todo lo que tenga que ver con el desarrollo de liderazgo”.

RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
Ruth Mata es editora de Reportajes Especiales para Forbes México. Tiene 15 años de experiencia en el periodismo de negocios. Ha colaborado para diversos medios como Notimex, TV Azteca, Excélsior, Revista Inversionista, Dalia Empower y Mi Casa Sustentable –para este medio también fue columnista–.
Se ha especializado en temas relacionados con el sector inmobiliario, empoderamiento femenino y emprendimiento. Actualmente tiene a su cargo algunos de los listados más relevantes para Forbes México: Las 30 Promesas de los Negocios, Mujeres Poderosas, Las 30 Mentes más Sostenibles y Genios de la Transformación. Fundó la agencia NGM especializada en ghostwriting. Siempre ha sido fiel creyente de que todos tenemos una historia extraordinaria por contar.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México. Es una apasionada de la cultura china. Tiene estudios del idioma chino mandarín en la Shanghai International Studies University (SISU) en la ciudad de Shanghai, China.

ROBERTO NOGUEZ
REPORTERO DE NEGOCIOS EN FORBES MÉXICO
ROBERTO NOGUEZ
REPORTERO DE NEGOCIOS EN FORBES MÉXICO
Periodista especializado en negocios y finanzas desde hace 12 años en medios como Notimex, Alto Nivel, El Observador de Uruguay, entre otro. En la actualidad se desempeña como reportero en Forbes México, especializado en temas de empresas, banca, tecnología y otros.