En ocho años, se estima que América Latina tendrá 354.6 millones de mujeres, 19.5 millones más que en 2022. La cifra representaría la continuación de una superioridad numérica que data de 1970, según la Cepal; pero que desafortunadamente no se ha reflejado en todas las esferas económicas, empresariales y socioculturales de la región. Los motivos de la subrepresentación son diversos y los avances, muy significativos.

El Women’s Summit se presenta como la plataforma regional más grande de habla hispana que reconoce el valor de las mujeres, quienes también han dado grandes pasos en el uso de sus voces, sus recursos o sus figuras públicas para crear un cambio duradero y significativo dentro y fuera de los países en que habitan.

Conversemos sobre las mujeres que están transformando industrias completas, las overachievers que lo han desafiado todo, el W-Market que demuestra que ellas son las tomadoras de decisiones, y de todo el camino que aún nos queda por recorrer.

9:00 HORAS

REGISTRO

9:35 -9:40 HORAS

INAUGURACIÓN

ELISABETTA LAMPEDECCHIA
CHIEF STRATEGY OFFICER DE FORBES EN ESPAÑOL Y GRUPO BLM

9:40 – 9:45 HORAS

BIENVENIDA

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

9:50 – 10:30 HORAS

PANEL: MISIÓN ¿2057?

El liderazgo de las mujeres en los negocios y la vida pública en Latinoamérica gana terreno, pero no a la velocidad deseada. En México solo 11% de los asientos de los Consejos de Administración de las empresas en el mercado de valores, está ocupado por mujeres y, de seguir la tendencia la paridad de género en estos espacios se alcanzaría en 2057, según un análisis del IMCO y del CIMAD del IPADE. ¿Cómo impacta esta situación al crecimiento de los mercados y los países de América Latina? ¿Qué tanto ha permeado la perspectiva de género en la gestión pública?

INGRID GÓMEZ SARACÍBAR
SECRETARIA DE LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ALTAGRACIA GÓMEZ
PRESIDENTA DE GRUPO EMPRESARIAL PEO
CINTYA AÑAÑOS
GERENTE GENERAL DE INDUSTRIAS SAN MIGUEL PERÚ-CHILE
ÁNGELA SAMPER
SOCIA Y GERENTE OFICINA COLOMBIA DE MCKINSEY & COMPANY
MODERA: ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

10:35 – 11:15 HORAS

PANEL: ESTRATEGAS DE LA SUSTENTABILIDAD

¿Cómo pueden avanzar las empresas en sus metas ambientales? Fácil: con más mujeres en puestos de liderazgo. La tasa de crecimiento de emisiones CO2 en compañías con más de 30% de mujeres en sus Consejos de Administración, por ejemplo, fue de 0.6% comparado con 3.5% de incremento en compañías sin participación de mujeres en su Consejo, según un análisis de Bloomberg NEF publicado a finales del 2020. ¿Qué efectos adicionales tiene el implementar una perspectiva de género en la estrategia de sustentabilidad de las empresas? ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres que encabezan esta misión en organizaciones que tienen operaciones en Latinoamérica?

INDIRA LORENZO
DIRECTORA DE SOSTENIBILIDAD EN MARTÍ Y LA FUNDACIÓN TROPIGAS
ROSARIO BAZÁN
FUNDADORA Y GERENTE GENERAL DE DANPER
ANDREA BURGOS
DIRECTORA DE VENTAS DE VOLVO CAR MÉXICO
NATALIA GUTIÉRREZ
PRESIDENTA DE ACOLGEN
MODERA: EDMOND GRIEGER
SOCIO DE VON WOBESER Y SIERRA

11:20 – 11:40 HORAS

FORBES TALK: EL MIEDO SALE CARO

¿Cuántas veces has dejado pasar oportunidades en tu vida y te has arrepentido por dejarlas pasar? Está bien sentir miedo, no saber en ocasiones qué es lo que va a pasar o hasta dudar. Lo importante es no quedarte estancada, seguir adelante, moverse, conseguir lo que quieres, incluso convertirte en aquello que quieres, siendo más confiada, segura y reafirmando tus capacidades. En esta plática encontrarás herramientas clave y precisas que puedes utilizar para poder diseñar tu vida, cambiar tu realidad y convertirte en una miedosa-valiente…. Porque el miedo sale caro, así que deja de estar dispuesta a pagar el precio.”

ADRIANA GALLARDO
COACH DE NEGOCIOS EXPERTA EN DESARROLLO Y LIDERAZGO

11:45 – 12:20 HORAS

CONVERSATORIO: QUERIDX: ¡FUSIONÉ UNA EMPRESA!

La subrepresentación de las mujeres en los negocios se da hasta en los mejores mercados. Solo 8% de las compañías que integran el índice S&P500 tiene una mujer CEO, según un análisis de la consultora HolonIQ. No sorprende que en los procesos de fusiones y adquisiciones predominen los hombres en sus equipos legales. Un estudio de Harvard Law School refiere que poco menos del 13% de los abogados principales tanto del lado del comprador como del vendedor, son mujeres. ¿Cómo cerrar la brecha en una práctica predominantemente masculina? ¿Qué factores inciden en esa misión?

CLAUDIA BENAVIDES
LÍDER GLOBAL DEL GRUPO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE BAKER & MCKENZIE
NATALIA AGUIRRE GÓMEZ
DIRECTORA LEGAL GENERAL DE CITIBANAMEX
CECILIA CANEPA
ASOCIADA DE RODRIGO, ELÍAS & MEDRANO ABOGADOS
MODERA: LAURA VILLAHERMOSA
DIRECTORA EDITORIAL DE FORBES CHILE Y PERÚ

12:25 – 13:00 HORAS

PANEL: MUJERES QUE CUIDAN A OTRAS MUJERES

La perspectiva de género en el cuidado de la salud va más allá de la participación de las mujeres en clínicas y hospitales. A nivel global, las mujeres ocupan 70% de los empleos en sanidad y realizan 80% de las funciones de enfermería, pero solo están en 25% de los puestos de liderazgo, según la organización Women in Global Health. El dato refleja el sesgo detrás de las decisiones clave sobre el diseño y la operación de los sistemas de salud, la promoción de la educación y en la práctica médica e incluso en el desarrollo de tratamientos para las mujeres. ¿Cómo influye esta realidad en la atención a la salud de las mujeres en América Latina? ¿Cómo contribuir a cambiar el paradigma en una región en la que menos de una de cinco instancias académicas de medicina y menos de una cuarta parte de las dependencias en el rubro son lideradas por una mujer?

FLAMINIA VILLAGRÁN
EMPRESARIA, MÉDICO CIRUJANO CON ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
YÉSSIKA MORENO
DIRECTORA MÉDICA DE PFIZER MÉXICO
MODERA: RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO

13:05 – 13:20 HORAS

ENTREVISTA: DETONAR EL CAMBIO

Una de cada cinco personas en México cree que los hombres son mejores ejecutivos que las mujeres debido a su género. El dato del último ejercicio de World Values Survey -organización que analiza los valores y las creencias de las personas- explica, en parte, la baja participación de las mujeres en la alta dirección, una realidad compartida con empresas de EU y Canadá en donde 74% de los C-Suite son ocupados por hombres, según McKinsey. Mariana Arreola, directora de capital humano de Interprotección, conversa sobre los cambios en el paradigma de la cultura organizacional de la empresa y su impacto en la formación de nuevas líderes de los negocios.

MARIANA ARREOLA
DIRECTORA DE CAPITAL HUMANO DE INTERPROTECCIÓN
ROBERTO NOGUEZ
REPORTERO DE NEGOCIOS EN FORBES MÉXICO

13:25 – 13:50 HORAS

FIRECHAT: ADUEÑARSE DE LAS CANCHAS

El futbol femenil gana terreno en México. Al menos eso es lo que reflejan los datos de audiencia del juego de vuelta de la final de la especialidad que disputaron el Club América y el club Pachuca, a inicios de junio. En total, 3.6 millones de personas siguieron este partido y 4 de cada 10 lo hicieron a través de un servicio de streaming. El dato marcó un récord de audiencia que también se vio reflejado en la asistencia al estadio. Claudia Carrión, la directora deportiva del Club América femenil -la mujer más ganadora de la Liga MX Femenil- conversa sobre la participación de las mujeres en puestos clave en ambas categorías del futbol soccer y parte de los desafíos que persisten para cerrar la brecha de género en este popular deporte.

CLAUDIA CARRIÓN
DIRECTORA DEPORTIVA FEMENIL EN CLUB AMÉRICA
ENTREVISTA: ROBERTO ARTEAGA
EDITOR DE FORBES MÉXICO

14:00 – 15:30 HORAS

LUNCH

15:35 – 16:10 HORAS

PANEL: LAS MUJERES FACTURAN… INVIERTEN Y DETONAN BIENESTAR SOCIAL

La inversión en empresas lideradas por mujeres en Latinoamérica es, en promedio, 49% inferior a la reportada en negocios de hombres, según datos de la última edición del Women’s Entreprenurship Report, que resalta el auge de grupos de mujeres inversionistas como una oportunidad para el florecimiento de más fundadoras. ¿Cómo contribuir desde la iniciativa privada y las organizaciones sin fines de lucro, al posicionamiento de más mujeres que ayuden a otras mujeres? ¿Cómo juega en esa misión el fortalecimiento’ de la equidad en las estrategias de sostenibilidad corporativa? ¿Qué beneficios económicos, sociales y ambientales dejaría a la región, la consolidación de una perspectiva de género y de trato igualitario dentro y fuera de las organizaciones?

CARMEN CORREA
CEO DE PRO MUJER
SOFÍA PÉREZ GASQUE
PRESIDENTA NACIONAL DEL CONSEJO COORDINADOR DE MUJERES EMPRESARIAS
ADRIANA QUIRÓS
COUNTRY MANAGER DE PACTO GLOBAL EN PERÚ
MODERA: ELADIO GONZÁLEZ
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

16:15 – 16:50 HORAS

CONVERSATORIO: BYTES SIN SESGOS

El boom de las nuevas tecnologías ha despertado un amplio debate sobre el futuro del trabajo y el impacto que tiene en la brecha de género. De 2016 a 2022, la disponibilidad de talento, en general, para la Inteligencia Artificial, aumentó seis veces; sin embargo, la participación de mujeres avanza lentamente. Un análisis del Foro Económico Mundial refiere que 30% de los empleos en IA son ocupados por mujeres. En 2016 era 26%. ¿Cómo contribuir desde los puestos de liderazgo en el sector de TI, a que la brecha de género no crezca en plena era de la hiperdigitalización? ¿Cómo aumentar la representación de las mujeres en disciplinas STEM?

NANCY ESTENS
CEO Y FUNDADORA DE SMARTER HUMANS
NADIA SÁNCHEZ
FUNDADORA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN SHE IS
NATALIA DE GREIFF
VP DE ECOSISTEMA PARA LAS AMERICAS PARA IBM
MODERA: PAULINA RENSOIL
LÍDER DE COMUNICACIONES DE WOMAN IN AI EN MÉXICO

16:55 – 17:30 HORAS

FIRECHAT: CÓMO ‘ROMPERLA’ EN LA PANTALLA

Chile, Colombia, México y Perú tienen en común el idioma y que un número importante de su población quiere ser influencer o youtuber antes que piloto aviador o escritor, las dos profesiones más buscadas a nivel global, según un análisis publicado por la firma de servicios financieros, Remitly, en febrero de 2023. Pero no es algo exclusivo de la región. Ambas facetas de la creación de contenido, junto con el deseo de ser emprendedor, están en el top siete de los trabajos más deseados a nivel global. ¿Es fácil convertirse en influencer o youtuber? ¿Es complicado mantenerse en un rubro cada vez más competido? ¿La creatividad es suficiente?

ARY TENORIO
CREADORA DE CONTENIDO Y EMPRENDEDORA
IGNACIA ANTONIA
CREADORA DE CONTENIDO, ACTRIZ Y EMPRENDEDORA (CHILE)
MELINA RAMÍREZ
EMPRENDEDORA, COMUNICADORA Y MODELO
MODERA: ALEJANDRA GONZÁLEZ
COFUNDADORA DE TNG MGT

17:35 – 17:40 HORAS

MENSAJE FINAL

17:45 – 20:00 HORAS

COCTEL

MARIANO MENÉNDEZ

PRESIDENTE DE FORBES EN ESPAÑOL Y GRUPO BLM

ELISABETTA LAMPEDECCHIA

CHIEF STRATEGY OFFICER DE FORBES EN ESPAÑOL Y GRUPO BLM

ITALIA

NATALIA GUTIÉRREZ

PRESIDENTE DE ACOLGEN

COLOMBIA

ANDREA BURGOS

DIRECTORA DE VENTAS DE VOLVO CAR MÉXICO

MÉXICO

ADRIANA GALLARDO

EMPRESARIA, CONFERENCISTA Y ESCRITORA

MÉXICO

INDIRA LORENZO

DIRECTORA DE SOSTENIBILIDAD PARA MARTÍ Y FUNDACIÓN TROPIGAS

REPÚBLICA DOMINICANA

ALTAGRACIA GÓMEZ

PRESIDENTA DE GRUPO EMPRESARIAL PEO

MÉXICO

MARIANA ARREOLA

DIRECTORA DE CAPITAL HUMANO DE INTERPROTECCIÓN

MÉXICO

CECILIA CANEPA

ASOCIADA DE RODRIGO, ELÍAS & MEDRANO ABOGADOS

PERÚ

DRA. JOANNA MOLINA

CARDIAC ELECTROPHYSIOLOGIST AT THE TEXAS HEART INSTITUTE AND BAYLOR COLLEGE OF MEDICINE AT BAYLOR ST. LUKE’S MEDICAL CENTER

ESTADOS UNIDOS

CARMEN CORREA

CEO DE PRO MUJER

URUGUAY

MELINA RAMÍREZ

EMPRENDEDORA, COMUNICADORA Y MODELO

CINTYA AÑAÑOS

GERENTE GENERAL DE INDUSTRIAS SAN MIGUEL PERÚ-CHILE

PERÚ

NADIA SÁNCHEZ

FUNDADORA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN SHE IS, COLOMBIA

COLOMBIA

CLAUDIA BENAVIDES

LÍDER GLOBAL DEL GRUPO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE BAKER & MCKENZIE

COLOMBIA

YÉSSIKA MORENO

DIRECTORA MÉDICA DE PFIZER MÉXICO

MÉXICO

NATALIA AGUIRRE GÓMEZ

DIRECTORA LEGAL GENERAL DE CITIBANAMEX

MÉXICO

ADRIANA QUIRÓS

COUNTRY MANAGER DE PACTO GLOBAL EN PERÚ

PERÚ

ÁNGELA SAMPER

SOCIA Y GERENTE OFICINA COLOMBIA DE MCKINSEY & COMPANY

COLOMBIA

SOFÍA PÉREZ GASQUE

PRESIDENTA NACIONAL DEL CONSEJO COORDINADOR DE MUJERES EMPRESARIAS

MÉXICO

ALEJANDRA GONZÁLEZ

CO-FUNDADORA DE TNG MANAGEMENT Y DIRECTORA COMERCIAL EN DW GROUP

MÉXICO

ARY TENORIO

CREADORA DE CONTENIDO Y EMPRENDEDORA

VENEZUELA

CLAUDIA CARRIÓN

DIRECTORA DEPORTIVA FEMENIL EN CLUB AMÉRICA

MÉXICO

EDMOND GRIEGER

SOCIO DE VON WOBESER Y SIERRA

MÉXICO

FLAMINIA VILLAGRÁN

EMPRESARIA, MÉDICO CIRUJANO CON ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA

GUATEMALA

IGNACIA ANTONIA

CREADORA DE CONTENIDO, ACTRIZ Y EMPRENDEDORA

CHILE

INGRID GÓMEZ SARACÍBAR

SECRETARIA DE LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO

NANCY ESTENS

CEO Y FUNDADORA DE SMARTER HUMANS

MÉXICO

NATALIA DE GREIFF

VP DE ECOSISTEMA PARA LAS AMERICAS PARA IBM

COLOMBIA

PAULINA RENSOIL

LÍDER DE COMUNICACIONES DE WOMAN IN AI EN MÉXICO

MÉXICO

ROSARIO BAZÁN

FUNDADORA Y GERENTE GENERAL DE DANPER

PERÚ

LAURA VILLAHERMOSA

DIRECTORA EDITORIAL DE FORBES CHILE Y FORBES PERÚ

PERÚ

ROBERTO AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

MÉXICO

ELADIO GONZÁLEZ

DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

CENTROAMÉRICA

ROBERTO ARTEAGA

EDITOR DE FORBES MÉXICO

MÉXICO

RUTH MATA

EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO

MÉXICO

ROBERTO NOGUEZ

REPORTERO DE NEGOCIOS EN FORBES MÉXICO

MÉXICO

VALERIA LEÓN

CONDUCTORA Y PERIODISTA

MÉXICO

MARIANO RIVA PALACIO

PERIODISTA Y CONDUCTOR DE TV Y RADIO

Sustentabilidad, empoderamiento, inclusión, futuro en un mismo lugar

INTERPROTECCIÓN, más que un bróker de seguros

BanBajío, la solución que tu negocio necesita

Masterclass de Mujeres Líderes

Baylor St. Luke´s Medical Center

One of not many

Sisley París

Émulsione écologique, formule avancée