SPEAKERS

ANTHONY ALLARD
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO, DIRECTOR GENERAL DE HITACHI ENERGY ESTADOS UNIDOS Y LÍDER DE HITACHI ENERGY NORTEAMÉRICA
ANTHONY ALLARD
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO, DIRECTOR GENERAL DE HITACHI ENERGY ESTADOS UNIDOS Y LÍDER DE HITACHI ENERGY NORTEAMÉRICA
Anthony Allard es vicepresidente ejecutivo, director general para Hitachi Energy Estados Unidos y líder de Hitachi Energy en Norteamérica.
Allard fue recientemente director operativo de BECIS, un proveedor líder en soluciones de energía en Singapur. Ha pasado la mayor parte de su carrera profesional en el sector de energía en empresas como GE, Alstom en Estados Unidos, donde ha ocupo diferentes posiciones de nivel ejecutivo, incluyendo el de Director General y Miembro de la Junta Ejecutiva de GE Prolec Tranformers.
También fue Gerente General de la alianza entre GE-XD High Voltage Products y pasó 10 años trabajando para Alstom Grid en Norteamérica y Sudamérica en posiciones de gestión de estrategia y operación.
Allard tiene un MBA por la Universidad de Yale y una maestría en Ingenieria Eléctrica y Telecomunicaciones por el Institut Polytechnique de Grenoble, Francia.

LUIS FRANCISCO FLORES
MANAGING DIRECTOR Y LOCAL SALES MANAGER HITACHI ENERGY MÉXICO
LUIS FRANCISCO FLORES
MANAGING DIRECTOR Y LOCAL SALES MANAGER HITACHI ENERGY MÉXICO
Luis Francisco Flores es Country Managing Director y Local Sales Manager, para Hitachi Energy México. Luis ha ocupado diversas posiciones desde que se unió al equipo de ABB en 1996, incluyendo Business Unit Manager para High Voltage y Transformadores, Business Unit Manager para Medium Voltage y Division Manager para Power Products.
Luis inició las operaciones de los negocios de High Voltage y Transformadores en México, además del proceso de manufactura en San Luis Potosí para ambos negocios. En su posición actual, su principal objetivo es impulsar la presencia y posicionamiento de Hitachi Energy en México, a través de soluciones y productos de alta calidad, además de impulsar el desarrollo de redes eléctricas más fuertes, inteligentes y ecológicas en el país.
Luis cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético. Cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y un MBA por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y una Maestría en Administración por parte del IPADE Business School.

GUADALUPE MIJARES
MARKETING & SALES OPERATIONS Y JOINT VENTURE BUILD UP MANAGER
GUADALUPE MIJARES
MARKETING & SALES OPERATIONS Y JOINT VENTURE BUILD UP MANAGER
Guadalupe Mijares es Marketing & Sales Operations Manager, así como Joint Venture Build Up Manager para Hitachi Energy en México. Se unió a ABB en 2015 y ha desempeñado varios roles en el área de Marketing & Sales, liderando diversas iniciativas como los proyectos Future ABB Customer Experience y World Class Front End en el país.
En su rol de Joint Venture Build Up Manager, ha sido responsable del establecimiento de la nueva compañía Hitachi Energy en México, liderando un equipo multifuncional de expertos y estableciendo un modelo operacional robusto que permite a Hitachi Energy, ahora como compañía del grupo Hitachi, continuar con las operaciones sin disrupciones y seguir sirviendo al mercado como líder en el sector.
Guadalupe cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Mecánica por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y una Maestría en Administración Empresarial por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
ROBERTO AGUILAR HERRERA
EDITOR EN JEFE DE FORBES MÉXICO
Roberto Aguilar Herrera con 25 años de trayectoria en los principales medios financieros y de negocios nacionales y extranjeros. Actualmente director editorial de la revista Forbes México; autor de la columna Momento Corporativo que publica en el Sol de México; colaborador especializado en el programa Así las Cosas en Wradio, en el programa Bitácora de Negocios en el Heraldo Radio, y conductor del programa Periodismo de Emergencia también en el Heraldo Radio, y en el portal Educación Financiera de BBVA.
Miembro de la plataforma Conferencistas de México que agrupa a los ponentes más especializados en diversos temas nacionales e internacionales. Estudios de Economía con especialidad en mercados financieros; diplomado en periodismo por Knight Center for Journalism in The Americas at the University of Texas at Austin; diplomado en Finanzas Corporativas y Administración de Portafolios por la Universidad Lasalle, Derivados Financieros e interpretación de Estados Financieros en el ITAM, y Branding en la Universidad Anáhuac.

RUTH GUEVARA
SOCIA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SERVICIOS DE SUSTENTABILIDAD DE EY
RUTH GUEVARA
SOCIA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SERVICIOS DE SUSTENTABILIDAD DE EY
Ruth es líder de Cambio Climático y Sustentabilidad, especializada en regulación, comercialización y desarrollo de proyectos de generación eléctrica, ESG y sustentabilidad en México. Sus áreas de especialización incluyen regulación, evaluación de mercado, comportamiento de precios y estructuración y estrategias de comercialización. Ha realizado servicios de consultoría especializada para empresas de la cadena de valor del sector energético asesorando a clientes desde la generación hasta los usuarios finales.
Previo a su trabajo en EY, Ruth fundó y dirigió de Zumma Energy Consulting, firma boutique especializada en servicios de asesoría para el sector energético mexicano. Al principio de su carrera, Ruth trabajó internacionalmente en Nueva York para The Economist Group y con las Naciones Unidad. Ha participado en varios eventos de oratoria con el Banco de Desarrollo de América del Norte, la Asociación de Energía de la Costa del Golfo y ha publicado artículos relacionados con la industria en Energía Hoy.
Es Licenciada en Economía por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); cuenta con un Diplomado en Finanzas Internacionales de la New York University (NYU), un Diplomado en Maestría en Design Thinking del Massachusetts Institute of Technology (MIT), un Diplomado en Estrategias Sustentables para Negocios de Harvard Business School, y es Miembro de la junta directiva de la asociación Women’s Energy Network.

MAGALY FLORES
MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA MÉXICO / MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CIGRE MÉXICO
MAGALY FLORES
MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA MÉXICO / MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CIGRE MÉXICO
Magaly Flores es ingeniero químico egresada de la UMSNH. Cuenta con una Maestría en Ingeniería Petrolera de la Heriot Watt University en Escocia, con especialidad en yacimientos geotérmicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda; Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales del ITESM; Diplomado en Liderazgo Internacional por la San Diego Global University en Estados Unidos de América y Diplomado en Formación Directiva por el IPADE. Cuenta con 27 años de experiencia en el sector energético.
Fue la primer mujer Gerente de un área técnica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) (GPG) de 2014 a 2017, Subdirectora de Negocios de Redes en el 2017 – 2018, y Gerente de Ingeniería Especializada de 2019 a 2020, en la CFE.
En 2018 recibió dos distintivos por su desempeño profesional: “Premio Pathé”, otorgado por la Asociación Geotérmica Mexicana y el premio “El líder más valioso en Geotermia” otorgado por el Congreso Latinoamericano de Geotermia.
Desde 2021 es miembro del consejo directivo de CIGRE México, y desde febrero de 2022, es miembro titular de la Academia de Ingeniería México.

SOQUI CALDERÓN
DIRECTORA REGIONAL DE SUSTENTABILIDAD DE GRUPO MODELO
MAGALY FLORES

Magaly Flores es ingeniero químico egresada de la UMSNH. Cuenta con una Maestría en Ingeniería Petrolera de la Heriot Watt University en Escocia, con especialidad en yacimientos geotérmicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda; Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales del ITESM; Diplomado en Liderazgo Internacional por la San Diego Global University en Estados Unidos de América y Diplomado en Formación Directiva por el IPADE. Cuenta con 27 años de experiencia en el sector energético.
Fue la primer mujer Gerente de un área técnica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) (GPG) de 2014 a 2017, Subdirectora de Negocios de Redes en el 2017 – 2018, y Gerente de Ingeniería Especializada de 2019 a 2020, en la CFE.
En 2018 recibió dos distintivos por su desempeño profesional: “Premio Pathé”, otorgado por la Asociación Geotérmica Mexicana y el premio “El líder más valioso en Geotermia” otorgado por el Congreso Latinoamericano de Geotermia.
Desde 2021 es miembro del consejo directivo de CIGRE México, y desde febrero de 2022, es miembro titular de la Academia de Ingeniería México.

FRANCISCO MARÍA CABEZA SANTILLANA
LEAD EV ELEMENT FLEET MANAGEMENT
FRANCISCO MARÍA CABEZA SANTILLANA
LEAD EV ELEMENT FLEET MANAGEMENT
Francisco Cabeza lidera la estrategia de vehículos eléctricos para Element Fleet en México.
Ha liderado estrategias de movilidad eléctrica para México y América Latina, trabajando como jefe de movilidad eléctrica en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y como desarrollador de negocios en ENGIE Latam.
Además, Francisco colabora con la Agencia Internacional de la Energía en el Programa Global para ayudar a los países en su transición a la movilidad eléctrica. Ha realizado estrategias EV en México, Colombia, Perú y Chile, articulando proyectos como la primera Flota EV de 20 toneladas para Grupo Modelo, la red de carga inteligente para DHL, 99 Minutos y BEAT-Tesla.
Cuenta con dos maestrías, una en Marketing de Marcas de Lujo por el INSEEC, en Francia; y otra en Administración de Empresas de la UDLAP. También estudió Psicología Política en la Universidad de Stanford y tiene un diplomado en Administración Pública con enfoque en energía por el Tecnológico de Monterrey.

DENIS GOMES
DIRECTOR DE SUPPLY CHAIN, METALLICS & ENERGY EN GERDAU CORSA
DENIS GOMES

Denis es licenciado en Administración de Empresas en Brasil y tiene un MBA en Finanzas (Fundación Getulio Vargas FGV), posteriormente participó de cursos de actualización en Lima-Perú donde vivió durante 3 años. En 2020 concluyó sus estudios en el IPADE – Programa de Perfeccionamiento de Alta Dirección en México.
En su formación, participó del Núcleo Preparatorio de Oficiales de la Reserva en las Fuerzas Armadas de Brasil, concluyendo el curso como destaque y reconocimiento.
Su carrera inició en Coca Cola Brasil, pasando por las áreas de Finanzas, Contabilidad, Marketing y Planeación Estratégica, durante este período fue certificado como Auditor Líder del Sistema de Calidad Coca-Cola y participó como Auditor de la Banca Examinadora del Premio Nacional de Calidad en Brasil.
En Gerdau, participó del Programa de Trainees ingresando en el Banco Gerdau, luego asumió la posición de Head de Finanzas y Relación con Inversionistas en Siderperú con el objetivo de reestructuración financiera de la empresa, durante este período participó en el Programa Global de Formación de Controllers. En 2012 acepta el desafío como responsable de implementar el área financiera en el Shared Services Center, centralizando las operaciones financieras de 6 países en América Latina.
En 2015 asume la Dirección General de SSC incorporando parte de las operaciones de Estados Unidos y en 2018 es nombrado CFO en Gerdau Corsa donde su principal reto fue optimizar la estructura financiera y de capital para la expansión y fortalecimiento de Gerdau Corsa en México.
Posterior a este periodo, en diciembre de 2020, Denis asume la Dirección de Cadena de Suministros, Metálicos, Logística, Energía y S&OP, posición que ocupa en este momento.

FIDELMAR MOLINA
GOVERNMENT AFFAIRS & UTILITY SALES MANAGER HITACHI ENERGY MÉXICO
FIDELMAR MOLINA

Fidelmar es Government Affairs & Utility Sales Manager, para Hitachi Energy México y miembro directivo de Cigre México. Ha ocupado diversos cargos técnico-comerciales en otras Empresas Multinacionales del Sector Energético específicamente en las áreas de Transmisión y Distribución de Energía.
En su posición es responsable de la estrategia para el sector público y privado para Power Utilities, así como de proyectos de infraestructura a cargo del gobierno federal y estatal.
Dentro de su rol también es responsable de las actividades de Desarrollo de Negocio en la empresa para los subsegmentos de Redes de Energía (Transmisión y Distribución) y Generación Convencional.
Fidelmar cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector energético. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Eléctrica por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana en México (UAM).