Román Alberto Cepeda González es servidor público de carrera con más de 25 años de experiencia ininterrumpida. Actualmente se desempeña como Presidente Municipal de su ciudad natal Torreón, Coahuila.
Nacido en febrero 13 de 1966, Román Alberto cuenta con amplia experiencia académica. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Interamericana del Norte Campus Torreón. Además, se especializó en estudios técnicos Profesionales Agropecuarios, en Southwest Texas Junior College Farm and Ranch Management. Cursó la Maestría en Derecho con Acentuación en Gobierno y Políticas Públicas en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila en la ciudad de Saltillo, y recibió Doctorado Honoris Causa por parte del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.
Cuenta con diversos diplomados en administración pública entre los que destacan un Diplomado en Análisis Político Estratégico, impartido en conjunto por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Iberoamericana, otro Diplomado en Gestión Pública por la Universidad Iberoamericana además de un Diplomado en Medios Alternos otorgado por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Román Alberto Cepeda es conocido como hombre de familia congruente con su actuar público y privado. Está casado con Selina Bremer Bredee, con quien tiene 3 hijos Román, Ernesto y Juan Pablo. Quienes están cerca de él, saben la alta prioridad que tiene en su agenda los momentos de convivencia familiar de calidad.
La trayectoria de Román Alberto en el sector público incluye posiciones con diversas áreas de experiencia, enfocándose fuertemente en el trabajo social, en la inclusión laboral y en gestión de alto desempeño.
Cada responsabilidad que ha desempeñado está marcada por un fuerte compromiso con dar resultados que dejen un legado. Su pasión por servir viene de la cepa familiar, ya que su abuelo ha pasado a la historia de Coahuila como uno de los gobernadores más destacados.
Román siempre supo quería dedicar su vida a la enorme satisfacción de servir a los demás.
Su carrera inicia como Subcoordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Social de Coahuila (1997-2000). Posteriormente se desempeñó como Coordinador del Instituto Estatal del Empleo Región Laguna (2000-2005). En el año 2006 fue electo Diputado Local en la LVII legislatura del Congreso Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza. Durante esta legislatura destaca como logro icónico la Ley de Ortotanasia Asistida en el estado de Coahuila, ya que marca un parteaguas para asistir a pacientes con muerte clínica.
Se desempeñó también como Secretario de Fomento Agropecuario Estatal entre 2009 y 2011 en este mismo periodo fungió como Presidente de los Secretarios de Desarrollo Agropecuario en la Región Norte del País. Fue Director General de la Comisión Estatal de Vivienda en Coahuila entre 2011 y 2013, además Delegado de SAGARPA en Región Laguna de 2013 a 2015. Y posteriormente encabezó la Secretaría Estatal del Trabajo hasta el año 2021.
Entre los logros más destacados estos años, la zona de la Laguna vivió una recuperada época de bonanza en la siembra de algodón, misma que se había visto en crisis por varias décadas. Igualmente, lo que hoy se conoce a nivel nacional e internacional como la carne tipo Coahuila, con amplio éxito en el mercado exportador, fue gracias a los trabajos de gestión de Román Alberto en SAGARPA. Esto, además de haber acuñado el importante logro del aumento de la calidad genética del ganado coahuilense y en la dispersión de transferencia tecnológica en las diferentes regiones de Coahuila.
Dentro de los momentos que guarda con mayor orgullo en su carrera, destaca el haber sido el único invitado de América por la Organización de las Naciones Unidas a exponer como entidad federativa los proyectos en materia de refugiados e inclusión laboral implementados en Coahuila como caso de éxito global, en el marco de los tres Grandes Foros de Ginebra, Suiza de la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
De igual manera otro de los grandes momentos de su carrera es el diseño, conformacion y operación del Pacto Coahuila. Este consiste en alinear a gobierno y empresarios en materia de reactivación económica y estabilidad laboral. El Pacto Coahuila fue reconocido como modelo unico en su tipo por la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas.
Durante los años retadores de la pandemia, Román Alberto se desempeñó como coordinador de acciones de control y combate al Covid 19 en el Subcomité de la Región Laguna, siendo sin duda, uno de los retos más fuertes de su carrera pública.
Como empresario, Román tiene experiencia en el sector agroalimentario desde 1987 en la producción de ganado bovino, además de cultivar olivo para aceites, nogales y forrajes.
La carrera dentro de su partido también ha sido sólida. Ha pasado por todas las responsabilidades que el partido puede dar a alguno de sus militantes. Estas responsabilidades van desde coordinador de sector, Secretario de Organización en el PRI de Torreón, así como Presidente de su partido a nivel Municipal. Además, dentro del PRI se ha desempeñado como Consejero Político Estatal y actualmente es Consejero Político Nacional. También ha desempeñado cargos de delegado en distintos municipios, dándole un conocimiento detallado de la operación política en todos sus niveles.
Su compromiso hoy con Torreón es firme y tiene rumbos claros. La prioridad es y siempre será garantizar la seguridad y la paz social. A nadie se le olvida lo que hace una década implicó la crisis de seguridad y el reto que significó recuperar la tranquilidad que hoy se vive. Por otro lado, la visión hacia el desarrollo económico es su segundo eje estratégico, Román Alberto sabe que Torreón tiene todas las condiciones para convertirse en la próxima joya industrial del noreste de México y tiene una activa agenda en la promoción económica permanente de su ciudad.