




SPEAKERS

ROSÁNGELA GUERRA
DIRECTORA DE FORD PARA PUERTO RICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
ROSÁNGELA GUERRA

Rosángela Guerra es la actual Directora de Ford en Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, responsable de continuar el fortalecimiento del negocio en dicha región, así como potenciar la aportación de la empresa ante una nueva era de la compañía y de la industria automotriz hacia la electrificación.
En marzo del 2017 fue nombrada Directora de Lincoln de México, cargo que desempeñó durante 4 años. Inició su carrera en Ford hace 22 años en la Planta de Motores de Chihuahua, lo que le permitió conocer de cerca una de las partes más importantes en la industria automotriz: la producción.
Posteriormente, se desarrolló en áreas como ventas, mercadotecnia y servicio al cliente, puestos que desempeñó no sólo en México, sino también en Estados Unidos, lo que ha enriquecido su visión del negocio.
En sus 22 años dentro de la compañía, ha contribuido a consolidar importantes resultados para la compañía desde diferentes áreas del negocio, destacando en sus últimas posiciones como Gerente de Desarrollo de Distribuidores y Experiencia del Consumidor y previamente como Gerente de Estrategia de Producto y Mercadotecnia para Servicio y Autopartes de Ford de México.
Rosángela es egresada del Tecnológico de Monterrey en la Licenciatura de Negocios Internacionales y cuenta con una Maestría en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas en Puebla. Adicionalmente, Rosángela cuenta con un diplomado en gestión de lujo por parte del Instituto LuxuryLab. En 2020 cursó el IRG100 Leadership Program impartido por el Institute For Real Growth, programa diseñado para líderes y CMO’s.

MARIANO MENÉNDEZ
PRESIDENTE DE FORBES MEDIA Y LATINOAMÉRICA
MARIANO MENÉNDEZ
PRESIDENTE DE FORBES MEDIA Y LATINOAMÉRICA
En 2012 se convierte en Presidente de Forbes Media México y Latinoamérica, habiendo definido una sólida trayectoria empresarial en nuestro país. Es socio fundador de Grupo Vallas, al que consolidó en México y Latinoamérica, y hoy opera en 14 países. Asimismo, creó el portal web TheHappening.com, referencia del estilo de vida en México y el mercado hispanohablante en EUA. También en ese país es socio fundador de Dieseloutdoor.com, una de las empresas más grandes de publicidad en el transporte público. En Argentina, donde nació, fundó Billboard Publicidad en 1995, y Netizen, la empresa líder en telecomunicaciones, en 1998.
Mariano Menéndez estudió Marketing y Dirección de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde fue elegido presidente de la Facultad de Ciencias de la Administración en 1990 para, tres años después, presidir la Confederación de Universidades Privadas Argentinas.

LAURA RUBIO SUÁSTEGUI
DIRECTORA DE CAPTACIÓN Y TARJETIZACIÓN PARA BANCO AZTECA
LAURA RUBIO SUÁSTEGUI
DIRECTORA DE CAPTACIÓN Y TARJETIZACIÓN PARA BANCO AZTECA
Además de estudiar Ingeniería Química en la UNAM, cuenta con una sólida trayectoria como CEO y VP de Mercados Hispanos. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como Directora Comercial, de Marketing, de Desarrollo de Nuevos Productos y también como responsable de la Fuerza de Ventas. Más de 20 años de experiencia en distintos Sectores (Financiero | Manufactura | Educación) respaldan a Laura como una Ejecutiva de alto desempeño.
Su experiencia laboral incluye empresas como Grupo Financiero Bital, Condumex, Grupo Carso, VISA Internacional, IXE-Banorte, Education First y Nacional Monte de Piedad. En todas ellas, alcanzó posiciones de alta responsabilidad hasta que, hace dos años llegó a Banco Azteca como Directora de Divisas y tras un exitoso desempeño, asumió su posición actual en la que es responsable de definir la estrategia sustentable del área de Captación, Tarjetización y Adquirente; al tiempo de contribuir a la prosperidad de nuestros Clientes.
Tiene una Maestría en Administración Industrial por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. De igual forma, cursó el Programa de Perfeccionamiento en Alta Dirección D1 del IPADE, el cual ha venido actualizando cada año. Ha participado también como Mentora de Emprendedores en los proyectos “Posible” y “Endeavor”; así como Consejera Independiente de Seguros Banamex, MEXFIN y otras SOFOMES. A nivel personal cuenta con grandes logros, entre ellos haber corrido y completado 5 maratones.

LICET OSORIO
DIRECTORA DE OPERACIONES EN JUICYFIELDS Y CO-FUNDADORA & CEO EN TERRA CANN COLOMBIA
LICET OSORIO
DIRECTORA DE OPERACIONES EN JUICYFIELDS Y CO-FUNDADORA & CEO EN TERRA CANN COLOMBIA
Directora de Operaciones en JuicyFields y Co-Fundadora & CEO en Terra Cann Colombia
Licet Osorio es Directora de Operaciones en JuicyFields y co-fundadora y CEO en Terra Cann Colombia. Con 20 años de experiencia en cargos de alta gerencia en el sector público y privado, liderando empresas de salud, servicios sociales y agropecuario, Licet es consultora empresarial en Direccionamiento estratégico y estructuración de negocios especializada en la industria del cannabis. Ha gestionado licencias y permisos ante Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, ICA, INVIMA, permisos ambientales, licencias de construcción ante entes territoriales, departamentales y nacionales del Gobierno de Colombia.
Tiene un Magíster en Administración de la Universidad Pontificia Bolivariana, es Administradora en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Antioquia, cuenta con un Diplomado en Gestión de la Salud de la Universidad de Antioquia Colombia y un Postítulo Internacional en Políticas Públicas para la Superación de la Pobreza Extrema – Universidad de Chile.
Ha realizado publicaciones en revistas académicas acerca del balance score card. Ha sido una mujer líder desde pequeña, participó como candidata a la alcaldía de Caramanta Antioquia y actualmente participa en la corporación líderes de suroeste antioqueño.
Actualmente lidera a Terra Cann Colombia como una granja de cannabis medicinal y cáñamo industrial con manejo orgánico en toda su cadena productiva, garantizando una excelente calidad y conscientes de que sus extractos contribuirán a mejorar la salud de la humanidad. Para Licet, participar en el desarrollo de una industria tan estigmatizada y enfrentarse como mujer a liderarla ha sido todo un reto, y su gran meta es posicionar a JuicyFields y a Terra Cann Colombia como uno de los grandes actores de la industria en Colombia para el mundo, destacándose por la calidad y el cumplimiento de la normatividad local e internacional.

FEDERICA GREGORINI
HEAD OF OPERATIONS EFFICIENCY
FEDERICA GREGORINI
HEAD OF OPERATIONS EFFICIENCY
Federica Gregorini es actual líder del equipo de operaciones de nuevos negocios, además de encabezar el Comité Women de Kavak, el cuál tiene el objetivo de fomentar oportunidades, impulsar el crecimiento profesional, incrementar la representación y crear espacios para que las mujeres puedan conocerse y crear comunidad.
Se formó como licenciada en contabilidad, gestión financiera y control por la Universidad de Pavía y tiene una maestría en negocios internacionales en el programa CEMS. Comenzó su carrera profesional como analista de crecimiento y estrategia en General Electric en Brasil, para después incorporarse como analista de marketing digital y gerente de marketing en Tylko y ITG Group, respectivamente, en Polonia y en México. Además tuvo la oportunidad de hacer voluntariado en una cooperativa de microcrédito para mujeres en Kathmandu, Nepal en 2014.
En 2019 se unió a Kavak como emprendedora en residencia y ahora encabeza las operaciones de nuevos negocios de la empresa.

OLIVIA PERALTA
CONDUCTORA
OLIVIA PERALTA
CONDUCTORA
Conductora, egresada como economista del ITAM.
Durante 8 años estuvo como conductora estelar en el programa de PICNIC el cual fue transmitido por Telehit. En 2014 la vimos conducir el programa Desafío Fashionista de Discovery Home and Health.
Condujo el programa “No te lo pongas” junto a Oscar Madrazo, transmitido por DH & H. También tuvo una participación como Co-Conductora del aclamado programa La Voz Kids México.
Actualmente cuenta con su exitoso canal de YouTube AMO, junto con Angie Taddei y Melissa Lopez.

ELISABETTA LAMPEDECCHIA
CHIEF STRATEGY OFFICER FORBES EN ESPAÑOL Y GRUPO BLM
ELISABETTA LAMPEDECCHIA
CHIEF STRATEGY OFFICER FORBES EN ESPAÑOL Y GRUPO BLM
Elisabetta se define como una mujer sin fronteras con visión global.
El pensamiento crítico, la creatividad y tener amplia perspectiva son los valores que orientan su carrera; para ella el éxito se resume en la capacidad de construir relaciones humanas verdaderas basadas en ética, profesionalismo y respeto. Su idea de liderazgo consiste en generar un efecto multiplicador en la sociedad, inspirando a otras mujeres para que se identifiquen con su misma determinación sin tener miedo a los retos.
Elisabetta Lampedecchia posee una Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la Universidad Alma Mater Studiorum di Bologna y University of California San Diego (UCSD).
Antes de unirse al Grupo BLM, Elisabetta ha trabajado para el Ministerio de Relaciones Exteriores en la Embajada de Italia en Israel y como Directora de OBG, una consultora global de inteligencia económica en UK, México, Colombia, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Líbano.
Capitalizando su pasión para la Diplomacia y la Publicidad, y gracias a una sensibilidad cultural desarrollada gracias a haber vivido en 15 países del mundo, Elisabetta se ha convertido en una experta de Country y Destination Branding – asesorando en los últimos diez años a varios gobiernos y entidades internacionales sobre su imagen país. En 2017 Elisabetta ha liderado personalmente la producción de los documentales: “Zimbabwe a World of Wonders”, “Cyprus Welcomes the World” y “All Eyes on Colombia”, emitidos en más de 85 países por British Airways Media.
Elisabetta cree en el poder de compartir conocimiento, y es por eso que en 2018 trabajó como Lecturer para la Facultad de Comunicación de la Canadian University de Dubai (CUD), siendo también parte de la ideación de la primera incubadora para industrias creativas de los países del Golfo en asociación con Ryerson University de Canadá.
Hoy Elisabetta Lampedecchia es la Chief Strategy Officer de Forbes en Español, la nueva Plataforma digital de Forbes dirigida a un público global de habla española. Desde México, Elisabetta impulsa las estrategias para otros medios de Business and Luxury Media: Robb Report México, Instyle México y Food and Wine en Español, y en Forbes para once países de Latinoamérica.
Entre sus otros intereses se encuentran la disrupción tecnológica y la teoría del cambio exponencial.
Su gran sueño es una sociedad donde el mérito no tenga prejuicio de género.

ANGELA MORENO
ACCOUNT EXECUTIVE DE VTEX
ANGELA MORENO
ACCOUNT EXECUTIVE DE VTEX
Licenciada en Marketing y Negocios Internacionales con más de 10 años de experiencia como consultora de negocios, posicionando algunas de las soluciones de tecnología más importantes del mundo.
Actualmente me desempeño como Account Executive de VTEX, ayudando a mis clientes a identificar y generar estrategias de comercio electrónico que les permitan innovar con ideas disruptivas. logrando el crecimiento de su negocio y posicionamiento en el mercado, apoyados con nuestras soluciones y el acompañamiento constante de nuestros aliados de negocio.

JAVIER POZA
COMUNICADOR Y EMBAJADOR DE SAVE THE CHILDREN
JAVIER POZA
COMUNICADOR Y EMBAJADOR DE SAVE THE CHILDREN
Es un profesional con credibilidad dentro de los medios electrónicos de comunicación con más de 30 años de trayectoria. Ha encabezado los programas de radio y televisión más exitosos de los últimos años. Actualmente es el conductor titular de “Javier Poza en Fórmula”, noticiero de espectáculos para Grupo Fórmula con 12 años al aire de manera ininterrumpida.
Dentro del formato de programas especiales de entretenimiento fue titular de “Mira quien baila”, que durante 10 años presentó en Estados Unidos bajo la producción de Univision y Endemol, proyecto que lo ha colocado, dentro de la conducción de televisión, en el panorama internacional.
Ha grabado varios audiolibros de diferentes autores y narrados proyectos para canales como Discovery Channel y Disney.

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
Roberto cuenta con más de 25 años en la cobertura de temas económicos, financieros, corporativos y de finanzas personales en los principales medios especializados del país como Reforma, El Universal, Milenio, Expansión, Mundo Ejecutivo, y Thomson Reuters.
Actualmente escribe la columna Momento Corporativo en El Sol de México, es comentarista en Heraldo Radio y WRadio, y director editorial de la revista Forbes México.

SASKIA NIÑO DE RIVERA
COFUNDADORA Y VOCERA DE REINSERTA.
SASKIA NIÑO DE RIVERA
COFUNDADORA Y VOCERA DE REINSERTA.
Es Licenciada en Psicología e Integrante del Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la delincuencia organizada, es miembro del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del Consejo Económico y Social de la CDMX. Asimismo, por nombramiento directo del Presidente de la República, funge como Invitada Permanente de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública por el periodo 2019-2021. Participó en el desarrollo de los Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano con la UNODC.
Es conferencista de temas como la reconstrucción del tejido social, reinserción, seguridad y niñez en prisión. De igual forma, colabora como columnista e invitada especial en distintos medios de comunicación a nivel nacional. Gracias a su trayectoria es ganadora del “Leadership in Public Life Award 2019″ de Vital Voices. A nombre de Reinserta, recibió el reconocimiento de for Youth Advocacy” en la 17va Cumbre de los Premios Nobel de la Paz. Es ganadora del Reconocimiento al Compromiso por los Demás 2019 de CEMEFI y del “International Award 2020” de Diane Von Furstenberg Foundation. De igual forma Reinserta fue galardonado por la Fundación ILAN, con el Premio de la Paz 2020.
Es co-autora de los libros “Un Sicario en Cada Hijo te Dio”, un libro sobre las niñas y niños cooptados por el crimen organizado en México y “No es No. Guía de actuación ante la violencia sexual en México: conoce, actúa, denuncia y acompaña”.

STEPHANIE COULTER
MD, FACC, FASE, ASSISTANT MEDICAL DIRECTOR OF THE TEXAS HEART INSTITUTE AT BAYLOR ST. LUKE’S
STEPHANIE COULTER

As a long-time advocate of Women’s Health, Dr. Stephanie Coulter promotes the development of diagnostic tools, treatments, and prevention strategies that can improve cardiovascular care for women. She serves as Texas Heart Institute’s Assistant Medical Director, founding Director of the Women’s Center for Heart & Vascular Health, Director of Cardiology Education, and Program Director of the THI Cardiovascular Disease Fellowship at Baylor St. Luke’s Medical Center in Houston, Texas.
Dr. Coulter graduated from Texas A&M and earned her medical degree from the University of Texas Health Science Center Medical School in Houston. She completed her internship and residency at Harvard Medical School Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) in Boston and completed a fellowship in General Cardiology at Harvard Medical School Massachusetts General Hospital before pursuing an advanced Echocardiography fellowship at Massachusetts General as well as a fellowship in Clinical Epidemiology and clinical trials at Harvard Brigham and Women’s.
She is a member of many professional societies, including the AMA, American College of Physicians, American College of Cardiology and American Heart Association.

GABRIELA FENTON
HEAD OF LATAM DE VAYNERMEDIA
GABRIELA FENTON
HEAD OF LATAM DE VAYNERMEDIA
Líder de corazón, apasionada e innovadora enfocada en transformar negocios a través de la creatividad. Gabriela Fenton se ha reinventado varias veces a lo largo de su carrera desde convertirse en la única mujer directora de arte en ocupar el puesto de CEO en el país, hasta dirigir tres empresas al mismo tiempo. Gracias a su experiencia tan diversa: creativa, nuevos negocios, servicio a clientes, producción, negocios, Gaby ha demostrado una y otra vez ser capaz de hacer crecer a sus equipos, sus agencias y sus clientes. Con más de 27 años de experiencia ha estado siempre enamorada de la reinvención como combustible para integrar equipos y ayudarlos a crear estrategias e ideas que transforman y crecen marcas en entornos multiculturales y sin fronteras.

VERÓNICA HERNÁNDEZ
CEO DE OGILVY MÉXICO & MIAMI
VERÓNICA HERNÁNDEZ

Verónica Hernández es CEO de Ogilvy México & Miami, una de las principales agencias en el país y reconocida dentro del top 3 de agencias creativas más importantes de México. Verónica se distingue por ser una de las mujeres pioneras en tomar el liderazgo en la Industria Mexicana de la Publicidad, gracias a su perspicacia comercial, su visión estratégica de negocios , su creatividad y su gran capacidad de gestionar equipos altamente efectivos.
Con más de 30 años de experiencia en publicidad y marketing, Verónica inició su exitosa carrera profesional en Ogilvy como Ejecutiva de Cuentas en 1997, teniendo a su cargo importantes empresas como Unilever, Kimberly Clark, Glaxo SmithKline, Hershey’s, Sigma Alimentos entre varias otras Marcas globales, regionales y locales demostrando una gran gestión a través de la implementación de soluciones creativas e iniciativas estratégicas.
Continuando con sus éxitos, en los años posteriores siguió escalando posiciones hasta llegar a convertirse en vicepresidenta de la de la unidad de negocios de publicidad de Ogilvy & Mather, que representaba en aquél entonces el 70% de los ingresos totales del grupo, teniendo también a su cargo la unidad de nuevos negocios. Durante este período, se convirtió en miembro del Comité Ejecutivo (EXCO). También administró la unidad de negocios de Salud y Bienestar durante dos años en Ogilvy.
En 2017 alcanzó la cumbre de su carrera al convertirse en Chief Executive Officer de Ogilvy México & Miami y ahora, con 4 años en esta posición ha dejado clara su vasta y probada experiencia en el liderazgo de un gran equipo y en la gestión de grandes cuentas corporativas globales, regionales y locales en diversas industrias, comunicaciones sobresalientes y habilidades de organización y perspectivas de marketing.
Verónica es un ejemplo para seguir dentro de la industria de la publicidad, siendo reconocida y valorada por sus clientes por la creatividad, integración y construcción de equipos productivos y motivados que cumplen día con día con sus objetivos y, en general, por un tipo de liderazgo muy cercano y empático con su gente.

HUMBERTO RAMOS
ARTISTA E ILUSTRADOR MEXICANO DE MARVEL
HUMBERTO RAMOS

Ana es la primera colaboración del dibujante para una causa social.
Humberto es el dibujante mexicano con mayor éxito a nivel mundial, desde 1992 ha trabajado en las compañías editoriales más importantes del mundo. Su comienzo en Milestone le abrió las puertas de DC Comics, donde le dio vida a personajes como Impulse.
Su talento le abrió las puertas de Marvel Comics, donde permanece hasta la actualidad siendo mayormente reconocido por su trabajo en Spiderman.

PAOLA LONGORIA
CAMPEONA MUNDIAL DE RACQUETBALL
PAOLA LONGORIA
CAMPEONA MUNDIAL DE RACQUETBALL
Al ser campeona mundial y la mejor en su rama Paola se ha convertido en un modelo a seguir y una figura femenina muy importante, representando entro y fuera de las competencias y en medios masivos de comunicación valores y ética profesional intachable, así como:
• Empoderamiento Femenino
• Liderazgo
• Inteligencia
• Trabajo
• Profesionalismo
• Entrega
• Humidad
• Esfuerzo

YVONNE OCHOA
CONSEJERA PROFESIONAL INDEPENDIENTE
YVONNE OCHOA

Yvonne Ochoa Rosellini es Consejera Profesional Independiente, experta en estrategia, gobierno corporativo y finanzas. Tiene 25 años de experiencia en posiciones directivas, consejos de administración, así como asesor de negocios, reconocida por su firme constancia en el logro de objetivos estratégicos.
Es co fundadora y CEO de Keat, una de seis empresas que ha construido y escalado. Desde Convixión, su empresa de consultoría ha liderado más de 50 proyectos de transformación e institucionalización de alto impacto para empresas de diverso tamaño en diecisiete industrias.
Fue CFO de Grupo Coppel, CFO de BBVA México división de crédito marca privada y IRO para BBVA México. Yvonne es Mexicana / Americana bicultural y bilingüe, lo que le ha permitido participar en Consejos de Administración públicos y privados en México y Estados Unidos como Dila Capital Acquisition Corp (SPAC) (DILAU, NASDAQ); Grupo Pochteca (químicos) (POCHTECB, BMV); Agrofibra (Fibra de agricultura) (BIVA, AGRO2); Credix (financiera); Uniken (ciberseguridad); Liventia (biotecnología); International Association for Sustainable Economy (IASE) Mexico (certificación mundial estandarizada en ESG).
Yvonne es presidenta del consejo en Liventia, presidenta del Comité de Auditoría en Dila y Tesorera en IASE. Anteriormente fue consejera para inversiones de oficina familiar, agrotecnología, vivienda, servicios legales, restaurantes, retail y manufactura. Además, tiene amplia experiencia en emisiones públicas y privadas de deuda y capital.
Yvonne es orador frecuente en temas de estrategia, liderazgo, gobierno corporativo y mujeres en consejos y fue listada entre las Mujeres más Poderosas de México por Forbes en 2021 y 2020 y Expansión en 2020 y 2019.

OCTAVIO VALDEZ
PERIODISTA DE NOTICIEROS TELEVISA Y FOROTV
OCTAVIO VALDEZ
PERIODISTA DE NOTICIEROS TELEVISA Y FOROTV
Octavio Valdez es Periodista en Noticieros Televisa, titular de los espacios informativos de las 4 y 6 pm en ForoTV, conferencista, analista político y de negocios.
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Imagen institucional. Cuenta con estudios sobre periodismo y comunicación corporativa, publicitaria y política por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha participado en la cobertura de la elección presidencial del 2018, elecciones estatales y reportajes especiales, también ha sido colaborador en MVS Radio y Forbes México.

LORENZA MARTÍNEZ TRIGUEROS
DIRECTORA EJECUTIVA DE CANALES DIGITALES DE ACTINVER
LORENZA MARTÍNEZ TRIGUEROS
DIRECTORA EJECUTIVA DE CANALES DIGITALES DE ACTINVER
Lorenza cuenta con más de 20 años de experiencia en temas relacionados con el sector financiero, regulación económica y política monetaria y 12 años en posiciones de alto nivel en el sector público mexicano, incluyendo socia de Accenture Mexico, Directora General de Sistemas de Pagos en el Banco de México, Subsectretaria de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía y Titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Canales Digitales en Actinver, dirigiendo proyectos relacionados con transformación digital del grupo financiero y lidereando los negocios digitales de DINN y Bursanet.

ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO MINSA
GABRIELA FENTON
HEAD OF LATAM DE VAYNERMEDIA
Líder de corazón, apasionada e innovadora enfocada en transformar negocios a través de la creatividad. Gabriela Fenton se ha reinventado varias veces a lo largo de su carrera desde convertirse en la única mujer directora de arte en ocupar el puesto de CEO en el país, hasta dirigir tres empresas al mismo tiempo. Gracias a su experiencia tan diversa: creativa, nuevos negocios, servicio a clientes, producción, negocios, Gaby ha demostrado una y otra vez ser capaz de hacer crecer a sus equipos, sus agencias y sus clientes. Con más de 27 años de experiencia ha estado siempre enamorada de la reinvención como combustible para integrar equipos y ayudarlos a crear estrategias e ideas que transforman y crecen marcas en entornos multiculturales y sin fronteras.

MARÍA JOSEFINA MENÉNDEZ
DIRECTORA EJECUTIVA DE SAVE THE CHILDREN EN MÉXICO
MARÍA JOSEFINA MENÉNDEZ
DIRECTORA EJECUTIVA DE SAVE THE CHILDREN EN MÉXICO
María Josefina Menéndez Carbajal, mejor conocida como Maripina, es Directora Ejecutiva (CEO) de la organización internacional Save the Children en México. La institución que preside desde hace más de 20 años, se encuentra en 21 estados de la República e impacta con sus acciones a más de 615 mil 248 niñas, niños, adolescentes y adultos.
Desde muy joven, la defensora de los derechos humanos, se ha destacado por su activismo a favor de las poblaciones más vulnerables; apoyó a comunidades de base en zonas periféricas de la Ciudad de México para lograr el reconocimiento de su derecho a la vivienda. Asimismo, desempeñó una labor importante en la ayuda humanitaria después de los sismos que sacudieron a México en 1985 y ha trabajado desde hace más de 25 en asuntos relacionados con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y su entorno.
De la misma forma, ha trabajado en el diseño, coordinación, seguimiento y evaluación de diversos proyectos y programas en beneficio a las poblaciones excluidas.
En términos de incidencia política, Maripina ha efectuado negociaciones con diversas instancias gubernamentales, en los tres niveles de gobierno. Contribuyó en la formulación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y fungió por dos años como representante de la sociedad civil ante el Sistema Nacional de Protección de niñas, niños y adolescentes (SIPINNA).
Además, la experta en temas de niñez cuenta con una amplia experiencia en procuración de fondos gubernamentales y privados, tanto a nivel nacional como internacional; por dos años consecutivos ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas del país por la revista Forbes.
La Directora Ejecutiva de Save the Children en México es licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Además, tiene formación en Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Así, cuenta con una experiencia de más de 30 años en el área social, en dependencias de Gobierno, educativas, organizaciones sociales y particulares.

CARLOS FERNÁNDEZ DE LARA
EDITOR EN JEFE WEB DE FORBES MÉXICO
CARLOS FERNÁNDEZ DE LARA
EDITOR EN JEFE WEB DE FORBES MÉXICO
Carlos Fernández de Lara, es un periodista especializado con más de 15 años de experiencia en periodismo de negocios, tecnología y ciencia. Ha laborado en medios nacionales como Excélsior, InformationWeek, PC World, Expansión, CNN México y Tec Review.
Actualmente se desempeña como Editor en Jefe Web en Forbes México, donde coordina y trabaja con algunos de los periodistas más profesionales del país en la cobertura de sector de negocios, política y economía.
Carlos es amante de los gadgets y los videojuegos y un apasionado de contar cómo la innovación digital transforma la vida humana. Cuenta con una licenciatura de la Escuela de Periodismo Carlos Septien García y un Diplomado de Periodismo de Tecnología y Telecomunicaciones de la Universidad de Seúl de Corea del Sur.

KENYA CUEVAS
FUNDADORA DE LA CASA DE LAS MUÑECAS TIRESIAS
KENYA CUEVAS
FUNDADORA CASA DE LAS MUÑECAS TIRESIAS
Kenya Cuevas es una activista trans que lucha por los derechos del colectivo LGBTTT.
En 2018 funda su Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, que busca brindarle apoyo a poblaciones de escasos recursos, personas privadas de la libertad, usuarixs de drogas, personas en situación de calle, personas que viven con VIH, trabajadorxs sexuales y a todoxs aquellxs que forman parte del colectivo LGBT+. Alega que una parte de ella siempre se identificará con cada uno de estos grupos.
En el año 2020, inaugura el primer refugio para mujeres trans en México, que lleva el nombre de Paola Buenrostro, y con el que sigue apoyando a que las mujeres trans puedan llevar una vida digna y libre de violencia.

VERITL FLORES
PRESIDENTA Y FUNDADORA DE TANQUE GROUP
VERITL FLORES
PRESIDENTA Y FUNDADORA DE TANQUE GROUP
Presidenta y Fundadora de Tanque Group, TOCO CONTENT y Ex Presidenta del Círculo Creativo de México 2019-2020
Hablar de la carrera de Verónica Flores es hablar de una mente inquieta, hambrienta y astuta. Veritl, como se la conocen en el medio, comenzó su carrera creativa en casa, ya que proviene de una familia de editores años después decidió que su pasión estaba en el camino de las ideas como creativa- publicista.
Fue entonces cuando abandonó su carrera de editora y se entregó al mundo publicitario comenzando como trainee en Nazca Saatchi & Saatchi donde, gracias a su primeros palmarés, se incorporó como redactora. Le siguieron BBDO, TBWA, EURO RSCG y JWT. Ha recibido premios en diferentes festivales como Círculo Creativo de México, AMAP, FIAP, Ojo de Iberoamérica y New York Festival.
Desde que se fundó Tanque hace 20 años, nunca ha dejado de crear. Actualmente dirige un grupo de empresas dedicadas a la creatividad. Entre ellos, los más destacados son Tanque, TOCO Cinema y Casa Flores. Todas estas empresas se basan en TOCO®️, un elemento clave para la aceleración de la marca y la búsqueda de un vínculo creativo-estratégico donde el producto y la comunidad se unen.
Durante 19 años, con su metodología TOCO®️, ha impulsado marcas como CitiBanamex Afore, Televisa, Mitsubishi, Apple, Tramontina, AVON, Telcel, MÖET CHANDON, Google, Syngenta, Welch´s, SEARS y muchas más.
Ha sido jurado internacional y local de diferentes festivales de creatividad como Círculo Creativo de México, FIAP, Latin America Effie Awards y D&AD Awards. Recientemente terminó su rol como Presidenta del Círculo Creativo de México, donde se unió a diferentes asociaciones como AVE, AMAPRO e IAB durante 2020 y lideró el primer diagnóstico de brecha de género para la industria publicitaria mexicana.
Todo es creatividad para Veritl. El mundo gira en torno a las ideas.

ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
Periodista especializado en historias relacionadas con temas de empresas y economía. En la actualidad, se desempeña como editor adjunto para las ediciones impresas de Forbes para México y Centroamérica.
Fue director editorial del portal en internet de la revista Alto Nivel, reportero en Forbes México, editor web en la sección de Negocios del periódico Excélsior y reportero en las plataformas multimedia del diario El Financiero. Sus reportajes han sido reconocidos por diversos premios nacionales de periodismo en las categorías de sustentabilidad, biotecnología y energía.

GRACIELA ROJAS
FUNDADORA Y PRESIDENTA DE MOVIMIENTO STEM
GRACIELA ROJAS
FUNDADORA Y PRESIDENTA DE MOVIMIENTO STEM
Ha impulsado por más de 20 años el pensamiento científico como camino al desarrollo sostenible y bienestar social.
En 2014 fue galardonada con el Premio Nacional al Emprendedor. Asimismo, en 2015 con el Premio Nacional de Calidad.
Ha sido reconocida por su impulso al Ecosistema STEM, como una de las ejecutivas más destacadas del país por la revista Expansión, Mundo Ejecutivo y por Forbes, como una de las 100 mujeres más poderosas.
En 2020 fue nombrada una de las 100 mujeres líderes mundiales en STEM y ganadora para México en los Globant Awards en la categoría Game Changer.
Su visión y liderazgo hoy son referente para América Latina.

ALEJANDRA DE LA VEGA
DUEÑA DEL CLUB JUÁREZ FC
ALEJANDRA DE LA VEGA
DUEÑA DEL CLUB JUÁREZ FC
Alejandra de la Vega es considerada una de las mujeres más exitosas en el mundo de los negocios dentro de nuestro país y una de las 100 mujeres más poderosas de México.
En 1988 fue nombrada presidenta del Club Cobras de Ciudad Juárez, convirtiéndose así en la primera mujer al mando de un equipo de fútbol gracias a su tesón y valentía, con este logro, también fue la primera mujer con voz y voto en la Asamblea de la Primera División del balompié nacional.
Alejandra De la Vega es vicepresidenta de Almacenes Distribuidores de la Frontera, una compañía que opera tiendas de conveniencia en la Ciudad de Juárez y el norte de Chihuahua, México.
También es propietaria de la franquicia Domino’s Pizza en Juárez y posee los derechos de franquicia de La Madeleine Country French Café en los mercados de El Paso, Texas, el sur de Nuevo México y Arizona.
De la Vega es copropietaria de El Paso Chihuahuas, filial de béisbol Triple-A de los Padres de San Diego, y copropietaria y presidenta de la Junta de F.C. Juárez, un club de fútbol de primera división que juega en Ciudad Juárez.
Gracias al impulso y la confianza de su padre, así como al ejemplo y visión progresista de su madre, Alejandra de la Vega es una mujer empresaria comprometida con las causas sociales, especialmente de las mujeres, cuyo amor por Ciudad Juárez se manifiesta en todas sus acciones.

MARIANO RIVA PALACIO
PERIODISTA Y CONDUCTOR DE TV Y RADIO
MARIANO RIVA PALACIO
PERIODISTA Y CONDUCTOR DE TV Y RADIO
25 años de experiencia en medios de comunicación.
Premio Nacional de Periodismo en 2005 y 2015.
Periodista más destacado de la TV en 2009 con las Palmas de Oro por el Círculo Nacional de Periodistas.
Ha sido conductor de diferentes espacios de noticias en TV Azteca y El Heraldo TV como Hechos Sábado, Sinergia, AZ Noticias, La revista informativa #DeQuéVa y el programa Código Salud.

VIRIDIANA MENDOZA
EDITORA DE REPORTES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
VIRIDIANA MENDOZA
EDITORA DE REPORTES ESPECIALES DE FORBES MÉXICO
Periodista especializada en Economía, Finanzas y Negocios, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene más de 10 años de experiencia en contar historias sobre cómo el dinero se convierte en bienestar y puede ser un vehículo para generar progreso.
Actualmente es Editora en Forbes México. Fue directora editorial en EconomíaHoy.mx, el proyecto del diario español El Economista, en México. Le apasionan las historias de emprendimiento, ha documentado casos de éxito en Expansión (antes CNNExpansión) y el diario El Financiero, donde también abordó temas de macroeconomía y finanzas internacionales.

GABRIELA SILLER
DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE GRUPO FINANCIERO BASE
GABRIELA SILLER
DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE GRUPO FINANCIERO BASE
Gabriela Siller Pagaza estudió la carrera de economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una maestría y doctorado en Finanzas en la EGADE del Tec de Monterrey.
Es directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE y profesora de economía en el Tec de Monterrey. Gabriela es capacitador certificado por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles y colabora regularmente con medios de comunicación en el análisis de la economía.
Tiene varias publicaciones en medios arbitrados y de divulgación, entre las que destaca el capítulo “Todo lo que uno debe saber sobre el tipo de cambio” del libro Lo que indican los indicadores, de Jonathan Heath.
Fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México, por Forbes en el 2018, 2020 y 2021.

SALVADOR MARTÍ
PERIODISTA
SALVADOR MARTÍ
PRESIDENTE DE FORBES MEDIA Y LATINOAMÉRICA
En 2012 se convierte en Presidente de Forbes Media México y Latinoamérica, habiendo definido una sólida trayectoria empresarial en nuestro país. Es socio fundador de Grupo Vallas, al que consolidó en México y Latinoamérica, y hoy opera en 14 países. Asimismo, creó el portal web TheHappening.com, referencia del estilo de vida en México y el mercado hispanohablante en EUA. También en ese país es socio fundador de Dieseloutdoor.com, una de las empresas más grandes de publicidad en el transporte público. En Argentina, donde nació, fundó Billboard Publicidad en 1995, y Netizen, la empresa líder en telecomunicaciones, en 1998.
Mariano Menéndez estudió Marketing y Dirección de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde fue elegido presidente de la Facultad de Ciencias de la Administración en 1990 para, tres años después, presidir la Confederación de Universidades Privadas Argentinas.

SHEILA RAMÍREZ
EDITORA ADJUNTA DE FORBES LIFE
SHEILA RAMÍREZ
EDITORA ADJUNTA DE FORBES LIFE
Periodista con más de 15 años de trayectoria en medios especializados en el ámbito de los negocios, particularmente vinculados con la industria de la hospitalidad y el retail. La estrecha comunicación con marcas de estilo de vida ha sido una contante a lo largo de su carrera.
Actualmente es Editora Adjunta de Forbes Life Print y tiene a su cargo el desarrollo de contenidos editoriales para México, Colombia y Centroamérica.

GINA DIEZ BARROSO
FUNDADORA Y PRESIDENTA DE DALIA EMPOWER
SHEILA RAMÍREZ
EDITORA ADJUNTA DE FORBES LIFE
Periodista con más de 15 años de trayectoria en medios especializados en el ámbito de los negocios, particularmente vinculados con la industria de la hospitalidad y el retail. La estrecha comunicación con marcas de estilo de vida ha sido una contante a lo largo de su carrera.
Actualmente es Editora Adjunta de Forbes Life Print y tiene a su cargo el desarrollo de contenidos editoriales para México, Colombia y Centroamérica.

LAURA PALOMARES
DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA DE LA UNAM
LAURA PALOMARES
DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA DE LA UNAM
Laura Palomares se define como virotecnóloga, dedicada a desarrollar tecnologías a partir de proteínas virales, entre las que destacan vacunas. Es Ingeniera Bioquímica por el Tecnológico de Monterrey (México) y Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una estancia posdoctoral en la Universidad de Cornell (EUA). Es investigadora y directora del Instituto de Biotecnología, UNAM.
Es parte del Comité Científico Asesor de CEPI (Noruega) en temas de desarrollo de vacunas y respuesta a pandemias. Fue miembro del Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos de la COFEPRIS, experta de la FEUM y asesora científica, directora de desarrollo de procesos en Protein Sciences (EUA) y miembro del consejo asesor científico para varias empresas nacionales y extranjeras. Sus exalumnos son investigadores o trabajan en la industria en México, otros países latinoamericanos, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Entre otras distinciones, es Investigadora Nacional (SNI) nivel III, recibió el Premio Universidad Nacional 2018 en Ingeniería y Tecnología, el Premio Interciencia for Life Sciencies (Interciencia Association, Gobierno de Canadá y la Association Francophone pour le Savoir), dos veces el Premio Canifarma Veterinaria, el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la DUNJA (UNAM), el Premio Weizmann (AMC) y la Medalla Alfonso Caso (UNAM).

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; Maestra en Administración de Instituciones Educativas y Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Anáhuac. Diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública; Especializada en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, cursadas en la Universidad Panamericana.
Cuenta con más de 35 años de trayectoria como servidora pública, en los que ha participado en los tres niveles de gobierno. En los últimos 21 años se ha desempeñado en el ámbito jurisdiccional.
En febrero del 2019 es propuesta por el Presidente de la República como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ratificada por el Senado de la República. Siendo la Ministra número doce en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este año fue nombrada Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021 – 2022 y designada por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como representante de ese alto Tribunal, ante el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
La Ministra Esquivel Mossa, se ha destacado por su lucha por la defensa y promoción de los derechos humanos en especial, de los grupos vulnerables, como lo son las mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Cabe mencionar que ha contribuido en la difusión de la cultura jurídica, pues dentro de su quehacer académico, ha participado en diversos foros, seminarios, congresos, diplomados, impartiendo conferencias magistrales en diversas materias.
La importante función que por muchos años ha venido realizando la Ministra Esquivel Mossa, ha demostrado su vocación de servicio a la sociedad mexicana, todo ello bajo un régimen estrictamente ético, de independencia, imparcialidad, profesionalismo y excelencia.

LAURA MANZO
COMUNICADORA Y PERIODISTA
LAURA MANZO
COMUNICADORA Y PERIODISTA
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac y con una maestría en Negocios en Internet por el MIB, Laura ha sido editora de medios impresos y digitales.
Su trayectoria, de más de 20 años, incluye el lanzamiento y regionalización de la revista InStyle y el portal de noticias The Huffington Post para ediciones mexicanas. Además, Laura fue directora editorial de la revista Quién, y condujo a lado de Leonardo Kourchenko la Segunda Edición del Noticiario en XFM 92.1.
Ha participado en diferentes foros, entre los que destaca el Women’s Forum for the Economy and Society. Actualmente es Directora de Dalia News+Media en Dalia Empower, coconduce el podcast semanal La Burra Arisca, y colabora para distintos medios como Milenio, El Universal y Vogue.

SONIA MAYRA PÉREZ TAPIA
DIRECTORA EJECUTIVA UDIMEB
SONIA MAYRA PÉREZ TAPIA
DIRECTORA EJECUTIVA UDIMEB
Profesor-investigador titular en el Departamento de Inmunología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y profesor de Inmunología de la Facultad de Química de la UNAM. Es Química Farmacéutica Bióloga egresada de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría y Doctorado en Ciencias en Inmunología por la ENCB del IPN. La Dra. Pérez-Tapia se ha especializado en la innovación, desarrollo, evaluación y regulación de biológicos y biotecnológicos para uso humano. Innovadora, educadora y representante de la nueva generación de científicos emprendedores en nuestro país, seleccionada por la revista Forbes en el 2020 y 2021 como una de las mujeres con mayor influencia en nuestro país.
La Doctora Pérez Tapia ha publicado 89 artículos en revistas internacionales y 7 capítulos de libros, ha dirigido más de 60 tesis de nivel licenciatura, maestría y doctorado, además de contar con una patente otorgada y explotada en territorio nacional y patentes otorgadas en USA, Comunidad Europea, Perú, Colombia y Canadá (total de 39 países); así como 4 patentes en trámite. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II y EDI nivel 9.
La doctora Pérez-Tapia es la encargada de dirigir la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI), la cual es el centro medular de la investigación e innovación tecnológica de la UDIMEB del IPN. La UDIBI fue creada en el año 2010 para impulsar la investigación y desarrollo de extractos dializables leucocitarios, siendo actualmente parte de la red de Laboratorios Nacionales del CONACyT. Este laboratorio dirigido por la Dra. Pérez Tapia brinda servicios a la academia y a la industria biotecnológica nacional e internacional, que incluyen pruebas de caracterización biológica, analíticas e inmunológicas, ensayos preclínicos y en los últimos 5 años ha impulsado el descubrimiento, optimización, caracterización y desarrollo de anticuerpos terapéuticos para uso humano. Como parte de las actividades en atención de la pandemia de COVID-19, dirigió el desarrollo del primer kit 100% mexicano, para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV2, autorizado para su comercialización por la COFEPRIS.
Actualmente participa como Miembro Experto del Comité de Productos Biotecnológicos de la FEUM así como también forma parte del Consorcio de Científicos Innovadores en Vacunas lidereado por la cancillería mexicana. Responsable técnico de diversos proyectos apoyados por CONACyT, entre ellos del Laboratorio Nacional de Servicios Especializados de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para Farmoquímicos y Biotecnológicos, LANSEIDI-FarBiotec y del PRONAII: Establecimiento de plataformas biotecnológicas para la innovación y desarrollo de terapias contra el microambiente tumoral en leucemia.

HEIDI OSUNA
DIRECTORA DE ENKOLL
HEIDI OSUNA
DIRECTORA DE ENKOLL
Es maestra en Elecciones y Dirección de Campañas por la Universidad de Fordham en Nueva York y licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana.
Ha sido encuestadora política en más de 60 campañas electorales tanto en México como en Estados Unidos; en éste último trabajó en la comunicación política de campañas electorales del Partido Demócrata en la Ciudad de Nueva York.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en estudios de opinión pública, medios de comunicación y campañas electorales, dentro de los cuales ha coordinado la comunicación, imagen institucional, posicionamiento, branding y la estrategia digital de diversas instituciones de gobierno; asimismo, ha trabajado en evaluación de campañas publicitarias para distintas empresas de renombre nacional e internacional.
Bajo su dirección, Enkoll estuvo entre las tres encuestadoras más precisas del país para la elección presidencial de 2018 y fue la más certera en las gubernaturas disputadas en México durante las elecciones de 2021.
En la actualidad, es columnista de El Sol de México y Opinión 51; además, colabora en diversos medios de comunicación nacionales presentando los resultados de distintas investigaciones en temas políticos, electorales y sociales.

SANDRA ECHEVERRÍA
ACTRIZ Y CANTANTE
SANDRA ECHEVERRÍA
ACTRIZ Y CANTANTE
Sandra Echeverría descubrió su pasión por la música a los 9 años gracias a la pasión de su abuela por la música regional mexicana a través de interpretes como José Alfredo Jiménez, Aida Cuevas Roció Durcal, Juan Gabriel. Escuchar a estos grandes compositores despertó un anhelo por la música mexicana que después de un fortuito concurso escolar la llevo a formar parte de la agrupación de Azteca Music “Perfiles”
Después de dos discos con la agrupación Sandra emprendió en el lado actoral con el proyecto televisivo “Súbete A Mi Moto”.
A pesar de continuar con su trayectoria como actriz nunca abandono su proyecto musical y aprovechó para poner voz en los temas musicales, componer alguna canción y colaborar musicalmente con otros cantantes como Alexander Acha, Mario Reyes, Los Gypsy Kings y con Marc Anthony, la cual surgió por mi participación en la “Fuerza Del Destino”, después de actuar en un videoclip de Marc Anthony y la Quinta estación llamada “Recuérdame”.
Sandra Echeverría logra lanzar su homónimo en 2011 de donde se desprenden temas como “La Fuerza del Destino”, este álbum era más enfocado al genero pop y no es hasta 2019 donde la cantante logra poder explorar el regional mexicano con su álbum “Instinto Animal” donde se encuentran temas como Instinto Animal, La Enramada y el Tema de la serie televisiva “La Bandida”
2021 será el año donde Sandra Echeverría pueda mostrar al mundo composiciones originales escritas por ella y apremiados compositores y escritores del genero regional mexicano, con un nuevo aire denotando el orgullo de la cantante por su amor a México, sus raíces y la importancia de la música en su vida.

RENATA MASCIARELLI
PORTERA DEL CLUB AMÉRICA FEMENIL
FEDERICA GREGORINI
HEAD OF OPERATIONS EFFICIENCY
Federica Gregorini es actual líder del equipo de operaciones de nuevos negocios, además de encabezar el Comité Women de Kavak, el cuál tiene el objetivo de fomentar oportunidades, impulsar el crecimiento profesional, incrementar la representación y crear espacios para que las mujeres puedan conocerse y crear comunidad.
Se formó como licenciada en contabilidad, gestión financiera y control por la Universidad de Pavía y tiene una maestría en negocios internacionales en el programa CEMS. Comenzó su carrera profesional como analista de crecimiento y estrategia en General Electric en Brasil, para después incorporarse como analista de marketing digital y gerente de marketing en Tylko y ITG Group, respectivamente, en Polonia y en México. Además tuvo la oportunidad de hacer voluntariado en una cooperativa de microcrédito para mujeres en Kathmandu, Nepal en 2014.
En 2019 se unió a Kavak como emprendedora en residencia y ahora encabeza las operaciones de nuevos negocios de la empresa.

PEPITA SERRANO
FUNDADORA DEL INSTITUTO VALORES DE ARTE MEXICANO
PEPITA SERRANO
FUNDADORA DEL INSTITUTO VALORES DE ARTE MEXICANO
Pepita Serrano es una promotora cultural constante, amante del arte lírico y filántropa convencida del papel que debe jugar la iniciativa privada en la promoción del arte y la cultura de México.
Su amor por el arte lírico despierta a los 11 años cuando un tío que amaba la ópera y la zarzuela le obsequiaba discos que ella escuchaba asiduamente. Así, en su anhelo por ser cantante de ópera, estudió música un año en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma.
A nivel escolar participó en algunas producciones de comedia musical, y de manera profesional se presentó en La Viuda Alegre en el Teatro de los Insurgentes.
Desde 1995 es miembro del patronato del Metropolitan Opera House de Nueva York.
En 1996 decidió ayudar al desarrollo del talento creativo mexicano. Su sueño alcanzó el interés de varios de sus amigas profesionales interesadas en la filantropía y el apoyo a la cultura, quienes le otorgaron su generoso apoyo para fundar la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano A.C. (SIVAM).
Desde entonces, apoya activamente el desarrollo profesional de los jóvenes mexicanos con talento en las bellas artes. Cada uno de los proyectos de SIVAM, está diseñado contemplando las necesidades y requerimientos de los nuevos talentos que han decidido dedicar su vida al arte y la cultura de México.
Entre los cantantes mexicanos que han sido SIVAM apoyados y que han destacado en la plataforma internacional de la ópera, se encuentran Olivia Gorra, Rolando Villazón, Arturo Chacón, María Alejandres, Jorge Lagunes y David Lomelí, por mencionar algunos.
Para lograr adecuadamente sus objetivos SIVAM, sostiene una estrecha relación con las instituciones culturales del país y con otras fundaciones mexicanas y extranjeras.
Desde 1997 Pepita Serrano es miembro del Consejo Presidencial del Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1998 fue invitada a ser miembro del Alto Comité de Asesores de la Embajada de Francia en México y del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En 2001 fue miembro de la Mesa Directiva de la Youth Orchestra of the Americas. En 2006 fue parte del grupo fundador de ConArte, Consorcio enfocado a llevar el arte a las escuelas públicas de educación primaria y secundaria.
A partir del 2008 es presidenta del patronato de “Amigos del Conservatorio Nacional de Música de México.”

CAROLINA VIGGIANO
DIPUTADA FEDERAL Y SECRETARIA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PRI.
FEDERICA GREGORINI
HEAD OF OPERATIONS EFFICIENCY
Federica Gregorini es actual líder del equipo de operaciones de nuevos negocios, además de encabezar el Comité Women de Kavak, el cuál tiene el objetivo de fomentar oportunidades, impulsar el crecimiento profesional, incrementar la representación y crear espacios para que las mujeres puedan conocerse y crear comunidad.
Se formó como licenciada en contabilidad, gestión financiera y control por la Universidad de Pavía y tiene una maestría en negocios internacionales en el programa CEMS. Comenzó su carrera profesional como analista de crecimiento y estrategia en General Electric en Brasil, para después incorporarse como analista de marketing digital y gerente de marketing en Tylko y ITG Group, respectivamente, en Polonia y en México. Además tuvo la oportunidad de hacer voluntariado en una cooperativa de microcrédito para mujeres en Kathmandu, Nepal en 2014.
En 2019 se unió a Kavak como emprendedora en residencia y ahora encabeza las operaciones de nuevos negocios de la empresa.
Transmisión en vivo a través de
Facebook y YouTube de Forbes Mexico.
REGISTRO
BIENVENIDA. Mujeres cuidando mujeres, la iniciativa @50mas1Hidalgo
Carolina Viggiano
¿¿Diputada Federal y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI
Panel: Mujeres en el sector financiero, piezas clave para impulsar la competitividad en México.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico
y Financiero de Grupo Financiero BASE
Lorenza Martínez Trigueros
Directora Ejecutiva de Canales
Digitales de Activer
Laura Rubio Suástegui
Directora de Captación Tarjetización
para Banco Azteca
Moderador: Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes
Entrevista Forbes:
Juicy Fields (Cannabis).
Licet Osorio
Directora de Operaciones en JuicyFields y Co-Fundadora & CEO en Terra Cann Colombia
Entrevista: Roberto Arteaga
Editor Adjunto de Forbes México
Panel: Encuentro de generaciones:
Los retos de las nuevas líderes.
Altagracia Gómez Sierra
Presidenta del Consejo de
Administración de Grupo Minsa
Yvonne Ochoa Rosellini
Consejera Independiente Profesional
Rosángela Guerra
Directora de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe
Moderador: Viridiana Mendoza
Editora de Reportes Especiales
de Forbes México
Panel: Las protagonistas e impulsoras de los cambios sociales.
María Josefina Menéndez
Directora Ejecutiva de
Save the Children en México
Kenya Cuevas
Fundadora Casa de las Muñecas Tiresias
Saskia Niño de Rivera
Cofundadora y Vocera de ReinSerta
Forbes Talk: Migración, [email protected]
y [email protected]: un problema de todos.
Lectura del comic “Ana”:
Javier Poza
Periodista y comunicador
Palabras de Humberto Ramos
Artista e Ilustrador Mexicano de Marvel
Forbes Talk: Empoderamiento
Gina Diez Barroso
Fundadora y Presidenta de Dalia Empower
Mariano Menedez
Presidente de Business Luxury Media y Forbes Latinoamérica
Elisabetta Lampedecchia
CSO Forbes en español y BLM
PANEL: Mujeres en la industria del entretenimiento
Sandra Echeverría
Actriz y Cantante
Moderadora: Laura Manzo
Comunicadora y Periodista
Únicamente con invitación
a la experiencia presencial.
BIENVENIDA
Panel: Retos y oportunidades para las mujeres en el sector media.
Elisabetta Lampedecchia
CSO Forbes en español y BLM
Verónica Hernández
CEO de Ogilvy México & Miami
Gabriela Fenton
Head of LATAM de VaynerMedia
Veritl Flores
Presidenta y Fundadora de Tanque Group
Moderador: Octavio Valdez
Periodista de Noticieros Televisa y ForoTv
PANEL: Mujeres e innovación, una fórmula ganadora
Laura Alicia Palomares Aguilera
Directora del Instituto de
Biotecnología de la UNAM
Sonia Mayra Pérez Tapia
Directora de la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN
Graciela Rojas
Fundadora y Presidenta de Movimiento STEM
Moderador: Carlos Fernández de Lara
Editor en Jefe Web de Forbes México
ENTREVISTA. La importancia de impulsar el talento femenino
Pepita Serrano
Fundadora del Instituto Valores
de Arte Mexicano
Entrevista: Roberto Arteaga
Editor Adjunto de Forbes México
Panel: Retos y oportunidades para las mujeres en el sector media.
Elisabetta Lampedecchia
CSO Forbes en español y BLM
Verónica Hernández
CEO de Ogilvy México & Miami
Gabriela Fenton
Head of LATAM de VaynerMedia
Veritl Flores
Presidenta y Fundadora de Tanque Group
Moderador: Octavio Valdés
Periodista de Noticieros Televisa y ForoTv
Octavio Valdez, Periodista de Noticieros Televisa y ForoTv
Mariano Riva Palacio, Periodista y Conductor de Radio y Tv
Salvador Martí, Periodista