Foro Forbes La Ruta Decisiva
México, a la mitad del camino
Hoy, la recuperación, más no el crecimiento de México, está en entredicho por la falta de inversión pública por la política de austeridad; la hostilidad del gobierno con los organismos empresariales; el unilateral cambio al marco legal de sectores como el energético; el acotado margen para implementar una reforma fiscal que alivie las arcas del gobierno, las cuales enfrentan crecientes compromisos; y una desproporcionada dependencia de la relación comercial con Estados Unidos para la reactivación doméstica. Así, estos son algunos de los mayores obstáculos que los actores económicos tendrán que sortear.
¿Cuál es el mejor camino para enderezar el complicado futuro del país? ¿Cómo fortalecer los contrapesos políticos y la desarticulada oposición política? ¿Qué opciones tienen los sectores económicos para crecer sin apoyo del gobierno?
Ante esta encrucijada y el conteo regresivo del actual sexenio, presentamos el Foro Forbes La Ruta Decisiva 2021, un espacio en el que los protagonistas del sector público y privado se darán cita para proponer, analizar y discutir las limitaciones de la economía mexicana.
AGENDA

9:33 am | Entrevista: La nueva realidad político partidista
9:38 am | Panel: ¿Qué reforma fiscal necesita México?
Ángel García-Lascuráin Valero
Presidente Nacional del IMEF 2020-2021
Juan Carlos Bojorges
Presidente del Colegio de Contadores Públicos
Alejandra Macías Sánchez
Directora de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)
Moderador: Roberto Arteaga
Editor Adjunto de Forbes México
10:30 am | Panel: Cambios jurídicos y estado de derecho
Alejandro González Arreola
Director de Proyectos de Estado de Derecho del World Justice Project
Gerardo Carrasco
Director Jurídico en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
Claudia de Buen
Presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA)
Moderador: Salvador Mejía
Director de ASIMETRICS
11:30 am | Panel: Una nueva relación con Estados Unidos
Enrique Perret
Director del US x MX Foundation
Sergio Alcocer
Presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
Larry Rubin
Presidente de The American Society en México
Mónica Lugo
Directora de Relaciones Institucionales de Prodensa
Moderador: Gabriel España
Director General Iskali Capital
12:35 pm | Entrevista: Carrera presidencial hacia 2024
1:00 pm | Panel: Reforma laboral, ¿suficiente para México?
1:45 pm | Panel: Gestión del Gasto como Estrategia para la Reactivación Económica
2:30 pm | Panel: Live streaming commerce: la revolución de las ventas digitales en tiempo real
Conducción: Mariano Riva Palacio, Periodista y Conductor de Noticias


MANUEL GARCÍA
HEAD OF LIVESHOPPING EN VTEX
MANUEL GARCÍA
HEAD OF LIVESHOPPING EN VTEX
Manuel es un ferviente apasionado de la tecnología. Con una carrera en Negocios y Administración, además de contar con un Máster en Finanzas, Exponential Program (Singularity University NASA), Manuel ha tenido una carrera consolidada siendo Director Comercial de Cencosud en la división Shopping Centers y Gerente de expansión regional Havanna.
Actualmente Manuel es Head of Liveshopping en VTEX, donde su panorama y habilidades estratégicas forman parte fundamental para llevar el streaming comercial a su punto máximo. Él mismo se considera un retail geek con un enfoque perfeccionista en growth ecommerce.

ÁNGEL MORFÍN
DIRECTOR GENERAL DE SAP CONCUR EN MÉXICO Y EL NORTE DE AMÉRICA LATINA
ÁNGEL MORFÍN

Ángel Morfin es responsable de dirigir la estrategia de adopción de soluciones tecnológicas para la gestión de gastos de viajes y de representación.
Con más de 20 años de experiencia en el sector de Tecnologías de la Información, Morfín ha liderado diversas estrategias de aceleración digital para las empresas mexicanas, donde destacan la dirección de Business Analytics y SAP Leonardo, así como, la implementación de soluciones tecnológicas para las industrias de Sports & Entertainment en SAP México.
Ángel es Sponsor Ejecutivo de la red [email protected] a nivel regional, la cual busca promover prácticas de inclusión entre los colaboradores de la comunidad LGBT+ de SAP, al tiempo que comparte estos aprendizajes con el ecosistema empresarial de México y Latinoamérica. En 2021, Morfín es nombrado por la Revista Expansión como uno de los 41+1 ejecutivos más importantes de la comunidad LGBT+ del país gracias a sus iniciativas en pro de la diversidad e inclusión en los negocios.
Ángel es egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde obtuvo el grado en Ingeniería Industrial y de Sistemas.

ARMANDO GUAJARDO
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN LABORAL NACIONAL DE COPARMEX
ARMANDO GUAJARDO

Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México. Cuenta con diversos estudios de especialización en materia laboral y de seguridad social en el Instituto Autónomo de México, Inteligencia Estratégica y de Recursos Humanos de la Escuela de Graduados del Tecnológico de Monterrey, es egresado del Programa de Alta Dirección AD-1 del IPADE, fue integrante del Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en Nuevo León y Becado por la OIT al Curso para Especialistas Latinoamericanos en Relaciones Laborales con sede en España e Italia.
Trabajó en el Corporativo y el sector Acero del Grupo Industrial Alfa; en el Grupo Xignux, en Monterrey, ocupó la Dirección Corporativa de Relaciones Laborales. Actualmente es Director Jurídico del Centro Patronal de Nuevo León y Presidente de la Comisión Laboral Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), es Consejero Nacional y Estatal de la misma Confederación y Representante de los Empleadores ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

YISEL RODRÍGUEZ
GERENTE DE PROYECTOS FINANCIEROS Y CUENTAS POR PAGAR DE MAZDA DE MÉXICO
YISEL RODRÍGUEZ

Es Contadora Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y cuenta con una Especialidad en finanzas.
Inició su carrera profesional desde el año 2008 en KPMG, una de las empresas líderes en servicios de auditoría, impuestos y asesoría a nivel mundial.
Después de hacer formado parte del equipo de diversas empresas trasnacionales en distintos sectores tales como automotriz, farmacéutico, agroindustrial y alimentos, principalmente en las áreas financieras y de control interno, se incorporó en 2016 a Smith & Nephew, empresa especializada en dispositivos médicos, donde su desempeño la lleva al puesto de Gerente de finanzas teniendo bajo su responsabilidad las actividades contables, fiscales y de planeación financiera.
En esta posición tomó el liderazgo en la integración y gestión de proyectos para incorporar mejoras digitales para el negocio tal como la implementación de la consolidación financiera, incorporación de la mejora de gestión de gastos y la adecuación de la operación y sistemas para garantizar el cumplimiento fiscal.
El conocimiento y ejecución de los aspectos tecnológicos del negocio la llevó a desempeñarse como Gerente de Finanzas en Smith & Nephew en la ciudad de Londres, Inglaterra, reforzando su experiencia profesional en el ámbito internacional al haber participado en los procesos de revisión y consolidación de la información financiera dentro de la casa Matriz.
En 2019 se integra al equipo de Mazda México como Gerente de Proyectos de Finanzas donde, mediante la implementación de estrategias de innovación que incorporan la tecnología, ha mejorado y eficientizado los diferentes procesos de negocio, generando mayor valor a la operación de la empresa y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos corportativos.

CLAUDIA DE BUEN
PRESIDENTA DE LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS
CLAUDIA DE BUEN
PRESIDENTA DE LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS
Presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.
Miembro de la Unión Internacional de Abogados.
Socia de BUFETE DE BUEN, S.C. y litigante en materia civil, familiar y mercantil (Desde 1978 a la fecha).
Fue Abogada General de la Universidad Autónoma Metropolitana (De 2007 a 2010).
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Maestra en Derecho Familiar por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.
Cursó tres especialidades en la Universidad Panamericana: Amparo, Derecho Financiero y Comercio Internacional, y Derecho Mercantil.
Diplomada en materia de juicios orales familiares.
Abogada probono de la Fundación Barra Mexicana, de donde ha sido Consejera.
Ha sido profesora de Derecho Civil y Familiar en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es Mediadora privada No. 427, certificada por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Cursó un diplomado en Abogacía Colaborativa.
Conferencista en temas de derecho civil, familiar, mediación y de igualdad de género.
Participa en diversos colectivos femeninos como Internacional Women’s Forum México (IWF), 50+1, Sentinum, y consejera de Tojil, A.C., del Consejo Asesor Jurídico de la Academia Mexicana de la Comunicación.
Colaboradora en varios libros, dos de los cuales los ha coordinado; ha participado en diversos programas de radio y televisión.

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO
Roberto cuenta con más de 25 años en la cobertura de temas económicos, financieros, corporativos y de finanzas personales en los principales medios especializados del país como Reforma, El Universal, Milenio, Expansión, Mundo Ejecutivo, y Thomson Reuters.
Actualmente escribe la columna Momento Corporativo en El Sol de México, es comentarista en Heraldo Radio y WRadio, y director editorial de la revista Forbes México.

ÁNGEL GARCÍA LASCURAIN
PRESIDENTE NACIONAL DEL IMEF 2020-2021
ÁNGEL GARCÍA-LASCURAIN
PRESIDENTE NACIONAL DEL IMEF 2020-2021
El Mtro. Ángel García-Lascurain cuenta con más de 30 años de experiencia profesional. Ocupó puestos de alta Dirección en Banamex, Presidencia de la República y sector telecomunicaciones: Avantel y Embratel (Brasil), así como en Telmex Internacional. Fue Socio Director de Advanced Management Consulting Group (AMCG) y Tantum México, firma líder de servicios profesionales en gestión directiva. Ha sido profesor en la Universidad Anáhuac y en el ITAM, entre otras actividades. Ha publicado diversos artículos sobre temas de desarrollo estratégico, financieros y económicos en diversos diarios y revistas de México e internacionales.
Dentro del IMEF ha sido Presidente del Consejo Técnico (2019), Coordinación del desarrollo de la Agenda IMEF 2019-2024, Presidente del Comité Técnico Nacional de Dirección Estratégica (2018), Vicepresidente del Comité Técnico Nacional de Dirección Estratégica (2014 a 2017) y autor de diversas publicaciones en la revista IMEF y otros medios del IMEF.
Es licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac, donde también obtuvo la Maestría en Economía y Negocios. También tiene diplomados en Análisis Político por la Universidad Iberoamericana y en Finanzas e Ideas e Instituciones en el ITAM.

MARÍA AMPARO CASAR
ANALISTA POLÍTICA Y PRESIDENTA EJECUTIVA DE MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
MARÍA AMPARO CASAR
ANALISTA POLÍTICA Y PRESIDENTA EJECUTIVA DE MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Cambridge
Especialista en temas de política mexicana y política comparada, ha centrado su investigación en el estudio del Congreso, el sistema presidencial, las relaciones ejecutivo-legislativo, partidos y elecciones y corrupción, transparencia y rendición de cuentas.
Presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad A.C.
Sus dos últimos libros: Anatomía de la Corrupción (2020), Los Pendientes de la Corte (2021) y El Gran Benefactor: Los Programas Sociales de la 4-T como Herramienta Político Electoral (2021)
Profesor-investigador afiliado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Analista y comentarista política en diversos medios
Conferencista nacional e internacional en instituciones bancarias (City-Banamex, ABM, INVEX), asociaciones empresariales (CCE, COPARMEX, CONCAMIN), grupos financieros (HSBC, Credit Suisse, Blackrock) y centros de investigación (Woodrow Wilson Center, Washington, Institute for Latin American Studies, University of London (ILAS).

GERMÁN DE LA GARZA
LÍDER DE SERVICIOS LABORALES DE DELOITTE
GERMÁN DE LA GARZA
Líder de Servicios Laborales de Deloitte
En 2003 inició su carrera profesional en el despacho corporativo Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C. (en el área laboral) para después convertirse en socio del despacho Mowat, Rechtlich & Gentan, donde se ha desarrollado una visión particular sobre el significado de las relaciones laborales entre empresas y sindicatos, considerando a ambos como auténticos eslabones del proceso generador de riqueza.
Representa a empresas nacionales y extranjeras ante grupos sindicales, en el desarrollo y edificación de contratos colectivos de trabajo que se han traducido en relaciones armónicas que promueven las inversiones de grandes capitales, entre otros, de las industrias automotrices y farmacéuticas en nuestro país.
Su desempeño profesional lo ha llevado a diversos foros tanto nacionales como internacionales, en los cuales ha tenido la oportunidadde compartir experiencias en la resolución de conflictos laborales a gran escala, así como en la creación de esquemas jurídicos que armonicen las complejas relaciones laborales en un mundo globalizado.

SALVADOR MEJÍA
SOCIO DE ASIMETRICS
SALVADOR MEJÍA
SOCIO DE ASIMETRICS
Salvador es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Anticorrupción por la Universidad Panamericana; de igual forma cuenta con diversos estudios de especialización en México y Estados Unidos en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Gobierno Corporativo así como en Inteligencia y Contrainteligencia.
Es Coordinador de la Comisión de Derecho Financiero y Bursátil de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y Vicepresidente de de la Asociación Mexicana de Integridad y Compliance.
Está certificado como Lead Implementer del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 por la Professional Evaluation and Certification Board y como Consejero Independiente por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas.

ENRIQUE PERRET
DIRECTOR EN LA U.S.-MEXICO FOUNDATION (USMF)
ENRIQUE PERRET
DIRECTOR EN LA U.S.-MEXICO FOUNDATION (USMF)
Enrique Perret es Director en la U.S.-Mexico Foundation (USMF). Tiene una sólida trayectoria de compromiso con la relación bilateral entre México y Estados Unidos.Trabajó en el gobierno de México como funcionario público siempre enfocado en liderar compromisos del gobierno y estrategias de desarrollo de negocios entre ambos países.
Antes de unirse a la USMF, Enrique trabajó como Directoral para Norteamérica en ProMéxico, agencia de promoción comercial. Fue parte de esta institución por más de 10 años en distintas posiciones. Otras responsabilidades en las que se desempeñó incluyen: Secretario Técnico para la Competitividad y Coordinador de Asesores del presidente de CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
Enrique también tiene un fuerte compromiso con los esfuerzos de la sociedad civil, y ha desempeñado funciones de liderazgo en varias instituciones sin fines de lucro, entre ellas, Enseña por México capítulo de Teach for All en México, Reinserta, Fundemex y Mexico en Movimiento.
Tiene una licenciatura en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y una Maestría en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac del Norte. También ha completado cursos ejecutivos en la Universidad de Harvard, Wharton School y SMU.

ALEJANDRA MACÍAS
DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA (CIEP)
ALEJANDRA MACÍAS
DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA (CIEP)
Realizó el Doctorado en Políticas Públicas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Tiene experiencia en evaluación de programas, evaluación de impacto, seguimiento y monitoreo.
Ha trabajado en el programa Oportunidades y en la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, ha llevado a cabo trabajos de consultoría para el Banco Mundial y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas.
Trabajó como investigadora en la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Actualmente es Directora de Investigación en el CIEP y se especializa en transferencia de capitales, retiro y cambio demográfico, en conjunto con finanzas públicas.

MÓNICA LUGO
DIRECTORA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE PRODENSA
MÓNICA LUGO
DIRECTORA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE PRODENSA
Mónica Lugo egresó de ITAM con un título en Relaciones Internacionales, y tiene experiencia tanto en el sector privado como en el público. Ha dirigido negociaciones sobre medidas sanitarias y fitosanitarias, política de competencia, recursos comerciales, empresas estatales, barreras técnicas al comercio y anexos sectoriales de varios acuerdos comerciales.
Mónica asesoró en el proceso de ratificación del TLCAN y en las negociaciones comerciales con los Estados Unidos, colaborando también en la promoción del comercio y en cuestiones de innovación. Además, colaboró impartiendo cursos y conferencias sobre negociaciones comerciales internacionales en diferentes instituciones, organizaciones y asociaciones.

ALEJANDRO GONZÁLEZ
DIRECTOR DE PROYECTOS DE ESTADO DE DERECHO DEL WORLD JUSTICE PROJECT
ALEJANDRO GONZÁLEZ
DIRECTOR DE PROYECTOS DE ESTADO DE DERECHO DEL WORLD JUSTICE PROJECT
Fundador y Ex-Director General del centro de análisis e investigación GESOC, A.C. en donde desarrolló métricas de evaluación de gestión pública basadas en datos públicos que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional como el Índice de Desempeño de los Programas Sociales Federales (INDEP).
Fue Presidente del Comité Directivo Global del Open Government Partnership con sede en Washington D.C. Fue co-fundador de la Red por la Rendición de Cuentas, el Colectivo por la Transparencia y el Colectivo para un Presupuesto Sostenible, así como Socio-Consultor Senior de VSD Consultores y consultor internacional para el Banco Mundial.
Actualmente es el Director de Proyectos de Estado de Derecho del World Justice Project. En el ámbito académico, es profesor de Políticas Públicas del posgrado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana. Cuenta con múltiples publicaciones académicas y estudios empíricos en sus áreas de especialidad. Es Maestro en Gestión Pública por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido y Candidato a Doctor en Administración Pública.

GABRIEL ESPAÑA
MANAGING DIRECTOR EN ISKALI CAPITAL GROUP
GABRIEL ESPAÑA
MANAGING DIRECTOR EN ISKALI CAPITAL GROUP
Gabriel España, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group (www.iskalicapital.com), firma basada en Washington DC y especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia, Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de vivienda social para los mercados emergentes.
Estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente, obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic & International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo. (más información en www.linkedin.com/in/gabrielespana, @Gabriel_Espana ).

LARRY RUBIN
PRESIDENTE DE THE AMERICAN SOCIETY EN MÉXICO
LARRY RUBIN
PRESIDENTE DE THE AMERICAN SOCIETY EN MÉXICO
Larry Rubin es el Presidente de la comunidad americana en México, junto con el Embajador de Estados Unidos en turno, representando a 2 millones de americanos, todas las empresas americanas y a ONGs estadounidenses. En el ámbito profesional es Director General en América Latina de DHR International, una de las firmas globales de búsqueda de ejecutivos más grande del mundo. En ella ayuda a directivos y a empresas a conocerse y trabajar juntos.
Por 20 años, ha sido Director General México de diversas empresas trasnacionales. Así mismo por 11 años consecutivos estuvo en el Consejo Directivo y posteriormente fue nombrado C.E.O. del American Chamber of Commerce, representando a la inversión norteamericana. Medios nacionales e internacionales reconocieron la labor de la Cámara al ser propositiva a favor de la inversión. Siendo líder de la Cámara Americana, tuvo gran trascendencia al apoyar iniciativas y reformas de leyes, así como siendo crítico de ellas si perjudicaban a México y a sus inversionistas. Reunió en 2005 a los tres candidatos presidenciales: Lopez Obrador, Madrazo y Calderón, hazaña que ningún otro organismo logró antes o después.
Tiempo antes, fue Director General de hoy American Airlines, alcanzando esta posición a los 24 años de edad. Ya como Director General fue electo como Primer Vicepresidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes estuvo en el Consejo Directivo de CONCAMIN, la Confederación de Cámaras Industriales en México, y ahora funge como Vicepresidente de esta confederación. Profesor de la Universidad Anáhuac y también parte del Consejo de su facultad.
De igual forma escribe columnas para el Reforma, Expansión y Forbes. Ha aparecido en las primeras planas de los periódicos nacionales en varias ocasiones, también ha sido invitado a hablar en radio y en televisión innumerables veces. Desde hace varios años, Larry se ha consolidado y hoy es considerado como el líder de opinión más influyente en la relación bilateral México-Estados Unidos. Por sus méritos, fue considerado como candidato a Embajador de los Estados Unidos en México. Tiene dos doctorados honoris causa por sus esfuerzos en el tema migrante y otros temas de la relación bilateral.

CRISTIAN SERRANO
DIRECTOR DE ECOMMERCE PARA LA REGIÓN DE AMÉRICA EN TEKMOVIL
CRISTIAN SERRANO

Publicista de formación, Cristian se ha enfocado al mundo digital y del Comercio Electrónico desde el 2008. Tiene estudios de eCommerce por el EGADE Business School del Instituto Tecnológico de Monterrey, cuenta un diplomado de Marketing Digital por la IAB de España, certificación de Google en eCommerce y Web Analytics, así como estudios enfocados en User Experience y Design Thinking.
A lo largo de su carrera, Cristian se ha enfocado en desarrollar estrategias que, basadas en la creatividad, ofrezcan valor agregado al journey de navegación y experiencia de compra para el consumidor. Ha impartido clases acerca de Comercio Electrónico y Transformación Digital en la Universidad Iberoamericana y la eBusiness Academy.
Fue:
– Country Manager para E.Life Group, agencia brasileña especializada en Big Data & Social Listening
– Omnichannel & eCommerce Commercial Manager en Grupo Martí
– eCommerce & Digital General Manager en Grupo Julio
– Director & Founder ECSE eCommerce Summit & Expo
– eCommerce Country Manager para Under Armour en México
Y actualmente se desempeña como eCommerce General Manager Americas Region para Tekmovil liderando la estrategia de eCommerce para Xiaomi en el continente Americano.

ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO
Periodista especializado en historias relacionadas con temas de empresas y economía. En la actualidad, se desempeña como editor adjunto para las ediciones impresas de Forbes para México y Centroamérica.
Fue director editorial del portal en internet de la revista Alto Nivel, repotero en Forbes México, editor web en la sección de Negocios del periódico Excélsior y reportero en las plataformas multimedia del diario El Financiero. Sus reportajes han sido reconocidos por diversos premios nacionales de periodismo en las categorías de sustentabilidad, biotecnología y energía.

LUIS CARLOS UGALDE
DIRECTOR GENERAL DE INTEGRALIA CONSULTORES
LUIS CARLOS UGALDE
DIRECTOR GENERAL DE INTEGRALIA CONSULTORES
Luis Carlos fundó Integralia Consultores en 2009 y actualmente es el director general. Se encarga de ejecutar la visión de Integralia para convertirla en empresa líder en el mercado; difundir la marca y atraer nuevos clientes; reclutar consultores de alta calidad profesional, y dirigir proyectos. Anteriormente trabajó en el gobierno por casi 20 años: fue presidente del Instituto Federal Electoral en 2003-2007, coordinador de asesores del embajador de México en los Estados Unidos en 1997-2000 y del secretario de Energía en 1997.
De la mano de su experiencia en el sector público, Ugalde ha desarrollado una carrera como profesor universitario, investigador y analista político. Fue investigador de tiempo completo en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en 2001-2003 y profesor visitante e investigador en la Universidad de Harvard.
Ha sido profesor desde los años noventa en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Americana en Washington DC. Ha publicado libros sobre democracia y finanzas públicas, así como decenas de artículos académicos y de opinión en revistas especializadas y diarios en México y el extranjero.
Es editorialista del periódico El Financiero. Colaborador en El Financiero Bloomberg; en Radio Fórmula con Pepe Cárdenas, y en Milenio TV con Azucena Uresti, así como comentarista en diversos noticiarios de radio y TV.
Luis Carlos es licenciado en Economía por el ITAM, maestro en Administración Pública y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Columbia, en Nueva York.

GERARDO CARRASCO
SOCIO DEL DESPACHO SOLEDAD & CARRASCO
GERARDO CARRASCO
SOCIO DEL DESPACHO SOLEDAD & CARRASCO
Gerardo Carrasco Chávez es abogado especialista en litigio constitucional y administrativo, egresado de la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con estudios de posgrado en Derecho Regulatorio y maestría en Derecho Financiero por la Universidad Panamericana. Es profesor en la Maestría en Anticorrupción impartida en la Universidad Panamericana y ha publicado diversos artículos sobre dichos temas en Nexos, Animal Político, Letras Libres, Excélsior, entre otros medios de difusión.
En su labor profesional, se ha desarrollado como litigante en las firmas internacionales Hogan Lovells BSTL y White & Case.
Es cofundador del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, socio del despacho Soledad y Carrasco y Director Jurídico en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

SERGIO ALCOCER
PRESIDENTE DEL CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES
SERGIO ALCOCER
PRESIDENTE DEL CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Sergio Alcocer es Presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Fue Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía. En la UNAM, ha sido Secretario General, Coordinador de Innovación y Desarrollo, y Director del Instituto de Ingeniería.
Actualmente es Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM y es profesor de tiempo parcial en la Universidad de Texas en San Antonio.
Es Fundador y Presidente de México Exponencial, centro de reflexión estratégico para el desarrollo de políticas y estrategias sobre la incorporación de las tecnologías exponenciales en México.
El Dr. Alcocer es Ingeniero Civil de la Facultad de Ingeniería, UNAM, y Doctor en Ingeniería de la Universidad de Texas en Austin.

ÁLVARO GARCÍA
VP DE RECURSOS HUMANOS DE PRODENSA
ÁLVARO GARCÍA
VP DE RECURSOS HUMANOS DE PRODENSA
Especialista en Relaciones Laborales, Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional con más de 19 años de experiencia en el sector de manufactura de exportación colaborando con empresas de diversas nacionalidades y participando en el arranque de operaciones de más de 100 empresas en México.
Egresado de la Licenciatura en Comunicación con especialidad en Desarrollo Organizacional, cuenta con estudios en Psicología Organizacional por la U.A.N.L. y cursó la maestría en Derecho Laboral en la Universidad Regiomontana.
Desde el 2006 forma parte de GRUPO PRODENSA donde actualmente desempeña la posición de VP de Recursos Humanos.
Participante activo en comités nacionales INDEX; desde el 2020 funge como director del Comité Laboral Nacional.

MAURICIO HERNÁNDEZ ARMENTA
COORDINADOR DE CONTENIDOS DE FORBES MÉXICO
MAURICIO HERNÁNDEZ ARMENTA
COORDINADOR DE CONTENIDOS DE FORBES MÉXICO
Mauricio Hernández Armenta es un periodista especializado en temas de negocios y tecnología que ha trabajado y colaborado en diversos periódicos, revistas y portales de información.
Actualmente es el coordinador de la barra de opinión de Forbes México, así como editor de los contenidos para Forbes México.

JUAN CARLOS BOJORGES
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO
JUAN CARLOS BOJORGES
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO
ESTUDIOS PROFESIONALES
• Contador público, por mérito académico, Escuela Superior de Comercio y Administración,
Instituto Politécnico Nacional
• Maestro en contabilidad e impuestos por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas,
con mención honorífica
• Contador público certificado, por examen, Instituto Mexicano de Contadores Públicos
• Diplomado en alta dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa
ACTIVIDADES PROFESIONALES
• Auditor externo, contador externo y comisario para diversos clientes
• Asesor y consultor en áreas contables, fiscales, administrativas, laborales, financieras,
de planeación y presupuesto, y de auditoría fiscal
• Auditor para la presentación de dictamen ante el Servicio de Administración Tributaria,
Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México y Estado de México
• Miembro de diversos consejos consultivos y de administración
• Miembro del consejo consultivo del Programa de alta dirección en el Instituto Panamericano
de Alta Dirección de Empresa
• Docente de materias contables, fiscales y de auditoría en diferentes universidades
ORGANISMOS PROFESIONALES
Colegio de Contadores Públicos de México
• Presidente, 2020-2022
• Vicepresidente de desarrollo y capacitación profesional, 2018-2020
• Vicepresidente de desarrollo profesional continuo, 2018-2020
• Presidente de la comisión académica de diplomados, 2016-2018
• Presidente de la comisión de educación profesional continua, 2014-2016
• Presidente fundador de la comisión de ética y responsabilidad profesional, 2012-2014
• Asesor de la vicepresidencia de educación profesional continua, 2012-2014
• Miembro académico y expositor de diplomados, desde 1998
• Autor de artículos para la revista Veritas
• Jurado en diversos maratones del conocimiento
• Instituto Mexicano de Contadores Públicos
• Presidente del comité organizador de maratones nacionales del conocimiento
• Miembro del comité organizador de la 94.a
asamblea-convención anual
• Autor de artículos para la revista Contaduría Pública
• Jurado en diversos maratones del conocimiento

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS
PRESIDENTE NACIONAL DE LA CONCANACO – SERVYTUR
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS
PRESIDENTE NACIONAL DE LA CONCANACO – SERVYTUR
José Manuel López Campos fue electo presidente de la Concanaco Servytur, el 22 de marzo de 2018 para encabezar al Comité Ejecutivo 2018-2019, de la Confederación y el 20 de marzo pasado fue electo para presidir al Comité Ejecutivo en el periodo 2019-2020.
Antes de ocupar la presidencia de la Concanaco Servytur, fue Consejero Nacional de la Confederación en el periodo 2013 – 2014; Vicepresidente Regional de la Zona Sureste, de 2014 a 2015; Secretario General, de 2016 a 2017; Presidente del Comité Organizador para la celebración del Centenario de la Concanaco Servytur, en el lapso 2016 – 2017 y Tesorero en el periodo 2017- 2018.
Con anterioridad, José Manuel López Campos fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Yucatán, en el periodo 2013 – 2015, institución en la cual también fue consejero y vicepresidente, entre otros cargos.
La experiencia y participación del presidente en organismos del sector privado es vasta. Entre 1982 y 1984 fue integrante del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; de 1990 a 1992 fue miembro y directivo del Centro Empresarial de Mérida y de 1987 a 1999 fue Tesorero y Presidente de la sección Mérida de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Durante su presidencia en la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos como presidente de la Concanaco Servytur, ha mantenido una firme defensa y representación de los sectores Comercio, Servicios y Turismo integrantes de la Confederación.
En su presidencia, ha sostenido comunicación estrecha con autoridades del Gobierno Federal y con los secretarios de Economía, de Hacienda, del Trabajo de Energía y Turismo; así como con funcionarios de empresas paraestatales y organismos descentralizados, como el SAT, la Profeco, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía, entre otros, y con legisladores y gobernadores para mantener un diálogo permanente respecto a temas comunes, a fin de solucionar problemas que afectan a las Cámaras afiliadas a la Concanaco Servytur.
CONTENIDO ADICIONAL


VTEX | AWS: Las ventas aumentan sin dolores de cabeza. Descubra la plataforma de autoescala VTEX

SAP Concur: la marca líder mundial en soluciones de gestión de gastos de empleados y facturas indirectas.
En asociación con:
