

PRESENTADO POR:

PRESENTADO POR:

FORO FORBES CONECTA
MUJERES + PODEROSAS
La primavera de 2020 ya era un año histórico en cuanto a la reivindicación de los derechos de las mujeres, y la exigencia de su cumplimiento cuando, en los mismos meses, estalló la peor crisis sanitaria, económica y social en décadas.
Con ello, la importancia del rol de las mujeres, en todos los terrenos, simplemente se multiplicó. En Forbes México queremos reconocer a algunas de las mujeres que han tomado la estafeta en este periodo.
Asimismo, buscaremos explorar con nuestras ponentes las rutas que nos permitan navegar mejor una nueva realidad en casa, en los negocios y en el país.
AGENDA – 28 OCTUBRE
PANEL – 11:30 AM
Adriana Tortajada
Directora Global de Emprendimiento de Santander Universidades HQ
Liliana Reyes
Directora General de la AMEXCAP
Paula Giraldo
Senior Investment Officer at Adobe Capital
Moderadora:
Berenice Rangel,
Socio Director para México de Latin America Invest Corp
PANEL – 1:00 PM
Marimar Torreblanca
Socia fundadora y CEO de Miranda ESG
Ari Vera
Directora de Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT
Ana López Mestre
Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de American Chamber of Commerce of Mexico
Moderadora:
Claudia Ocaranza Abascal
Coordinadora de Periodismo en la ONG PODER
PANEL – 4:00 PM
Pilar García
Directora General de Salesforce en México
Lourdes Baeza
Senior Marketing Manager en Logitech México
Alejandra Kamel
VP de Investigación y Desarrollo de PepsiCo Alimentos México
Moderadora:
Sisi de la Peña
Gerente de Comercio Digital y Organismos Internacionales & Directora para México de ALAI
PANEL – 5:00 PM
Liliana Iñigo
VP de Marketing y Entendimiento del Cliente, Walmart México
Abril Rodríguez
Socia Líder de Diversidad e Inclusión de EY Latinoamérica
Laura Manzo
Directora de Dalia News+Media en Dalia Empower
Moderadora:
María Fernanda Navarro
Periodista especializada en política y negocios
SPEAKERS

Mónica Aspe
Directora General Interina,
AT&T en México
Mónica Aspe
Directora General Interina, AT&T en México
Mónica Aspe es Directora General Interina de AT&T en México, la compañía de telecomunicaciones con mayor crecimiento en el país. Mónica lidera un equipo que sirve a casi 18 millones de clientes, gracias a una avanzada red que hoy cubre a 100 millones de personas en México.
Anteriormente, Mónica fue Vicepresidenta de Asuntos Externos y Comunicación Corporativa en AT&T en México. Antes de unirse a AT&T, se desempeñó como Embajadora de México ante la OCDE y como Subsecretaria de Comunicaciones en la SCT. Previamente, fungió como Directora General de la CIRT, consultora en asuntos públicos y asesora en el IFE (ahora INE).
Mónica cuenta con una licenciatura del ITAM y una maestría de la Universidad de Columbia, ambas en Ciencia Política, así como un Diplomado en Planeación y Operación Legislativa por el ITAM y en Filantropía por la Universidad Iberoamericana.

Rosángela Guerra
Directora de
Lincoln México
Rosángela Guerra

Rosángela Guerra fue nombrada directora de Lincoln México en marzo del 2017. Inició su carrera en Ford hace 18 años en la Planta de Motores de Chihuahua, lo que le permitió conocer de cerca una de las partes más importantes en la industria automotriz: la producción.
Posteriormente, se desarrolló en áreas como ventas, mercadotecnia y servicio al cliente, puestos que desempeñó no sólo en México, sino también en Estados Unidos, lo que ha enriquecido su visión del negocio.
En sus 18 años como parte de la compañía, ha ayudado a consolidar importantes resultados para la compañía desde diferentes áreas del negocio, destacando en sus últimas posiciones como gerente de Desarrollo de Distribuidores y Experiencia del Consumidor y previamente como gerente de Estrategia de Producto y Mercadotecnia para Servicio y Autopartes de Ford de México.
Rosángela es egresada del Tecnológico de Monterrey en la Licenciatura de Negocios Internacionales y cuenta con una Maestría en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas en Puebla.

Marimar Torreblanca
Socia fundadora y
CEO de Miranda ESG
Marimar Torreblanca

Marimar es socia fundadora y CEO de Miranda ESG, una consultoría para empresas e inversionistas en temas estratégicos de sostenibilidad. También es socia de Miranda IR, una consultoría de servicios de relación con inversionistas para empresas públicas. Es co-fundadora de Mujeres en Finanzas, una organización sin fines de lucro que tiene la misión de promover el desarrollo y empoderamiento profesional de las mujeres en la industria financiera.
Marimar cuenta con más de 15 años de experiencia en análisis financiero y estratégico. Antes de ser socia en las dos divisiones de Miranda Partners, trabajó en diferentes posiciones para UBS, especializándose los últimos 10 años en equity research para el sector de real estate. También ha analizado empresas en distintas etapas dentro de los sectores de construcción, cemento, vivienda, farma, infraestructura y consumo.
Es Licenciada en Economía con honores por el ITAM, cuenta con la designación de Chartered Financial
Analyst por el CFA Institute, y obtuvo una maestría en Matemáticas Aplicadas de Columbia University
con concentración en Investigación de Operaciones.

Ari Vera
Directora de Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT
Ari Vera
Directora de Relaciones Institucionales de la Federación
Mexicana de Empresarios LGBT
Mujer trans, originaria del puerto de Veracruz. En su andar profesional; comenzó a estudiar la licenciatura en Educación Especial con especialidad en problemas de aprendizaje, en la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rebsamen, enfrentándose así a su primer obstáculo, ya que no se le permitió continuar. Sin rendirse, estudió la licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad de Insurgentes en la Ciudad de México; posteriormente la maestría en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM.
Su interés por el trabajo con poblaciones vulnerables nace a partir de algunas vivencias personales y cercanas, surgiendo así la asociación ALMAS CAUTIVAS, la cual trabaja a favor de la comunidad LGBTI privada de la libertad en los centros penitenciarios de la Ciudad de México y de la cual funge como presidenta.
Es fundadora también de la Red Internacional “Corpora en Libertad”; agrupación de organizaciones LGBT en el mundo, dedicadas a la protección y defensa de las personas LGBT en reclusión.
Cosecretaria de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGA LAC) e integrante de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).
Actualmente, es Directora de Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT, la cual se especializa en crear espacios laborales libres de discriminación.
Considera que un pensamiento que la define es: “Hasta en los lugares más sombríos como las cárceles, la dignidad, el respeto y el amor se deben garantizar siempre”.

Pilar García
Directora General de
Salesforce en México
Pilar García

Pilar García es directora general de Salesforce en México, en donde es responsable de liderar las unidades de negocio de Salesforce en México, las cuales apoyan a los clientes de todos los tamaños e industrias en su transformación digital y a perfeccionar la experiencia del cliente. Ella se integró a la compañía en 2018 como vicepresidente de ventas de Sales Cloud para América Latina. Desde entonces, es una embajadora de los principales valores de Salesforce: confianza, éxito del cliente, innovación e igualdad.
Pilar posee una sólida trayectoria en la industria de la tecnología, tras haber ocupado posiciones de liderazgo en empresas como Oracle, Sun Microsystems y HP.
Pilar cuenta con una licenciatura en Administración Industrial por la Unidad ProfesionaI interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del IPN. Cuenta, además, con estudios en Desarrollo Organizacional, así como un MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Cursó un programa de Marketing Estratégico en la Escuela de Postgrado de Negocios Stanford, además de diversas certificaciones por la Escuela

Liliana Reyes
Directora General
de la AMEXCAP
Liliana Reyes
Directora General de la AMEXCAP
Liliana es la Directora General de AMEXCAP a partir de abril de 2018, antes de esto fue Directora de Capital Emprendedor en el Instituto Nacional de Emprendedor, cuenta con más de 15 años de experiencia en la banca de desarrollo en áreas de evaluación de proyectos, asistencia técnica y diseño, desarrollo y administración de proyectos con fondeo de organismos financieros internacionales.
También ha trabajado como consultora independiente para organismos multilaterales como el FOMIN y el Banco Mundial para proyectos de desarrollo económico local, cambio climático y proyectos de transporte sustentable.
Es egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Desarrollo Económico Local de la London School of Economics and Political Science (LSE) en Londres, Inglaterra y con un máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos del Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid, España. Asimismo, cuenta con un Diploma en Capital Privado de la Escuela de Negocios IPADE.

Lourdes Baeza
Senior Marketing Manager en Logitech México
Lourdes Baeza
Senior Marketing Manager en Logitech México
Originaria de la Ciudad de México, Lourdes Baeza es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Simón
Bolívar, se Diploma en Marketing y Publicidad en la misma Universidad, en 2014 obtiene la Maestría en Marketing
Internacional por el Chartered Institute of Marketing de Londres, y en 2020 obtiene su segunda maestría en IEBS
Business School de Barcelona en Community Management, Empresa 2.0 y Transformación digital.
A su vez, cuenta con una amplia experiencia profesional en la industria de TI de 20 años en cargos estratégicos dentro
del área de Marketing, mismos en los que ha desarrollado campañas, posicionado productos y ha hecho sinergias con
otras compañías para obtener una rentabilidad más alta de los proyectos a su cargo.
Su labor siempre ha estado ligada a los mercados internacionales y ha estado dirigida a diferentes audiencias: usuario final, corporativo, PYME, entre otros.
Asimismo, una de las pasiones de Lourdes es el desarrollo y crecimiento de socios y canales, así como la creación de campañas que generen demanda con la finalidad de entregar grandes resultados en el negocio. Uno de sus principales retos es estar enfocada siempre a desarrollar nuevos mercados, posicionar nuevos productos, implementar estrategias, entregar planes de marketing innovadores y manejar una estrategia de comunicación y relaciones públicas para obtener
siempre los mejores resultados a nivel comercial.
Por tal motivo, su amplia experiencia en los campos anteriormente mencionados, la ha llevado a hacerse acreedora de 3 reconocimientos muy importantes: Mejor Campaña de Seguridad para Usuario Final en el Segmento de B2C, en los Premios PC World México 2016. Reconocimiento “The Best Marketing Manager 2015 Latin América” otorgado por Kaspersky Lab y fue reconocida como una de Las 100 Mujeres Líderes de Marketing en México, en mayo de 2017 y 2019, galardón otorgado por la revista Informa BTL, sentando un precedente por la forma de plantear sus estrategias en los mercados de B2B y B2C. En 2020 recibe el reconocimiento al rankear en el Top Ten de Mujeres TIC 2019 otorgado por Comunidad TIC LatAm.
Posterior a este último reconocimiento, la revista Informa BTL la invita en septiembre 2017 a colaborar como columnista, generando contenidos estratégicos de mercadotecnia, lo cual la coloca como líder de opinión en temas especializados en tendencias de mercadotecnia, para posteriormente ser invitada como speaker en el Congreso Nacional de Marketing Digital 2019.
Una de sus prioridades para este año, como Sr. Marketing Manager en Logitech México, es seguir trabajando en hacer un Marketing inteligente y disruptivo, no solo para la realización de su labor, sino para investigar y proponer nuevas formas de hacer lo que tanto le gusta: llevar al éxito las acciones de marketing que tiene a su cargo y dejar un legado no solo en las compañías donde ha laborado, sino en las nuevas generaciones y en el mundo del marketing.
Así lo destaca ella: “El Marketing debe moverse al ritmo de los mercados y consumidores. De esta forma, poseerá siempre la información precisa para ir un paso adelante, ser innovador, satisfacer necesidades y superar expectativas, llevando a las empresas hacia la evolución. Un marketing estático no es marketing, la esencia del Marketing es mantenerse en movimiento: #MarketingInMotion”

Claudia Ocaranza
Coordinadora de Periodismo
en la ONG PODER
Claudia Ocaranza
Coordinadora de Periodismo en la ONG PODER
Periodista egresada del Tec de Monterrey y Maestra en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización por la Escuela de Unidad Editorial y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Durante su carrera ha hecho coberturas freelance de eventos internacionales como la COP 16 en Cancún. Fue reportera de finanzas durante tres años en el diario Excélsior y en Excélsior TV, donde cubrió tecnología, mercado de valores y responsabilidad social empresarial. Actualmente es Coordinadora de Periodismo en la ONG PODER, donde se encarga de los productos de periodismo de investigación y datos sobre temas de transparencia y rendición de cuentas corporativa, con un enfoque en derechos humanos.
Desde PODER se ha publicado por dos años consecutivos el especial Mujeres en la Bolsa, para visibilizar los pocos espacios que ocupan las mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en los mercados bursátiles de 15 países de América Latina y México.

Berenice Rangel
Socio Director para México
de Latin America Invest Corp.
Berenice Rangel
Socio Director para México de Latin America Invest Corp.
Es Socio Director para México de la firma internacional Latin America Invest Corp., una plataforma global de soluciones integrales de inversiones y negocios que gestiona más de 3.5 billones de dólares en activos.
– Promueve e impulsa el Liderazgo Femenino en el ámbito de los negocios y el sector financiero.
– Lidera un Fondo de $50 millones de dólares llamado "Pro PyME Mujeres Alpha", el cual invierte en empresas cuya dirección esté en manos de Mujeres.
– Es Vicepresidenta de la Organización de Mujeres en Comercio Internacional (OWIT) Capítulo México.
– Es Miembro de Mujeres Invirtiendo en Capital Privado y Mujeres en Finanzas.
– Es Vicepresidenta de Negocios Internacionales en la Comisión de Empresarios Jóvenes Coparmex Ciudad de México, donde fomenta la creación
de empresas globales entre la nueva generación de empresarios.
– Forma parte de la Delegación de Empresarios Mexicanos Jóvenes en la cumbre G20 Young Entrepreneurs' Alliance (YEA) 2020 en Riad Arabia Saudita, a finales del mes de Octubre.

Paula Giraldo
Senior Investment Officer
at Adobe Capital
Paula Giraldo
Senior Investment Officer at Adobe Capital
Paula is an investment professional with direct experience in structuring quasi-equity (i.e revenue- based financing), equity and debt financing in several Latin American markets. She is currently Senior Investment Officer at Adobe Capital, an impact investing fund based out of Mexico, where she leads the entire investment process from deal sourcing and investment structuring of various financial instruments to closing. Before joining Adobe Capital, she was part of the investments team at Symbiotics, a leading investment boutique specialized in structuring inclusive financing instruments, where she managed one of the top three microfinance investment portfolios. Paula has vast knowledge in impact investing, economic development, microfinance investment vehicles and the creation and growth of social SMEs. She has a BsC in Business Management from a dual program from Universidad de los Andes in Colombia and Tulane University in the United States, and a Master of Public Administration from the School of International and Public Affairs at Columbia University.

Ana López Mestre
Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de American Chamber of Commerce of Mexico
Ana López Mestre
Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de American
Chamber of Commerce of Mexico
Ana López Mestre es abogada de la Universidad Iberoamericana, con un diplomado en Comunicación Política por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y un Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas
(IPADE). Cuenta con estudios de la Oxford Leadership Academy, el Instituto Latinoamericano para la Gerencia de Organizaciones Empresariales (ILGO) de Costa Rica, una certificación de Competencias para Directivos de Organismos Empresariales por parte
de la Organización Internacional del Trabajo y el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac.
Entre el 2007 y el 2015 fue Directora Técnica y de Relaciones Institucionales del Consejo Coordinador Empresarial, estando a cargo de la comunicación estratégica y la coordinación de Comités de Trabajo con afiliados, instancias gubernamentales y otras organizaciones del sector privado.
Dentro de su experiencia en el sector gobierno, colaboró en Presidencia de la República en los años 2002 a 2006 y en el Senado de la República, LXII Legislatura, con actividad en las Comisiones de Gobernación, Hacienda, Defensa Nacional, Turismo y Productividad.
Desde abril de 2015 es Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de American Chamber of Commerce of Mexico, cámara empresarial que representa a más de mil
empresas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, responsables de generar 21% del PIB Nacional, 2.5 millones de empleos formales directos y más de 6 millones de indirectos.
Además, es integrante del Consejo de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina (AACCLA), mentora del programa de liderazgo para mujeres ejecutivas, Executive Women Development Program, y fue reconocida en 2020 como una de las 100 mujeres más poderosas en México por la revista Expansión y la revista Forbes, y recibió el distintivo & Exceptional Women of Excellence por Women Economic Forum Iberoamérica.
Ana ha participado como panelista y articulista en diversos espacios, en la promoción de un mejor ambiente de negocios, la innovación y el desarrollo tecnológico, la
inclusión en el espacio laboral y el desarrollo de talento.

Abril Rodríguez
Socia de Impuestos Internacionales en EY y Líder de Diversidad e Inclusión para América Latina región Norte
Abril Rodríguez
Socia de Impuestos Internacionales en EY y Líder de Diversidad e Inclusión para América Latina región Norte
Abril coordina las estrategias de inclusión en 13 países de América Latina desde un enfoque holístico e integral.
A la par, Abril pertenece al America’s Inclusiveness Advisory Council de EY en las Américas, es integrante del Board de EY Latam Norte, del Consejo Directivo del IMEF Ciudad de México, así como del Board Empresarial de Human Rights Campaign en México Equidad MX. También forma parte del consejo de Diversidad e Inclusión de la US-Mexico Bar Association.
Abril ha sido reconocida por dos años consecutivos como una de las Ejecutivas LGBT más relevantes en México por la revista Expansión. Asimismo, fue galardonada por el Women Economic Forum Iberoamérica como “Iconic Women Creating a Better World for All”.
Bajo el liderazgo de Abril, EY México ha sido reconocida por diferentes organismos públicos y privados por los esfuerzos relevantes en torno a la inclusión.
Abril es abogada por la Universidad Panamericana, y cuenta con estudios por la Academy of International Law en el Center of American and International Law, en
Plano, Texas, Estados Unidos.

Adriana Tortajada
Directora Global de Emprendimiento de Santander Universidades HQ
Adriana Tortajada
Directora Global de Emprendimiento de Santander Universidades HQ
Desde noviembre de 2018, Adriana es Directora Global de Emprendimiento de Santander Universidades – HQ, donde ha asumido el liderazgo de integrar la red global de emprendimiento universitario “SantanderX”, así como dinamizar los programas de formación y dinámicas de “innovación abierta” que apoyen a los emprendedores con recursos de talla mundial a lo largo de su travesía. Su equipo articula la oferta de formación emprendedora en los 11 países donde Santander Universidades opera, con la firme visión de proporcionar una oferta de valor a los principales actores del ecosistema de innovación y emprendimiento internacional, que impulsen a
los solucionadores de problemas en su camino al éxito, los emprendedores.
Durante la última década, ha sido líder en la promoción de programas para promover el ecosistema emprendedor en la región Latinoamericana desde el sector público y privado, con el propósito de que el emprendimiento sea el nuevo puente que conecte naciones. Adriana fue líder del equipo de Venture Capital y Mezzanine, del Fondo de Fondos de México, promoviendo no solo el brazo de inversión en etapa temprana, sino también el diseño y lanzamiento del primer Fondo
de Fondos de Impacto para LATAM.
Lideró el desarrollo del primer Consejo Binacional de Emprendimiento e Innovación de México y Estados Unidos (MUSEIC) y en colaboración con el Laboratorio de Innovación del BID (IDB-Lab) lanzó el Fondo de Capital Riesgo de la Alianza del Pacífico.

Sinéad O´Connor
Corporate Director Digital
Experience, Citibanamex
Sinéad O’Connor
Corporate Director Digital Experience, Citibanamex
I am an experienced, cross functional executive leader in the financial services sector, currently responsible for leading a strategic transformation of digital interactions, impacting 7m digital customers across Mexico and the different business lines, creating value both above and below the line.
I am passionate about driving innovation and transformation, understanding that speed and user experience are the key drivers for the sector to respond to shifting market dynamics and changing customer behaviour and expectations. I believe that successful innovation, that delivers meaningful growth, can only be delivered through deep customer empathy that keeps clear focus on the problem that is being solved for. Experiences have led me to appreciate that an organizational culture that rewards transparency, generosity and collaboration is paramount to building a differentiated and sustainable competitive advantage in the digital age.
I am recognized as inspiring and resolute, with the capacity to excite my team and the widerorganization around delivering change and new ways of working. I am strong on delivery of strategic plans that create value for shareholders. I have driven growth and change across many disciplines, including financial markets/treasury, product marketing, HR and executive management, retail channel distribution and Innovation, through leveraging a solid understanding of new technologies and agile working methods.

Alejandra Kamel
VP de Investigación y Desarrollo de PepsiCo Alimentos México
Alejandra Kamel
VP de Investigación y Desarrollo de PepsiCo Alimentos México
Alejandra se graduó del IPN como Ingeniera Bioquímica y cursó una maestría en ciencias en la Universidad de Texas. Con 21 años de experiencia en la industria de alimentos, ha ocupado puestos de liderazgo en I + D en Quest International, Campbell Soup Company,
Nestlé, Kellogg’s y PepsiCo.
Durante su trayectoria, Alejandra ha destacado por impulsar la innovación y por ejercer un liderazgo centrado en la formación del talento científico femenino.
En 2009, Alejandra se incorporó a PepsiCo, como directora de I + D de Gamesa, donde lideró el Centro de Innovación de la Categoría de Panadería. Posteriormente fue promovida como directora senior de la categoría de Galletas y Crackers y más tarde ocupó la vicepresidencia de desarrollo de productos para la I + D de snacks.
En 2020, Alejandra regresa como vicepresidenta de Investigación y Desarrollo para LatAm Norte Foods (PMF & Caricam) y Cookies and Crackers Americas.

Sissi De la Peña
Gerente de Comercio Digital y Organismos Internacionales & Directora para México de ALAI
Sissi De la Peña
Gerente de Comercio Digital y Organismos Internacionales & Directora para México de ALAI.
Con más de 20 años de experiencia en distintos sectores tales como la consultoríainternacional en economía del transporte, infraestructura, planeación detransporte, política pública y comercio digital en América Latina, Estados Unidos y el Reino Unido.
Sissi inició las operaciones de ALAI para México y Centroamérica en 2018 como Gerente para México y Gerente Regional de Comercio Digital de ALAI donde ha coordinado los esfuerzos de la industria de internet con el gobierno federal a fin de promover políticas públicas para Internet. Previamente, de 2015 a 2018, Sissi trabajó en el programa de Estrategia Digital Nacional (EDN) en la Oficina de
Presidencia del Gobierno de México para coordinar la Agenda Internacional de la EDN.
Entre otras actividades, Sissi representó a México en las negociaciones del capítulo de Comercio Digital para el TMEC/USMCA la Agenda Digital de la Alianza del Pacífico, El Grupo de Trabajo de Economía Digital del G20, y la Ministerial de Economía Digital OCDE 2016.
Sissi es Ingeniera egresada de la Universidad La Salle en la Ciudad de México y cuenta con un Master en Ciencias por la Universidad de Leeds en el Reino Unido,
entre sus pasatiempos: ejercicio funcional y el ciclismo.

Louise Goeser
CEO of LKG Enterprises
Louise Goeser
CEO of LKG Enterprises
Louise Goeser is CEO of LKG Enterprises which is focused on her continuing interest in Mexico’s economic growth and prosperity. Louise has more than 40 years of experience in global companies. She was CEO of Siemens Mesoamerica for 9 years and grew the business 300%. Prior to Siemens she was the CEO of Ford of Mexico and brought more than $4B of investment to Mexico. For 15 years she has been a champion of Mexico’s economic growth.
Prior to her arrival in Mexico, Louise was the Global Vice President of Quality for Ford Motor Company. She was the executive in charge of Whirlpool’s refrigeration business after serving as the Vice President of Quality in Whirlpool. She began with nearly 20 years of career growth in Westinghouse Electric Company.
Louise graduated Summa Cum Laude from Pennsylvania State University and received her MBA with honors from the University of Pittsburgh. She currently serves on the Board of Directors of MSC Industrial Supply, Watts Water Technologies and Seguros Monterrey New York Life.

Laura Manzo
Directora de Dalia News+Media en Dalia Empower
Laura Manzo
Directora de Dalia News+Media en Dalia Empower
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac y con una maestría en Negocios en Internet por el MIB, Laura ha sido editora de medios impresos y digitales.
Su trayectoria, de más de 20 años, incluye el lanzamiento y regionalización de la revista InStyle y el portal de noticias The Huffington Post para ediciones mexicanas. Además, Laura fue directora editorial de la revista Quién, y condujo a lado de Leonardo Kourchenko la Segunda Edición del Noticiario en XFM 92.1.
Ha participado en diferentes foros, entre los que destaca el Women’s Forum for the Economy and Society. Actualmente es Directora de Dalia News+Media en Dalia Empower, coconduce el podcast semanal La Burra Arisca, y colabora para distintos medios como Milenio, El Universal y Vogue.

Angélica Ruiz
Vicepresidenta Senior para América Latina, y Presidenta y Directora General de bp México
Angélica Ruiz
Vicepresidenta Senior para América Latina, y Presidenta y Directora General de bp México
Angélica Ruiz tiene más de 16 años de experiencia en el sector energético.
Angélica asumió la posición de Vicepresidenta Senior para América Latina en julio de 2020, dentro de la organización Regions, Cities & Solutions al interior de bp; esta organización forma parte del equipo de liderazgo global de la empresa. En esta posición tiene la responsabilidad de contribuir en las decisiones para transformar bp en una empresa Net Zero en 2050.
Angélica se unió a bp en 2018 como Presidenta y Directora General de bp en México, posición que sigue a su cargo y donde tiene la responsabilidad de administrar los asuntos gubernamentales y externos de todos los negocios de bp en México y con stakeholders.
Con una carrera que abarca 16 años de experiencia, Angélica ha trabajado en diferentes países donde desarrolló proyectos en upstream, midstream y energías renovables.
Antes de integrarse a bp se desempeñó como Vicepresidenta para América Latina en la empresa de energía de origen danés Vestas. Anteriormente, se desempeñó como Directora General de Finanzas y Directora de Estrategias Comerciales de Petrofac, empresa basada en Reino Unido. De manera previa fue Managing Director en Mexssub. Inició su carrera como consultora senior en Capgemini.
Angélica desempeña diversas actividades en distintas organizaciones en México. Actualmente preside el World Energy Council, Capítulo México. Es miembro del Consejo de Administración de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), del Consejo de Administración del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) y de la Cámara de Comercio Británica. También es coordinadora del Grupo de Desarrollo de Género y Mentorías en México para el Consejo Coordinador Empresarial. También participa activamente en el proyecto Voz Experta, una asociación civil enfocada en dar exposición a mujeres en el sector energético.
Tiene una licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un MBA por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). También cuenta con estudios de especialización en London Business School y la Universidad de Texas en Austin.

Karen Flores
Directora General de la Cámara Minera de México
Karen Flores
Directora General de la Cámara Minera de México
Licenciada en Administración de Empresas graduada con honores. Cuenta con estudios en Economía y políticas Públicas; Comunicación Social y Relaciones Públicas; y en Inversión Social por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Tiene estudios en idiomas y protocolo por la American English Academy de Chicago, Illinois. Cuenta con 14 años de experiencia en la industria minera, desempeñándose tanto en el sector público como privado.
De 2007 al 2013 laboró en la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, ocupando diversas posiciones como Asesora, Directora de Análisis e Información, Coordinadora de Asesores, Directora General Adjunta de la oficina del Subsecretario, entre otras. Participando activamente en foros y grupos de trabajo promoviendo acciones en pro de la minería.
Desde el 2014 se unió al equipo de Agnico Eagle a cargo de las Relaciones Corporativas y Gubernamentales para la División México, representando los intereses de la empresa ante entidades gubernamentales, cámaras empresariales, asociaciones y organismos gremiales.
Cuenta con experiencia en campo, en dónde ha promovido acciones en beneficio de las comunidades mineras en colaboración con un grupo de excelentes profesionistas; estrategias de negociación, comunicación y de sustentabilidad; ha participado en representación de la empresa en foros nacionales e internacionales; así como en Due Dilligence de nuevos proyectos desde ámbitos sociales y gubernamentales en México y América Latina (Panamá y Brasil).
Formó parte del Consejo Directivo de la Cámara minera de México y fue un miembro activo en diversas comisiones; es también consejera de la Cámara de comercio de Canadá en México (CANCHAM), en la cual además preside el Comité de Inclusión y Mujeres Construyendo Negocios.

Liliana Iñigo
Vicepresidenta de Mercadotecnia, Entendimiento del Cliente e Inteligencia de Mercado para Walmart de México y Centroamérica
Liliana Iñigo
Vicepresidenta de Mercadotecnia, Entendimiento del Cliente e Inteligencia de Mercado para Walmart de México y Centroamérica
Liliana es Licenciada en Ingeniería Química y su pasión por la Mercadotecnia la llevó a desarrollarse alrededor de esta área y a especializarse a través del Digital Marketing Strategy Program de Harvard Business School.
Con más de 25 años de carrera, su trayectoria refleja un amplio conocimiento en diferentes industrias y organizaciones a nivel local y global. Ha sido incluida en rankings que reconocen el rol de la mujer dentro de las compañías, en la sociedad y en los negocios.
Liliana es responsable de las estrategias de marketing, gestión de campañas digitales, integración de nuevas plataformas omnicanal, evolución de redes sociales y nuevas tecnologías. Asimismo, es Miembro y Co-fundadora del Consejo Consultivo de Diversidad de Inclusión de la compañía

Rebeca Maccise
Consultora de Imagen y Moda
Rebeca Maccise
Consultora de Imagen y Moda
Es Consultora de Imagen y Moda, actividad que ejerce desde hace más de siete años.
Ha impartido clases, conferencias y talleres para Michael Kors, Liverpool, Mercado Libre, Avon, Ibero, Devlyn, Santander Select, Universidad Anahuac, Julio, Metlife, Womens Weekend, entre otros.
Ha colaborado con medios de comunicación: en radio con Óscar Mario Beteta; en televisión en El Financiero Bloomberg TV, Trendy Channel y Efekto Tv; en las revistas Womens Health y Maxim; y en YouTube en el canal N5inco.
Estudió Comunicación en la Ibero, es Diplomada en Imagen y tiene un MBA en Dirección y Gestión de empresas de belleza y moda. Es egresada también del Instituto Marangoni de Milán.

Fabiana Zepeda
Jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS
Fabiana Zepeda

Es titular de la División de Programas de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante la conferencia de prensa del pasado 23 de abril llamó a la población a no agredir al personal médico, pues se habían reportado 21 agresiones contra doctores y enfermeras.
Es expresidenta de la Asociación Mexicana de Investigación en Enfermería y Editora asociada de la Revista de Enfermería del IMSS.

Norma Patricia Torres
Jefa de Enfermeras de Primer Nivel de Atención del IMSS
Norma Patricia Torres

Con 29 años de experiencia profesional, la jefa Patricia Torres se considera una más de las 131,000 enfermeras adscritas a la seguridad social.
Su labor como jefa de Enfermería del Primer Nivel de Atención consiste en coordinar los esfuerzos de 19,599 enfermeras y enfermeros que trabajan en las clínicas de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Viridiana Mendoza
Editora de Reportajes Especiales de Forbes México
Viridiana Mendoza Escamilla
Editora de Reportajes Especiales de Forbes México
Periodista especializada en Economía, Finanzas y Negocios, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene más de 10 años de experiencia en contar historias sobre cómo el dinero se convierte en bienestar y puede ser un vehículo para generar progreso.
Actualmente es Editora en Forbes México. Fue directora editorial en EconomíaHoy.mx, el proyecto del diario español El Economista, en México. Le apasionan las historias de emprendimiento, ha documentado casos de éxito en Expansión (antes CNNExpansión) y el diario El Financiero, donde también abordó temas de macroeconomía y finanzas internacionales.

María F. Navarro
Editora de Economía en Reporte Índigo
María Fernanda Navarro
Editora de Economía en Reporte Índigo
Periodista mexicana egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente es editora de Economía en Reporte Índigo, pero durante su ejercicio periodístico ha acumulado experiencia en cobertura de noticias internacionales, financieras y políticas para diversos medios de comunicación entre los que se cuentan agencias de noticias, periódicos de circulación nacional, televisión, radio y portales de noticias.

María Ariza
Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
María Ariza
Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
María Ariza es la Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), institución que nació en el año 2013, con el propósito de contribuir al crecimiento del mercado de valores en México a través de la innovación, el uso de tecnología de punta y mayor accesibilidad para los actores del mercado.
Con anterioridad, María se desempeñó como Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) organismo sin fines de lucro cuya misión es fomentar la inversión de capital privado del país. Al momento de su llegada (2013), la AMEXCAP se encontraba integrada por alrededor de 50 fondos de capital privado y 30 firmas de consultoría. Para el año 2018, María Ariza había logrado concretar una membresía de más de 110 fondos de capital privado, así como al menos 80 firmas de asesoría especializada. Al momento de su salida, los Fondos de Capital Privado conformaban una industria de al menos USD$ 51, 000 millones de recursos comprometidos de forma histórica, 2,200 transacciones y un crecimiento anual compuesto del 22%.
Durante su periodo en la AMEXCAP, María creó dos foros anuales de promoción de la industria de capital privado a nivel internacional (Nueva York y San Francisco), así como tres foros anuales de índole regional al interior de la República (Noreste, Bajío y Occidente). Ampliando el alcance de la industria tanto al interior como al exterior de la República. También creó alianzas con las principales instancias educativas del país, lo que le permitió crear e instaurar al menos 4 programas educativos enfocados a capital privado, los cuales se imparten de forma anual en la Ciudad de México y en Ciudades como Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.
Entre los principales logros para la industria de capital privado en materia regulatoria durante su periodo frente a la AMEXCAP, se pueden mencionar: ampliación de fuentes de capital disponible para la industria, creación y cambios en las regulaciones de vehículos de levantamiento de capital para fondos de capital privado, apoyo y empuje al ecosistema emprendedor mexicano.
María Ariza ha sido ponente en múltiples foros de índole nacional e internacional, entre los principales podemos mencionar: Latin America Infrastructure Forum in Australia, foro diseñado para promover oportunidades de inversión en infraestructura en América Latina, Finnosummit, evento de Fintech más importante en América Latina, Women’s Forum, plataforma internacional de impulso a la mujer y su desarrollo a nivel social y económico, entre otras muchas participaciones con temáticas de emprendimiento, financiamiento para emprendedores y empresarios y el empoderamiento de la mujer en el mundo de los negocios y las finanzas.

Maite Ramos
Directora General de Alstom Transport Mexico
Maite Ramos
Directora General de Alstom Transport Mexico
Maite Ramos Gómez es Directora General de Alstom Transport Mexico, empresa francesa líder del mercado para proyectos de infraestructura ferroviaria con más de 50 años de presencia en México. Es fundadora y Presidenta de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México.
Maite cuenta con 20 años trabajando en el desarrollo e implementación de proyectos financieros, comerciales y de comunicación especialmente en el sector transporte. Actualmente desarrolla proyectos de movilidad urbana masiva en la Zona Metropolitana del Valle de México así como en el resto de la República Mexicana, Centro y Latinoamérica. Es especialista en sistemas de ferroviarios, particularmente en la plataforma de señalización, pero también en sistemas de peaje, recaudo, información al usuario y centros de control.
Maestra en Comunicación Organizacional y Maestra en Impuestos Internacionales, ambos grados por la Universidad Panamericana, cuenta con la Licenciatura de Contador Público por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey además de Estudios de Negocios Internacionales por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, así como Relaciones Públicas, Auditoría e Impuestos por la Universidad Panamericana, Análisis Político por el CIDE y Movilidad Urbana por la Universidad Iberoamericana.
Ha sido profesora de cátedra del ITESM y de la Universidad Anáhuac y ha colaborado activamente con organismos empresariales como la USEM, CANACO y COPARMEX.
Maite es también consejera de Women in Motion y de Red Urbana, así como miembro del Consejo Editorial de la sección Metrópoli del Diario El Universal.

Saskia Niño
Presidenta de la Fundación REINSERTA
Saskia Niño

Saskia fundó Reinserta cuando tenía 24 años, con la finalidad de luchas por un México más seguro desde el sistema penitenciario. Trabajó en la Coordinación Nacional Anti-Secuestro, en donde unos de sus principales proyectos fueron la creación del perfil de secuestradores a nivel nacional y la coordinación del nuevo diseño de reclusión especializada de secuestradores en prisiones con celdas de alto seguridad.
Fue Subdirectora de Grupos Vulnerables en la Delegación Coyoacán; pasante en el Instituto Carstens, y voluntaria en Servicio Educación y Desarrollo a la Comunidad IAP (SEDAC.
En 2015 impulsó la creación del apartado de Maternidad en Prisión en la Ley de Ejecución Penal y fue invitada para trabajar y crear la Agenda de Responsabilidad Social 2015-2016 con empresas diversas del mundo en el Pacto Mundial México.
Fue elegida líder mexicana de la primera generación de mujeres por Raising Talent Women’s Forum, y es una de las 3,000 personas escogidas por Ashoka Global en el mundo como emprendedora social. Asimismo, fue nominada al Premio Nelson Mandela-Graça Machel 2016 y nombrada “Next Generation Leader” por parte de Time Magazine.
Es ganadora del premio UBS Visionaries 2016, cuenta con reconocimiento por parte de Global Shapers y Women’s Forum Rising Talent Mexico, y es Embajadora de Vital Voices desde 2016. Saskia es Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana, y cursa actualmente la Maestría en Derechos Humanos y Garantías en el ITAM.

Mayra Pérez
Directora de la Unidad de Desarrollo e Innovación Médica y Biotecnológica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional
Mayra Pérez

Profesor-investigador titular en el Departamento de Inmunología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y profesor de Inmunología de la Facultad de Química de la UNAM. Es Química Farmacéutica Bióloga por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría y Doctorado en Ciencias en Inmunología por la ENCB del IPN. La Dra. Pérez-Tapia se ha especializado en la innovación, desarrollo, evaluación y regulación de biológicos y biotecnológicos para uso humano. Innovadora, educadora y representante de la nueva generación de científicos emprendedores en nuestro país.
La Doctora Pérez Tapia ha publicado 75 artículos en revistas internacionales y 6 capítulos de libros, ha dirigido más de 60 tesis de nivel licenciatura, maestría y doctorado, además de contar con una patente otorgada y explotada en territorio nacional y patente otorgadas en USA, Comunidad Europea, Perú, Colombia y Canadá (total de 39 países); así como 4 patentes en trámite. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II y EDI nivel 9.
Inició su carrera como coordinadora del Proyecto Factor de Transferencia de la ENCB del IPN desde el 2010 y ha sido la responsable de su crecimiento y transformación en la UDIMEB (Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica, misma de la que ahora es su Directora Ejecutiva, teniendo a su cargo a un equipo multidisciplinario de científicos, médicos, especialistas, tecnólogos y estudiantes de todos los niveles de educación superior. La UDIMEB es la encargada de la fabricación de Transferon® (Extracto dializable de leucocitos), de los servicios a la industria biotecnológica nacional y del servicio clínico a través de sus unidades: UDIBI, LIAT (terceros autorizados) y USEIC respectivamente
La doctora Pérez-Tapia es la encargada de dirigir también la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI), la cual es el centro medular de la investigación e innovación tecnológica de la UDIMEB. La UDIBI fue creada en el año 2010, naciendo como parte de un Laboratorio Nacional del CONACyT y actualmente brinda servicios a la academia y a la industria biotecnológica nacional e internacional, desde pruebas de caracterización biológica, analíticas e inmunológicas, ensayos preclínicos y en los últimos 5 años ha enfocado sus esfuerzos en impulsar el descubrimiento, optimización, caracterización y desarrollo de anticuerpos terapéuticos para uso humano.
Actualmente participa como Miembro Experto del Comité de Productos Biotecnológicos de la FEUM así como también forma parte del Consorcio de Científicos Innovadores en Vacunas lidereado por la cancillería mexicana. Responsable técnico de diversos proyectos apoyados por CONACyT, entre ellos del Laboratorio Nacional de Servicios Especializados de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para Farmoquímicos y Biotecnológicos, LANSEIDI-FarBiotec y del PRONAII: Establecimiento de plataformas biotecnológicas para la innovación y desarrollo de terapias contra el microambiente tumoral en leucemia.
SPEAKERS NETWORKING

Naybi Jimenez
Lead Solution Engineer Salesforce
Naybi Jimenez
Lead Solution Engineer Salesforce
Especialista de producto de Salesforce Commerce Cloud atendiendo Latinoamérica. Ha participado en diversos proyectos de implementaciones de Comercio Digital, especializándose en el área de eCommerce con un enfoque omnicanal. Actualmente es líder de Salesforce Women ‘s Network México donde impulsa proyectos para amplificar el progreso de las mujeres en la industria de la tecnología.

Noemi Hernández
Customer Success
Director de Salesforce
Noemi Hernández
Customer Success Director de Salesforce
Apasionada por el impacto y la tecnología, he trabajado en una variedad de industrias durante más de 10 años, desarrollando estrategias Customer-Centric con el fin de apoyar a transformar la experiencia del cliente a través de plataformas tecnológicas. Siempre teniendo en cuenta la visión y la generación de valor al negocio. Mi propósito de vida es implementar mi conocimiento personal y profesional para marcar una diferencia significativa en la vida de los demás, por lo cual hoy soy Vicepresidenta de Salesforce Women ‘s Network México y lidero el equipo
de Voluntariado en Salesforce México.

Lyssette Bravo
Directora de Comunicación Externa y Asuntos Públicos México & LAM HSBC
Lyssette Bravo
Directora de Comunicación Externa y
Asuntos Públicos México & LAM HSBC
Lyssette Bravo es experta en Comunicación Corporativa, con 27 años de experiencia. Se caracteriza por su dominio en el manejo de Imagen Corporativa, Relación con Prensa nacional e internacional, manejo de Comunicación en Casos de Crisis, Comunicación Interna y Responsabilidad Social Corporativa.
En julio de 2010 se unió a HSBC México como Directora de Comunicación Externa, y desde octubre de 2011 fue nombrada Directora de Asuntos Externos para México y América Latina. Actualmente es parte de los Comités Ejecutivos de HSBC México y HSBC América Latina. De igual forma, es desde enero de 2017 sponsor del grupo de afinidad HSBC Balance México y a partir de julio de 2020 es también sponsor de Balance América Latina, cuyo objetivo principal es alcanzar la equidad de género dentro de la Institución.
Tiene una amplia experiencia como Mentor en programas del Grupo Financiero, así como también con la American Chamber of Commerce y que imparte de manera voluntaria.
Inició su carrera como reportera de negocios en el periódico El Financiero y posteriormente se especializó en comunicación externa e interna en la agencia líder de Relaciones Públicas, Burson-Marsteller. Ha trabajado en empresas trasnacionales como Unilever, Telefónica y Televisa.
Su pasión por la construcción de equipos, fluidez intercultural, habilidades analíticas, apoyo a los valores de la organización y resultados, hacen de Lyssette una de las mujeres líderes en su actual posición dentro del banco.
Ha sido galardonada como una de las Ejecutivas Líderes por la revista Mujer Ejecutiva (2013), las Victorias de México (Kellog’s Company) en el 2015, Women in Leadership por el Global Diversity Council (2016) y en la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de la Revista Expansión (2016, 2017, 2018 y 2019).
Es egresada del Colegio Oxford donde cursó la primaria y el bachillerato. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UIC, y estudios de post grado en el ITAM.

Kaja Kroll
Directora Banca Patrimonial y Servicios para Clientes Privados HSBC
Kaja Kroll
Directora Banca Patrimonial y Servicios para Clientes Privados HSBC
Dra. Kaja Kroll es actualmente Directora de Banca Patrimonial y Servicios Privados en Wealth Management para HSBC México. Con 8 años de trayectoria dentro del grupo HSBC, Kaja ha desempeñado diversas funciones, entre ellas, Directora de Productos y Servicios de Inversión para la Banca Patrimonial y Personal, así como también Directora de Operaciones (COO) y Directora de Administración (CAO) para la Banca Privada de HSBC en México.
Posee amplia experiencia en inversiones, estrategia, servicio al cliente, cobranzas y seguros en México, Estados Unidos y Alemania, donde ha cumplido asignaciones en cargos ejecutivos en empresas como BNP Paribas, Banco Inbursa y DaimlerChrysler Financial Services.
Kaja se desempeña también como académica del Tecnológico de Monterrey – EGADE Business School impartiendo cursos de Liderazgo y Negociación.Es co autora del libro The Refractive Thinker Volume IV: Ethic, Leadership, and Globalization. Ha participado como conferencista y panelista en múltiples foros nacionales e internacionales.
Es licenciada en Administración de Empresas por Berufsakademie en Alemania; cuenta con una maestría global por Thunderbird School en Estados Unidos y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey en México y un Doctorado en Administración y Liderazgo Organizacional por la Universidad de Phoenix en Estados Unidos.
De nacionalidad alemana, Kaja ha vivido, trabajado y viajado a más de 35 países. Es trilingüe en alemán, español e inglés.
Salesforce
Networking
Room

El Poder del Propósito:
Salesforce 1% Pledge Empowering Women
Martes 27 de octubre, 5:00 pm.
Pledge 1% es un movimiento de filantropía empresarial dedicado a hacer de la comunidad un actor clave en todos los negocios. Compartimos como en la red de mujeres en México – Salesforce Women ‘s Network – hemos logrado crear vínculos entre nuestros Clientes, Partners y Organizaciones sin fines de lucro gracias al modelo.
Salesforce Netwoking Room
El Poder del Propósito:
Salesforce 1% Pledge Empowering Women
Pledge 1% es un movimiento de filantropía empresarial dedicado a hacer de la comunidad un actor clave en todos los negocios. Compartimos como en la red de mujeres en México – Salesforce Women ‘s Network – hemos logrado crear vínculos entre nuestros Clientes, Partners y Organizaciones sin fines de lucro gracias al modelo.
SPEAKERS:
Naybi Jiménez, Lead Solution Engineer
Noemi Hernandez, Customer Success Director de Salesforce
Salesforce Networking Room
El Poder del Propósito:
Salesforce 1% Pledge Empowering Women
HSBC Premier Executive
Martes 27 de octubre, 5:00 pm.
En la antesala al Foro Forbes Conecta: Mujeres Poderosas, HSBC Premier Executive te invita a participar en su Networking Room donde a través de un panel se abrirá la conversación para compartir visiones de cómo el desarrollo del liderazgo femenino en el sector privado en México ha logrado romper paradigmas en beneficio de la economía y las empresas que han decidido apostar por dicha estrategia.
HSBC Netwoking Room
HSBC Premier Executive
MARTES 27 DE OCTUBRE, 5:00 PM
En la antesala al Foro Forbes Conecta: Mujeres Poderosas, HSBC Premier Executive te invita a participar en su Networking Room donde a través de un panel se abrirá la conversación para compartir visiones de cómo el desarrollo del liderazgo femenino en el sector privado en México ha logrado romper paradigmas en beneficio de la economía y las empresas que han decidido apostar por dicha estrategia.
SPEAKERS:
Lyssette Bravo, Directora de Comunicación Externa y Asuntos Públicos México & LAM
Kaja Kroll, Directora Ejecutiva Banca Patrimonial y Servicios para CLientes Privados
Moderador: Alejandro Ángeles, Director Editorial Forbes México.Ejecutiva Banca Patrimonial y Servicios para Clientes Privados.
HSBC
Networking
Room

CONTENIDO ADICIONAL
Lincoln Corsair
Tequila 1800 Blanco
Tequila 1800 Añejo
Tequila 1800 Cristalino
Salesforce
Aviatior – Lincoln
Navigator – Lincoln
EN ASOCIACIÓN CON:

EN ASOCIACIÓN CON:
