13 DE OCTUBRE
EXPO SANTA FE, CDMX

El sector inmobiliario no deja de ser presa de su propio éxito y de las condiciones del mercado. La demanda sostenida de la vivienda termina por impactar en la valuación del inventario disponible, particularmente en las zonas urbanas. Los desarrolladores, por su parte, enfrentan una realidad en la cual la disponibilidad de metros cuadrados, la política pública en los distintos órdenes de gobierno, el encarecimiento de los materiales de construcción y del financiamiento, complican la misión por robustecer el mercado residencial a la velocidad que se requiere.

En el camino, los modelos de trabajo que aceleró la pandemia y las nuevas prioridades de los consumidores aumentan la presión por contar con desarrollos habitacionales y espacios urbanos con enfoque sostenible; pero también, por tener nuevas opciones que permitan invertir en bienes raíces por medio de la tecnología y modelos de financiamiento disruptivos.

¿Está preparada la industria inmobiliaria del país para hacerle frente a este desafío que, si bien no es nuevo, sí tiene ciertas características que aumentan su complejidad? ¿En dónde están las nuevas oportunidades para expandir la oferta inmobiliaria y cómo lograr que esas opciones, eventualmente, sean incluyentes y tengan un bajo impacto ambiental? ¿Cómo se han transformado los inmuebles preexistentes a los nuevos hábitos y exigencias de los consumidores?

AGENDA

INTRODUCCIÓN – BIENVENIDA

ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

PANEL: LOS NUEVOS RETOS DEL SECTOR INMOBILIARIO

La industria inmobiliaria no es ajena a los estragos económicos que ha dejado el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y de una pandemia que parece empezar a ceder. Con los índices de inflación más altos desde el año 2000, el aumento de los precios en los insumos de construcción y el incremento en las tasas de referencia, los nuevos retos para el sector comienzan a perfilarse con claridad. ¿Qué factores terminarán definiendo el desempeño del sector en los siguientes años? ¿Cómo plantea la industria hacer frente a los retos económicos y tecnológicos que le afectan directamente?

FERNANDO RODRÍGUEZ BUSTAMANTE
PRESIDENTE DE GRUPO INMOBILIARIO ZONA PONIENTE (GIZP)

LYDIA ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTA DE FINANCIAMIENTO DE LA CANADEVI

JUAN FLORES
DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE NEWMARK

MODERA: ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

ENTREVISTA: LA EXPANSIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO. ¿DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO?

El sector inmobiliario atraviesa momentos de cambio no solo por el entorno económico y las nuevas prioridades de aquellas personas que hoy desean hacerse de un patrimonio. La gestión responsable de los recursos naturales se ha vuelto un elemento crítico en la planeación integral de comunidades, lo que sin duda se refleja en el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios o la expansión hacia territorios hasta ahora, poco aprovechados. ¿Dónde están las oportunidades de desarrollo? ¿El sector mexicano está preparado para rediseñar el panorama inmobiliario? ¿Qué papel juega el trabajo con las autoridades para redefinir el mercado?

IGNACIO ALVARADO DE OVANDO
DIRECTOR DE INVERSIONES DE GRUPO TERRAFORMA

ENTREVISTA: ROBERTO AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

PANEL: LA REINVENCIÓN DE LOS ESPACIOS COMERCIALES, CORPORATIVOS Y RESIDENCIALES

En México, 6 de cada 10 personas tuvieron la oportunidad de trabajar desde casa durante el aislamiento social que ocasionó la pandemia. La medida trastocó la realidad de los hogares y los índices de ocupación de los inmuebles corporativos y comerciales, obligando a los desarrolladores a renovar sus espacios o replantear la vocación de los mismos. Pero esta transformación ha ido más allá de realizar adaptaciones de diseño, pues los servicios ofrecidos también juegan un papel crucial. ¿Cómo impactarán los esquemas de trabajo, consumo y vivienda en los nuevos desarrollos? ¿Nos acercamos a una nueva forma de desarrollar soluciones de vivienda, de esparcimiento y laborales, en la cual, la ubicación, la flexibilidad y la disponibilidad de recursos, serán cruciales?

ROBERTO PULIDO LONDON
CEO DE MIRA

ISAAC CARREÓN
SOCIO FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE COWORKING Y ESPACIOS FLEXIBLES (AMXCO)

AMY HENDERSON
VICEPRESIDENTE SENIOR DEL ÁREA DE CONSULTORÍA Y TRANSACCIONES DE OFICINAS DE CBRE

MODERA: SONIA RIVAS
FUNDADORA Y CEO DE LUXURY HABITAT REAL ESTATE MÉXICO

Ver Videos

ENTREVISTA: EL APETITO DE LOS INVERSIONISTAS POR NUEVOS DESARROLLOS EN MÉXICO

La apertura paulatina de los mercados tras lo más complejo de la pandemia, ha generado distorsiones en sectores clave de países y regiones; en algunos casos, ese cambio ha permitido la reubicación de inversiones productivas en México. El fenómeno no deja de detonar necesidades de vivienda y de esparcimiento en los polos de desarrollo que recién emergen. ¿Cómo está respondiendo la industria de real estate? ¿Qué retos persisten en esa misión y qué otros nuevos han encontrado en el camino? ¿Cómo desarrollar comunidades sostenibles en un tiempo en el cual la recuperación económica parece ser la prioridad?

ALICIA ENRÍQUEZ PIMENTEL
DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE CONSORCIO ARA

ENTREVISTA: ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

PANEL: DE LAS PROPTECH AL BITCOIN Y EL METAVERSO, LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN REAL ESTATE

Las nuevas tecnologías impulsaron el desarrollo de diversos sectores, logrando revolucionar los servicios inmobiliarios a través del esquema proptech. En paralelo, el auge del bitcoin y el avance de la inteligencia artificial han creado sinergia para refinar el mercado de real estate. Hoy las tendencias en el sector proptech van más allá de los softwares de administración e información, incluyen también la integración de esquemas de adquisición y la oferta de inmuebles dentro del metaverso. ¿Son hoy la inmediatez y la agilización de los procesos la máxima propuesta de valor de las proptechs? ¿Qué esperar del metaverso y el bitcoin en real estate?

KARIM GOUDIABY
CEO DE NEXIMO

RODRIGO SÁNCHEZ-RÍOS
PRESIDENTE Y COFUNDADOR DE LA HAUS

AGUSTÍN LEVY CHAPARRO
CEO DE LEVY HOLDING

MODERA: RUTH MATA
EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES EN FORBES MÉXICO

Ver Videos

ENTREVISTA: LUJO Y SOSTENIBILIDAD, EL NUEVO MIX DEL SECTOR HOTELERO

En 2021, México ocupó el lugar 8 en la lista de países con mayor peso del sector turismo y de viajes, en su economía. En 2019 tenía la posición 7; sin embargo, no forma parte de los 20 países que más crecieron en la materia. En medio de las cifras están las tendencias como el interés de los consumidores por explorar nuevos destinos y la preocupación por viajar de forma más sostenible. El reto para los prestadores de servicios turísticos parece claro: ¿Cómo mantenerse competitivos ante los nuevos hábitos de consumo? ¿Cuáles son las decisiones de negocio que las empresas hoteleras deben analizar a profundidad? ¿Cuál debe ser la apuesta: el lujo o la sostenibilidad?

ALBERTO REMÍREZ
CEO DE HAMAK HOTELS

ENTREVISTA: VICTOR LOMELÍ
EDITOR DE EVENTOS DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

CLAUSURA / MENSAJE FINAL

ROBERTO ARTEAGA
EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO

Ver Videos

SPEAKERS

ROBERTO AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL DE FORBES MÉXICO

FERNANDO RODRÍGUEZ BUSTAMANTE

PRESIDENTE DE GRUPO INMOBILIARIO ZONA PONIENTE (GIZP)

LYDIA ÁLVAREZ MARINA

VICEPRESIDENTA DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL EN CANADEVI

JUAN FLORES RINCÓN

DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE NEWMARK

ROBERTO PULIDO LONDON

CEO DE MIRA

ISAAC CARREÓN

SOCIO FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE COWORKING Y ESPACIOS FLEXIBLES (AMXCO)

AMY HENDERSON

VICEPRESIDENTE SENIOR DEL ÁREA DE CONSULTORÍA Y TRANSACCIONES DE OFICINAS DE CBRE

SONIA RIVAS

FUNDADORA Y CEO DE LUXURY HABITAT REAL ESTATE MÉXICO

ALICIA ENRÍQUEZ PIMENTEL

DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE CONSORCIO ARA

KARIM GOUDIABY

CEO DE NEXIMO

RODRIGO SÁNCHEZ-RÍOS

PRESIDENTE Y COFUNDADOR DE LA HAUS

AGUSTÍN LEVY CHAPARRO

CEO DE LEVY HOLDING

ALBERTO REMÍREZ

CEO DE HAMAK HOTELS

IGNACIO ALVARADO DE OVANDO

DIRECTOR DE INVERSIONES DE GRUPO TERRAFORMA

ROBERTO ARTEAGA

EDITOR ADJUNTO DE FORBES MÉXICO

RUTH MATA

EDITORA DE REPORTAJES ESPECIALES EN FORBES MÉXICO

VÍCTOR LOMELÍ

EDITOR DE EVENTOS DE FORBES MÉXICO

CONTENIDO ADICIONAL

Obra Blanca Expo: El encuentro con las ideas constructivas

Nos vemos en OBE

Obra Blanca Expo 2022